Desde la multitarea podemos activar el limpiador, realizar un análisis de seguridad, limpieza profunda o gestionar las apps del sistema. Del mismo modo, tenemos un botón para crear ventanas flotantes, muy útil para utilizar cualquier app en una pequeña ventana. Es una forma curiosa para ver más aplicaciones en menos espacio, aunque puede que queramos utilizar el aspecto clásico.
En el caso de que el error con los botones de Xiaomi esté en la pantalla, podemos recurrir a los gestos de los que hablábamos anteriormente, o bien recurrir a la bola flotante de MIUI que nos facilita los movimientos. Por último, activamos la opción de la doble pulsación en la pantalla para despertarla. Si queremos finalizar la llamada porque lo hayamos activado por accidente, presionamos la pantalla y seleccionamos la opción»Dejar de llamar». En este sentido, debemos destacar que el polvo filtrado en nuestro ordenador a través de su rejilla de ventilación puede llegar a ralentizar el rendimiento del mismo. Esto puede, a su vez, originar fallos graves en nuestro equipo al verse acompañados de temperaturas extremas, que afectan directamente al sistema de refrigeración. Otro ejemplo es ese en el que al llevar a cabo una acción ocupamos toda la capacidad o, simplemente, la memoria del ordenador es insuficiente para ejecutar las actividades o comandos elegidos.
Algunos móviles de Xiaomi, sobre todo los que tienen pantalla AMOLED, vienen con algunos efectos al recibir notificaciones. Por ejemplo, que cuando te llega cualquier mensaje y tienes la pantalla bloqueada, se iluminen los laterales del dispositivo. Si no te gusta este diseño, puedes eliminarlo o, como en mi caso, configurar que se ilumine la pantalla cada vez que llega una notificación, como en iOS.
Vamos a explicarte cómo configurar tu móvil Xiaomi para respetar al máximo tu privacidad, por lo menos para hacerlo dentro de lo posible, ya que gran parte de ella dependerá de las apps que uses o cómo navegues. Para ello, vamos a basarnos en MIUI 12, la última versión de la capa de personalización de la empresa a fecha de hoy. El escritorio de tu móvil, ese espacio donde pones las apps, está dividido en determinados números de filas y columnas. Tu móvil Xiaomi tiene una de las cosas más útiles de iOS frente a Android, un sistema para poder mover fácilmente los accesos directos de las apps entre los escritorios. Se acabó el tener que arrastrar el icono de la app hasta un lateral de la pantalla y esperar a pasar al siguiente escritorio.
Android tiene dos modos para navegar por los menús y su interfaz, el modo de los clásicos tres botones de abajo o la navegación por gestos. Esta navegación puede o no incluir también una barra en la parte inferior que te indica dónde arrancar con el gesto. Entrarás en la sección de Fondo de pantalla, dentro de la app de Temas.
Redmi 9A 2
Por defecto MIUI no tiene cajón de aplicaciones, una función bastante útil que podemos echar en falta. Si hacemos una pulsación larga para irnos a los ajustes del launcher, nos encontraremos con la opción «pantalla de inicio». Por defecto viene en clásico, pero la podemos cambiar a «cajón de aplicaciones».
Estas categorías las vas a poder personalizar, cambiándoles de nombre, decidiendo qué apps hay en cada una y creando otras a tu antojo. La barra de estado de Android es esa que tienes arriba del todo transparente, y donde aparecen elementos como la hora, el indicador de batería y las notificaciones. Esta barra de estado la vas a poder personalizar a tu gusto, decidiendo si mostrar iconos de notificaciones, la velocidad de tu conexión o el nombre del operador. También puedes editar ese nombre de operador que aparece, poner o quitar el porcentaje de la batería en números, u ocultar el notch de la cámara frontal. Una de las características estéticas más representativas de MIUI 12, la última versión de la capa de personalización de Xiaomi, son sus denominados Superfondos de pantalla. Son una especie de combinación de fondos 3D y dinámicos, que van cambiando y moviéndose según te mueves por los escritorios del dispositivo.
Si pulsas en Intereses, podrás ver y gestionar todo lo que Google ha considerado que son temas que te interesan según cómo has estado navegando por Internet y accediendo a contenidos. Dentro, en el apartado de Ajustes de pantalla de inicio, dale a Diseño de Pantalla de inicio. Aquí, puedes mover hacia la parte de arriba, la de Pantalla inicial, las funciones que quieres que aparezcan.
