0
(0)

Para esto, fíjate bien en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de el sitio web. En Banca En línea Compañías tendrás que introducir el nombre de usuario con el que ingresas frecuentemente y los últimos cuatro dígitos del teléfono que poseas asociado. Vas a recibir entonces un mensaje de texto con una nueva clave de ingreso la que, para mayor seguridad, tendrás que modificar al acceder por primera vez.

Sin embargo, la página a la que transporta la URL suplanta a la del Banco Santander y ha sido creada por cibercriminales para robar las claves de ingreso a las cuentas corrientes. La Oficina de Seguridad del Internauta ha alertado de unnuevo ataque de phishing que está suplantando alBanco Santander con la finalidad de hurtar los datos de acceso de los clientes. No podemos lograr que dejen de llegarte estos casos, pero sí contamos una serie derecomendaciones que puedes seguir cuando te vuelva a llegar una supuesta alarma o sorteoque use el nombre de tu empresa de seguridad.

Información Legal Y Seguridad

No obstante, cabe rememorar que la seguridad perfecta no existe. Los piratas informáticos siempre encuentran una brecha. Pero un óptimo nivel de seguridad es simple de conseguir si se prosiguen una serie de reglas básicas. Y esto implica, también, deshacerse de aquellas herramientas que no dejaron de tener sentido, como la caducidad de la contraseña.

que es la clave de preafiliacion de banca electrónica

Ten en cuenta que tu banco nunca te va mandar ningún correo electrónico ni SMS con un enlace, siempre y cuando precises acceder hazlo mediante la web o la aplicación oficial de la entidad. Mediante la página web de Santander (en “Ingreso clientes” / “Alta en banca en línea”). Por medio de la aplicación de Santander (desde la interfaz de arranque, elige “Menú” y “Obtener claves”).

¿Cómo Recobrar La Clave De Ingreso?

Muchas organizaciones necesitan que sus clientes cambien sus claves de acceso de manera regular. Algo que puede parecer contraproducente, ya que indagaciones científicas recientes cuestionan el valor de muchas prácticas de seguridad, como las políticas de caducidad de las claves de acceso, y en su sitio apuntan a mejores alternativas. En este sentido, el gigante tecnológico se suma a la eliminación de este sistema de seguridad y enseña que “si una contraseña nunca se roba, no hay necesidad de que caduque”. Además de esto, si un usuario tiene pruebas de que una contraseña fué robada, probablemente actuará de inmediato en lugar de aguardar a que termine para arreglar el problema. Esta resolución esencial por parte de la compañía tecnológica puede marcar el objetivo de las contraseñas con caducidad. La web fraudulenta solicita el número de DNI, la clave personal y la firma electrónica, y en el caso de que el usuario caiga en la trampa y también introduzca los datos los podrán usar de manera ilegal.

que es la clave de preafiliacion de banca electrónica

Asimismo puedes recuperar tu clave de ingreso a través de la Banca Online, tanto de Particulares como de Empresas, haciendo clic en “Ingreso clientes del servicio” / “¿Inconvenientes con tu clave de ingreso? Maldita.es una entidad no lucrativo y que sea sostenible y también independiente, libre de propaganda y con expertos bien remunerados aplicados a pelear, contigo, contra la desinformación es dependiente de tu asistencia. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es esencial. Fíjate bien en la dirección del correo electrónico.Si te llega un mensaje, presta atención a la dirección del correo que te lo manda, en concreto a eso que viene tras la «@».

Webs Santander

A todo lo mencionado, Microsoft añade que existen herramientas de seguridad como, por servirnos de un ejemplo, la autenticación multifactor, las listas de contraseñas prohibidas o la detección de intentos de comienzo de sesión anómalos. En este punto, según TechCrunch, cabe proponerse la necesidad de una caducidad periódica de la contraseña. “La caducidad periódica de la contraseña es una mitigación vieja y obsoleta de bajísimo valor”, sentencia la compañía fundada por Bill Gates. Mira la dirección de la web a la que te redirige. Normalmente este tipo de alertas vienen con un link en el que te solicitan que introduzcas tus datos. Si la url de esta página no es de la compañía por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa compañía, no introduzcas tus datos.

Comunmente, al efectuar el cambio, el usuario escoge una nueva contraseña parecida a la previo, para de este modo no olvidarla. Este hábito tampoco proporciona un prominente nivel de seguridad. Además de esto, con esta herramienta es mucho más posible que el usuario se olvide de la contraseña, lo que le ordena a reestablecerla, afectando a su experiencia y lealtad con la interfaz. Los especialistas recomiendan emplear gestores de contraseñas para remover o, por lo menos, minimizar la reutilización de contraseñas en los sitios. Además, hacen hincapié en la importancia de utilizar la autenticación de dos factores siempre y cuando sea posible, en tanto que esta herramienta protege mucho más al usuario que la autenticación de un factor.

Si no tienes ningún número de móvil asociado o has cambiado de número, dirígete a tu oficina para actualizar esta información. Si no recuerdas tu clave de acceso a los Canales Digitales de Banco Santander o esta está denegada, puedes obtener una nueva clave por medio de la aplicación del banco. Para hacerlo, pulsa en “Recobrar clave” en la parte inferior derecha de la pantalla de inicio de la aplicación. Elige tu género de archivo de identificación , introduce tus datos, y valida la operación moviendo la barra “Desplazar para validar”. Recibirás entonces un código de seguridad en tu teléfono para poder elegir una nueva clave de acceso. Las claves de acceso con fecha de caducidad fuerzan al usuario a pensar una exclusiva clave de ingreso cada 2 o tres meses.

La voz de alarma la daba ayer la Policía Nacional en su cuenta de Twitter, indicando que muchos clientes estaban recibiendo un mensaje de texto fraudulento en nombre del Banco Santander. El contenido del mensaje de texto informa a la víctima de que la entidad bancaria ha negado un intento de comienzo de sesión y da un enlace para acceder a la cuenta de manera en teoría segura. La Oficina de Seguridad del Internauta alarma de un nuevo ataque de phishing que manda mensaje de texto falsos del Banco Santander para hurtar las claves de ingreso.

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.