El aire entrante aumenta su temperatura al pasar a través del radiador calentado por agua. También hay un ventilador eléctrico, que se puede encender para soplar el aire a través del sistema cuando el coche está detenido, o cuando se necesita ventilación adicional . El ventilador se puede ajustar para funcionar a diferentes velocidades de acuerdo a la necesidad. Por otra parte, debes tener controlado siempre el indicador de la temperatura del motor que se encuentra en el salpicadero. Si notas que se sobrecalienta, acude inmediatamente al taller ya que es probable que se deba a un fallo en el circuito de refrigeración del motor o será necesario hacer un cambio de refrigerante de calidad. Este último transforma el aire caliente del exterior en aire frío, y se consigue gracias a un gas que circula por todo el circuito.
Las rejillas de ventilación o toberas que intervienen se seleccionan mediante palancas, ruedas o botones y, finalmente, tanto el conductor como los otros viajeros seleccionan manualmente la dirección final que ha de tomar el flujo. Aún se pone por las mañanas o cuando refresca de madrugada. Por eso, en esta Mecánica básica, te contamos cómo funciona la calefacción de un coche. En esencia, es un esquema sencillo, aunque en los modelos actuales todo se ha sofisticado mucho, dado que interviene la electrónica y el calor va asociado al climatizador, en muchos casos. Varios factores; la entrada de calor en el interior del vehículo es gracias al funcionamiento en un conjunto de elementos. Solucionar un imprevisto en la calefacción del coche siempre será más caro que prevenirlo ya que para lograr esto último lo único que tenemos que hacer es evitar los malos hábitos.
Preguntas Frecuentes Sobre El Calentamiento Del Automóvil
Pero me llama mucho la atención que cuando coloco la calefacción también se de manera manual y no automática igual se ancla el compresor del A/C. El compresor del a/c se activa en cualquier de las dos condiciones frió o caliente. Si tienes posibilidad de localizar en el vano motor las tuberías de agua que llegan a la calefacción podrás realizar una prueba. Después debería ponerse la temperatura del refrigerante a los 90º que nos indicas. Me enseñaste algo que desconocía, me gusto la manera sencilla de explicar, algo que para mi siempre fue complicado, muchas gracias, esto me dio luces para saber algunas fallas en el sistema de ventilación y refrigeración.
¿El aire acondicionado y el sistema de calefacción son lo mismo? No, al contrario que la calefacción, el aire acondicionado utiliza un compresor para hacer circular un gas en todo el circuito. Es ese gas el que transforma el aire frío en aire caliente. En comparación el consumo provocado por el aire acondicionado es muy superior al de la calefacción.
Funcionamiento
Para ello, se utiliza un compresor que va acoplado a la correa del motor, lo que hace que consuma energía, y por tanto, combustible. Una vez que el motor empieza a generar calor a consecuencia de la fricción de sus componentes y la combustión de la mezcla de aire y combustible en los cilindros, el sistema de calefacción puede comenzar a insuflar aire caliente en el habitáculo. Lo primero que debemos saber es que, salvo en sistemas más sofisticados que veremos más adelante, la calefacción del coche se sirve del calor generado por el motor para calentar el habitáculo. Por tanto, si el motor está frío, conectar la calefacción no servirá de nada, pues el aire que salga por los aireadores lo será también e incluso acentuará nuestra sensación de frío. El aire caliente se mezcla a la temperatura adecuada por un sistema de mezcla de aire, el cual incluye una válvula sensible al calor que mantiene constante la temperatura y en un nivel confortable para los ocupantes.
Ahora que ya sabes algo más sobre la calefacción del coche, debes tener en cuenta que la labor de mantenimiento debes hacerla tú durante todo el año. Debes revisar que las mangueras que transportan el líquido refrigerante hacia el radiador están en buenas condiciones. Uno de los modos más confortables es dirigir el aire hacia los pies y la zona del parabrisas.
Avería Y Reparación Del Coche
Cuando el frío aprieta, sobre todo de madrugada y a primeras horas de la mañana, corremos al coche con el objetivo de huir de las temperaturas que insisten en bajar. Entramos, conectamos la calefacción y, mientras nos quitamos el abrigo, aprovechamos el calor. Igualmente, conducir con frío puede ser un problema porque nos obliga a llevar ropa gruesa y un abrigo encima, lo que limita nuestros movimientos y nos hace estar incómodos. Por tanto, es importante mantener el sistema de calefacción de nuestro vehículo en buen estado en todo momento. En cuanto llega el invierno, la calefacción de todo vehículo se convierte en un elemento imprescindible, pero puede ocurrir que no cumpla su función. Estas son las causas que pueden propiciar su mal funcionamiento.
Sistemas De Calefacción Automáticos
Si tu coche tiene una fuga o pérdida de este líquido, el radiador es el primer elemento en quedarse sin él ya que se encuentra en la parte más alta de todo el sistema de calefacción. Una buena forma de garantizar su buen funcionamiento es no descuidar su mantenimiento. Por ello, es aconsejable encenderla también en verano, evitando de esta forma que la válvula de paso del líquido refrigerante se estropee por la falta de uso. En un calefactor por mezcla de aire, la matriz se encuentra a una temperatura constante. El aire caliente de ésta se mezcla con aire frío mientras las válvulas de control de temperatura se abren y cierran.
¿Y Si No Me Funciona La Calefacción Del Coche?
A continuación vamos a repasar qué debemos hacer en este caso. Llegados a este punto, si la calefacción del coche no funciona y la reparación supera el presupuesto disponible (o incluso el valor de mercado del vehículo, si este es muy antiguo), la mejor solución son los calentadores portátiles o las fundas térmicas para los asientos. La calefacción del automóvil es un componente vital en cualquier coche, porque si la temperatura baja mucho, el conductor no solo está expuesto a sufrir un resfriado, sino que el frío puede llegar a atenazarle y afectar a sus aptitudes al volante. El sistema toma el calor del motor y lo utiliza para calentar el habitáculo, y resulta imprescindible. Fallo en el mecanismo de la calefacción del coche, de manera que el calor entra en el interior a través de distintos elementos.
Ya sabemos cómo funciona el sistema de calefacción, por lo que la primera regla para asegurar un buen funcionamiento del mismo es esperar a que el motor haya cogido temperatura suficiente para enviar aire caliente al interior del habitáculo. El sistema de mezcla de aire tiene una matriz que se calienta constantemente. El control de temperatura abre y cierra solapas, que mezclan aire caliente con aire frío del exterior. En un vehículo refrigerado por agua, la carcasa del calefactor contiene una matriz (un pequeño radiador) que toma el agua caliente del motor por medio de un manguito.