Configura Los Efectos De Notificaciones
Ahora que ya has resuelto este problema, tal vez te interese saber por qué tienes que apagar tu móvil durante un vuelo. Alguien de los varios con el problema de apagado lo ha podido solucionar??? El mio no prende nada, no lo reconoce la computadora, no puedo hacer nada, solo esta totalmente apagado, ni las luces led encienden.
Que si la pantalla se ve un poco demasiado azul, que si está demasiado blanca, que la quieres rosa porque quieres ver el mundo arder. Tu Mi 11 tiene muchas opciones a la hora de configurar el color de tu pantalla, un control total para adaptarla a tus gustos personales o a como mejor creas que se ve. A día de hoy, todos los sistemas operativos y las principales apps tienen un modo oscuro. Ya no solo por la bonita estética que ofrece, sino por cómo ayuda a que tus ojos estén más descansados. El modo oscuro de MIUI, el sistema de tu Mi 11, es elegante y permite adaptar el fondo de pantalla a este modo para que también se vea más oscuro. Si no funciona, toca avanzar de nivel y entrar en el modo recovery para restaurar los datos de fábrica.
Bola Flotante De MIUI
Los controladores de los diferentes accesorios que aloja nuestro PC también deben actualizarse a menudo. Aunque no sean técnicamente aplicaciones o programas, porque su cometido es otro, pueden provocar los mismos errores. También es importante actualizar los controladores, o drivers, para poder disfrutar de las novedades que a veces desarrollan los fabricantes. Podemos actualizarlos desde el sistema en Administrador de dispositivos, reinstalándolos, con Windows Update o con alguna herramienta, pero la clave es que los tengamos todos actualizados para que funcionen correctamente. Los problemas por sobrecarga de la línea eléctrica, bien por fallo de la infraestructura o bien como consecuencia de una tormenta, pueden provocar el fallo total de un ordenador o simplemente un bloqueo parcial. Por suerte, para estos casos, los seguros del hogar suelen cubrir este tipo de reparaciones.
En los ajustes de pantalla encontrarás este ajuste, y te recomendamos ponerlo al máximo. Es cierto que se gasta algo más de batería, pero lo que se gana en fluidez es notable. Seguramente esta tasa se mueva entre 60, 90 y 120 Hz, notarás una gran diferencia cuando la subas. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares. Al pulsar una vez el botón MENU podremos ver las aplicaciones que tenemos abiertas,. También veremos el icono de la pantalla dividida, la RAM disponible y una gran X que nos sirve para cerrar todas las aplicaciones que estén ocupando recursos en nuestro dispositivo.
Prueba Con El Modo Seguro Para Descartar Problemas
Una vez estés dentro, pulsa en la opción Gestor de permisos para entrar a controlar los que tiene cada aplicación. Llegarás a una lista con todos los permisos que puede dar el móvil, y al pulsar en cada uno de ellos verás las aplicaciones que lo tienen. Esta es la lista de todos los permisos que puedes configurar, explicados para que los entiendas. En muchos móviles Android, entre ellos el Mi 11, puedes activar el gesto de dar dos toques en la pantalla para encenderla o apagarla. Lo puedes configurar en las opciones de Pantalla siempre encendida y Pantalla de bloqueo, concretamente en el apartado de pantalla de bloqueo.
En cuanto a la ROM global, lo malo es que sufre de apagados instantáneos. Luego el móvil sólo se enciende manteniendo el botón de encendido unos 10 segundos. Tras instalarla y conceder los permisos necesarios, ejecútala y pulsa Hardware en la página de inicio. A continuación, selecciona Botones de hardware y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Son especialmente interesantes algunos navegadores creados para proteger tu privacidad, como puede ser el caso de alternativas como Firefox Focus. Una vez entres en Contraseñas y seguridad, ahora baja un poco hacia abajo y pulsa en la opción de Privacidad. Además, como siempre decimos en Xataka Basics, en el caso de que consideres de que hemos pasado por alto alguna configuración que creas que debe estar aquí, te invitamos a que la compartas con todos en la sección de comentarios. Así, los usuarios que vengan en busca de una guía para principiantes y no tan principiantes, se podrán beneficiar de los amplios conocimientos de nuestra comunidad de xatakeros. Entrarás en una pantalla donde sólo te queda elegir qué app quieres duplicar. Podrás activar el atajo para acceder a este modo, y elegir el tamaño de la pantalla reducida.