0
(0)

Si te gusta ver Netflix en tus dispositivos Android, habrás notado que el streaming se ha vuelto más eficiente recientemente.

La compañía comenzó a utilizar un nuevo códec de vídeo en los dispositivos Android que proporciona una «eficiencia de compresión mejorada en un 20%» con respecto al códec VP9 que la compañía utilizaba antes para ofrecer programas y películas a los usuarios de Android.

El nuevo códec que usa Netflix se llama AV1, un códec de vídeo libre de derechos que ya hemos mencionado varias veces aquí en Materia Geek.

AV1 está respaldada por algunas de las mayores compañías de tecnología del planeta, incluyendo Microsoft, Google, Apple, Facebook, Netflix, Mozilla y Nvidia. Como tal, tiene una buena oportunidad de convertirse en el códec de próxima generación.

netflix nuevo

Mozilla y Google ya integraron el soporte para AV1 en Firefox y Chrome, Google habilitó el soporte para AV1 en YouTube en 2018, y Microsoft lanzó una aplicación Beta llamada AV1 Video Extension a finales de 2018 para agregar soporte para videos AV1 en Windows 10. AV1 promete una mejor compresión sin afectar la calidad de la salida de vídeo.

Android fue seleccionada como la primera plataforma para la adopción del códec AV1 porque es un ajuste natural considerando que las redes celulares pueden ser poco fiables, los planes de datos limitados son comunes, y el ancho de banda a menudo no es tan rápido tampoco cuando se está en el móvil.

Los clientes de Netflix necesitan habilitar la función «Guardar datos» en Netflix para hacer uso de los nuevos flujos de la AV1. Esto se hace seleccionando Menú > Ajustes de la aplicación > Uso de datos celulares» y allí la opción «Guardar datos».

La empresa señala que los «títulos seleccionados» utilizan actualmente la AV1, pero no menciona qué títulos están disponibles en el nuevo códec y cuáles no. Es probable que la disponibilidad aumente con el tiempo.

Netflix es un miembro fundador de la Alianza para los Medios Abiertos que supervisa el desarrollo de AV1. La empresa tomó la decisión de utilizar el nuevo códec en Android exclusivamente por el momento, pero planea ampliar el uso a «más casos de uso» y está trabajando con «socios de dispositivos y conjuntos de chips para extenderlo al hardware».

Ahora tú: ¿Ves videos u otros contenidos de streaming multimedia en tus dispositivos móviles?

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.