El mundo en línea puede estar lleno de peligros para los niños. Incluso si los adultos depredan la exposición a contenido inapropiado, sus hijos necesitan algún tipo de filtro entre su monitor y el mundo sin censura de la red. Por supuesto, debe adoptar el enfoque que funcione mejor para sus hijos únicos. Veamos algunas formas básicas en las que puede mantener a sus hijos seguros en línea.
1. Hable temprano sobre la seguridad en línea
Probablemente ha hablado con sus hijos sobre la seguridad en el mundo tridimensional. Desafortunadamente, las mismas reglas no se aplican a las interacciones en línea. Las señales de peligro obvias que los niños pueden detectar en la vida real no aparecen a través de nombres de usuario y selfies. Y muchos de los peligros en el mundo en línea son autoinfligidos: los niños encuentran contenido inapropiado o escriben algo en línea que no pueden recuperar. Asegúrese de que sepan que el simple hecho de estar en línea no los aísla de las consecuencias de sus acciones. Una buena regla general es hacer solo en línea lo que harías en persona..
2. Mantén un diálogo abierto
Sus hijos necesitan sentirse cómodos contándole que algo malo está sucediendo. Paradójicamente, darles a tus hijos algo de libertad puede facilitarles que te traigan problemas. Si confías un poco en ellos, a menudo te lo pagarán diez veces. Los estilos de crianza extremadamente restrictivos pueden dañar esta confianza, haciendo que los niños sientan que cualquier problema que tengan se enfrentará con disciplina o decepción en lugar de una solución.
3. Mantenga el contenido apropiado para la edad
Hay una variedad de formas de mantener el contenido que su hijo ve apropiado para su edad. Puede comenzar dándoles a los niños pequeños una tableta cargada con juegos e iniciar sesión en Netflix Kids. A medida que sus hijos crezcan, necesitarán un acceso a Internet más amplio que crezca con su madurez. Pero hay pocas razones para que un niño de diez años tenga una cuenta de Facebook. Herramientas como NetNanny y Qustodio puede bloquear contenido destructivo, protegiendo a los niños pequeños del material dañino.
4. Supervisar el uso de Internet
Las herramientas digitales como los navegadores para niños, el software antivirus y los bloqueos parentales tienen diversos grados de efectividad y mano dura. Las herramientas contundentes, como los bloques de contenido amplio, son apropiadas para los niños pequeños, pero no funcionan bien con los niños mayores. Mantener la computadora en un espacio abierto es una buena manera de asegurarse de que sus hijos no se involucren en cosas que no deberían. También puede consultar el historial del navegador periódicamente para asegurarse de que no haya ningún problema. Esto puede parecer espionaje, lo es, pero los niños necesitan que alguien los cuide en línea hasta que tengan la edad suficiente para hacerlo ellos mismos.
5. Bloquee las cuentas de redes sociales
Cuando sus hijos tengan la edad suficiente para tener cuentas en las redes sociales, hay pasos que puede tomar para mejorar su seguridad. Snapchat, por ejemplo, te permite limitar el contacto a amigos y eliminar extraños. Configure las cuentas de Instagram como privadas y bloquee la configuración de privacidad de Facebook. No olvide que los Términos de servicio de todas las empresas importantes prohíben el uso de niños menores de trece años.
6. Mantener herramientas básicas de seguridad
Los niños más responsables están obligados a cometer errores que comete el adulto promedio. Incluso con las intenciones más sinceras, es posible instalar involuntariamente software malicioso en la computadora de la familia. Asegúrese de tener herramientas de firewall y antivirus ejecutándose en la computadora de sus hijos para protegerlos a ellos y a su hardware. También asegúrese de tener los últimos parches de seguridad y actualizaciones de software para bloquear las vulnerabilidades más recientes.
7. Cuidado con los extraños
Los niños probablemente no sepan cómo lidiar con un mensaje de un extraño en una plataforma de redes sociales. La mayoría de los niños confían demasiado y asumirán que todo lo que digan es verdad, a menos que les advierta lo contrario. Si un extraño intenta iniciar una conversación con él en línea, debe informarle para que una persona más experimentada pueda manejar la situación. Es crucial que sus hijos se sientan cómodos acudiendo a usted acerca de esto. Esto será aún más importante a medida que las aplicaciones específicas para niños, como Messenger Kids de Facebook, crezcan en popularidad.
8. Establecer límites de tiempo de pantalla sensibles
La mayoría de los expertos están de acuerdo en que las pantallas de los niños deben ser limitadas. Para los niños pequeños, el Clínica Mayo dice que el juego no estructurado es más beneficioso cognitivamente que mirar contenido digital. Para niños de entre dos y cinco años, una hora de contenido de calidad debería ser el límite. Después de eso, un enfoque único para todos se desmorona; deberá establecer límites en función de su experiencia con sus hijos.
No introduzca la tecnología demasiado pronto
La televisión ha sido durante mucho tiempo un salvavidas para los padres ocupados o agotados: no se llama niñera virtual por nada. Pero asegúrese de presentar la tecnología a los niños solo cuando estén listos para ella. La Clínica Mayo recomienda esperando hasta los dieciocho a veinticuatro meses.
Conclusión
Es imposible controlar por completo a sus hijos, ya sea en línea o no. Pero si sigues algunas precauciones básicas, puedes descansar un poco más tranquilo.
Imagen por niños en la escuela
Danos tu opinión