Lector sim, carcasas, baterías y todo lo que podamos quitar al móvil. Dentro de los accidentes por agua tenemos que diferenciar entre una caía de agua “dulce” o agua salda. Esto debe usarse siempre y cuando hayamos sacado la batería y después de secar con un paño al máximo todas las partes accesibles del terminal. Por último, mucho ojo con qué hacer si se moja el móvil, no vayamos a empeorar la situación en lugar de solucionarla. Por último, saca el teléfono del alcohol y espera a que se seque por completo.
Por eso, es importante hacer una distinción entre caídas al agua normales, como debajo de un grifo, una fuente, o un río, y en agua salada. Si bien los teléfonos móviles son bastante resistentes tampoco son a prueba de balas. Es normal que cuando uno se moje las posibilidades de que salga funcionando son pocas y también las que salga sin ninguna clase de secuela en caso de salir justamente andando. El tema es que si encima el dispositivo no tiene un certificado de impermeabilidad Entonces la llevas muchísimo peor porque evidentemente no resisten nada, pero nada al agua. Cuando la pantalla queda en negro significa básicamente que tienes problemas con lo que sería el Display, incluso podría ser que sea el conector flex del móvil.
El Método Del Arroz
Este es uno de los métodos más típicos y más usados desde tiempos inmemoriales. El arroz, es un alimento que absorbe la humedad con mucha facilidad, es por ello que se utiliza para secar los móviles mojados. El tiempo es crucial cuando a un teléfono móvil le entra agua, ya que este líquido se propagando por su interior poco a poco, pudiendo llegar a componentes electrónicos importantes.
Tampoco es recomendable hacerlo con papel normal porque podría ayudar a extender la húmedad por alguna ranura. A más de uno seguramente nos habrá pasado que el móvil se nos ha caído en el agua, pero por lo general podemos tener algo de suerte y todo está como si no hubiera pasado nada. Pero en otros casos, puede ocurrir algo tan trágico a tal punto de que el móvil se mojó y no enciende la pantalla. Por su parte, otra opción que vale la pena tener presente para solucionar este tipo de averías y más bien, evitarlas; es utilizar una funda acuática.
Cómo Arreglar Un Móvil Mojado En Agua
Para que se analice el teléfono, en caso de que haya algún daño que no se ha podido solucionar. Son casos algo más graves, pero es bueno considerar esta posibilidad. En el peor de los casos, el teléfono podría estar dañado, de modo que no se podrá usar más. Uno de los primeros pasos a seguir es usar un paño o alguna toalla de papel.
En estos casos lo más recomendable es llevarlo a un servicio técnico para que lo revisen y te digan qué piezas debes cambiar. Una vez que tengas la lista de componentes a sustituir, visita nuestra lista de recambios para móviles y selecciónalos. Y si los métodos que os hemos comentado no funcionan, prueba con las bolitas antihumedad.
Entonces, ¿qué Puedo Hacer Si Se Me Ha Mojado El Móvil?
Este es uno de los trucos que no todos los usuarios llegan a conocer y que, incluso, podría servirnos más de ayuda que la clásica estrategia de utilizar el arroz. Nos estamos refiriendo a utilizar las bolitas o bolsas antihumedad. Seguramente os sonarán, ya que podremos encontrárnoslas en diferentes cajas de zapatos o de ropa. Por lo cual, no saben a qué método pueden recurrir para lograr recuperar su móvil y que este no sufra un daño mayor.
Como ya te comentamos, este truco es el más común y, por ende, las personas casi siempre optan por implementarlo cuando su móvil se moja. El cual, básicamente consiste en colocar cierta cantidad de arroz en un recipiente , después de ello, solo basta con introducir el teléfono en el recipiente y dejar que lo tape totalmente. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Uno de los problemas más comunes cuando se moja el móvil es que el agua haya dañado el touch de la pantalla y, por lo tanto, el móvil no responda a nuestros comandos.
Ami se me callo ala lavadora y lo se que y predio,pero le quedo agua en la camara y lo use asi al otro dia lo apague para ponerlo al sol, y decidi que me jor prendido lo intente prender y no prendio.. Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio net en este navegador para la próxima vez que comente. Aunque este método es muy eficaz, sus resultados dependen de cuánto se haya mojado el móvil y la velocidad con la que lo has sacado del líquido. Si estás entre la espada y la pared puede se runa opción a probar, pero bajo tu propia responsabilidad. Si quieres llevar tu móvil mojado a reparar, te aconsejamos que lo hagas en esta tienda de reparación de móviles. Aquí podrás preguntar por el precio de reparar tu móvil mojado.
Recibe Un Email Al Día Con Los Artículos De Xataka Móvil:
Introduce el dispositivo en una bolsa hermética junto a bolitas antihumedad. Estas vienen con algunos productos alimenticios o con la ropa y el calzado. Otras empresas cuentan con maquinas con las que prometen poder sacar todo el agua del interior de un teléfono en apenas 30 minutos. Ese es el caso de TekDry, aunque los detalles de cómo funciona el «milagro» son escasos.
Utilizar Arroz
Salvar un móvil del agua es difícil pero no imposible, y siempre dependerá de hasta qué punto ha entrado el agua en el interior del terminal. Como hemos comentado tantas otras veces, que un móvil sea «sumergible» gracias a sus certificaciones no significa nada. Estos sellos se deterioran y el agua puede acabar con cualquier dispositivo eléctrico.
Digamos que hay dos enemigos del móvil en el instante que éste se moja, que son los cortocircuitos y la corrosión. Los móviles incluyen en su interior un mecanismo que hace de “chivato”. Normalmente suele ser una pegatina, aunque antes era como una pastilla de tejido que modificaba su color cuando se ponía en contacto con un líquido. Existen muchos consejos sobre cómo actuar en caso de que se nos moje el móvil. Yo creo k el problema ya no es de agua, porque el movil enciende,carga, el sonido va bien y todo lo demas tambien.
Mete todos los componentes en arroz, la humedad que queda afecta bastante. Yo antes de jugarmela a desmontarlo lo hubiera metido en una bolsa de las de cierre hermetico con silica gel o arroz para que se secara y perdiera toda la humedad…. Pero como no puedo entrar al móvil (no puedo poner el pin pq el táctil falla en su parte central), el PC Companion me dice q tengo ningún teléfono conectado y no logro la manera de acceder a la info.