Al mismo tiempo, también puede almacenar varias huellas dactilares para desbloquear el móvil con varios dedos. Hay en smartphones donde este mecanismo en un principio funcionaba a la perfección, sin embargo, con el paso del tiempo el lector de huellas ha ido perdiendo efectividad. Esto puede ser causa de que nuestras líneas se hayan modificado ligeramente, lo que se solucionan con solo volver a guardar, pero también puede ser culpa del lector. Según nuestra información, debería deberse entonces a un sensor defectuoso, aunque el botón siga funcionando para apagar/encender la pantalla, etc. Gracias, pero eso ya lo probé y nada, sigue sin aparecerme en las opciones la de huella dactilar.
El primero con Snapdragon y muchas otras características interesantes, como la pantalla con resolución 2K a 120 Hz o la cámara de 108 megapíxeles, aunque otras características pasaron más desapercibidas, como su pulsómetro. Además, hay que tener en cuenta el tipo de sensor o la ubicación del mismo, ya que hay veces que su precisión no es la mejor, como se pudo ver con teléfonos como los Galaxy S10. Este es un problema que ya muchos habían reportado en el Redmi Note 7.Mientras Xiaomi no lance una actualización que solucione este fallo no hay una solución definitiva, pero si hay un pequeño truco que puedes aplicar.
Fallo De Software
A lo mejor tienes un fallo en el software intenta actualizar lo.
Este un problema muy específico que parecía afectar a los dueños de Pocophone F1. Sin embargo, otros modelos Xiaomi parecen experimentar el mismo inconveniente. Busque la opción «Bloqueo de la aplicación» (se puede llamar de manera diferente según la versión del firmware). Tendremos que poner sobre una balanza todo lo que nos aporta y lo que nos quita.
El Botón IA No Funciona
El lector de huellas es una característica imprescindible en la mayoría de teléfonos Android actuales que podemos comprar en España. Salvo en modelos de la gama de entrada, aunque en estos dispositivos también es cada vez más frecuente verlo, es raro que un teléfono no cuente con uno. Como con otros componentes o elementos del teléfono, también puede sufrir problemas de funcionamiento. Hola a todos tengo un redmi note 8 y desde que lo actualicé a Miui 11 no me permite personalizar los tonos solo los que vienen con el sistema. Además me muchísimo error la app de peel remote para mandos universales. También debo a ti ar y desactivar el modo avión constantemente para que funcionen correctamente el tráfico de datos o reiniciarlo.
Por ello, revisa si tienes una actualización pendiente de software, ya podría ser la solución que estábamos buscando. No son pocos los usuarios los que han afirmado que, tras apagar y encender el teléfono, han recuperado la opción de desbloquear el smartphone con el dedo. Por lo tanto, pulsa sobre el botón de encendido y seleccionar la opción de Reiniciar. Después, revisa si ya puedes desbloquear con total normalidad el dispositivo de Xiaomi. No serán pocas las ocasiones como algo tan fácil como reiniciar el teléfono nos salvará de todo tipo de problemas. En esta ocasión, también será de ayuda, básicamente porque este error con el sensor de huellas de Xiaomi puede estar provocado por un ‘bug’ interno del sistema operativo.
También hay que recordar que no siempre será culpa del fallo del lector, pues en otras ocasiones que esté manchada la pantalla o una mala colocación puede provocar que lo tengamos que repetir. Antes de llevar el dispositivo a un taller o servicio técnico, puedes ponerte directamente en contacto con el soporte de Xiaomi, ya que tu dispositivo debe de estar en la garantía. Sin embargo, la medida se está alargando más de lo que gustaría y además, el desconocimiento de lo ocurrido está plagando las redes sociales y foros con dudas sobre lo que pasa.
Hoy en día es muy difícil ver un móvil Xiaomi sin sensor de huellas dactilares. Al menos desde hace unos dos o tres años, prácticamente todos los que han salido, tanto de gama baja como de gama media y alta, poseen un sensor de huellas dactilares. Eso sí, si bien los hay físicos, también están los que funcionan debajo de la pantalla, pero estos se encuentran disponibles mayormente en móviles costosos.
Eso es debido a un error de una de las últimas actualizaciones. El tercer sensor del que puede presumir el Xiaomi Mi 11 Lite es el macro, el cual no dispone de disparo directo sino que hay que seleccionarlo con cada cámara. Para algún error puntual o imagen algo artificial que podamos obtener, es aconsejable dejar que el HDR automático trabaje por nosotros aunque siempre que podamos conviene ayudarle algo con el punto de medición de la exposición. En nuestras pruebas de uso real hemos promediado esta días de uso más de 26 horas de autonomía, de las cuales casi 9 han sido de pantalla. La elección de un refresco de 90 Hz en vez de los 60 Hz no variaba en exceso dichos resultados, por lo que no hay motivos para no disfrutar del extra de fluidez que nos dan los 90 Hz. En funcionamiento, el Xiaomi Mi 11 Lite no es un teléfono que sufra de excesivo calentamiento ni inconsistencias por ello.
No Aparecen Todas Las Funciones Del MIUI 11
No se donde puedo visualizar quienes se han conectado ni configurar cuantos pueden conectarse. Pero solo es cuestión de dar un vistazo a la configuración y familiarizarte con todas sus opciones. Y el resto de los fallos no tienen solución por el momento, así que habrá que esperar futuras actualizaciones.
Esto se conoce como que lo reconoce con un ángulo de 360 grados. No obstante, no todos los móviles tienen esos lectores, así que úsalo en el ángulo lo más exacto posible al usado en la configuración. Hay veces que sin motivo alguno, notamos que nuestro teléfono no funciona debidamente sobre todo después de actualizarlo o cuando tiene cierto tiempo de uso.
En cuanto a la calidad de sonido y potencia general, de lo segundo el Xiaomi Mi 11 Lite va sobrado, no teniendo que apurar el volumen para una experiencia sonora completa, aunque sin grandes alardes ni profundidad. No hemos encontramos muchas sorpresas en la pantalla del Xiaomi Mi Lite 11. Es un valor seguro que se comporta de manera acorde con el nivel y precio del terminal chino. No hay puerto de auriculares pero sí un adaptador incluido en la caja.
Si lo preferimos, podemos cambiar la configuración para que el reconocimiento por huella tenga lugar no con el toque del botón sino con la presión del mismo. También podemos usar el lector de huellas para realizar pagos, como contraseña de privacidad o para bloquear aplicaciones. Si la configuración es correcta y aún así tienes problemas, entonces la única solución por el momento es desactivar las funciones configuradas para el botón IA. De esa manera, evitarás dolores de cabeza al activarse sola las funciones, mientras esperas alguna actualización que solucione el problema. Algunos mencionan que después de la actualización de MIUI 11 el sensor de proximidad ya no funciona correctamente.