Tor es una red de túneles virtuales que permite a las personas y grupos mejorar su privacidad y seguridad en Internet. También permite a los desarrolladores de software crear nuevas herramientas de comunicación con características de privacidad incorporadas. Tor proporciona la base para una gama de aplicaciones que permiten a las organizaciones y a los individuos compartir información a través de redes públicas sin comprometer su privacidad.
Nota: También puedes descargar la última versión final, Tor Browser 9.5.3 aquí.
Las personas utilizan Tor para evitar que los sitios web los rastreen a ellos y a sus familiares, o para conectarse a sitios de noticias, servicios de mensajería instantánea o similares cuando éstos son bloqueados por sus proveedores locales de Internet. Los servicios ocultos de Tor permiten a los usuarios publicar sitios web y otros servicios sin necesidad de revelar la ubicación del sitio. Las personas también utilizan Tor para la comunicación socialmente sensible: salas de chat y foros web para supervivientes de violaciones y abusos, o personas con enfermedades.
Los periodistas utilizan a Tor para comunicarse con mayor seguridad con los denunciantes y disidentes. Las organizaciones no gubernamentales (ONG) usan Tor para permitir a sus trabajadores conectarse a su sitio web de origen mientras están en un país extranjero, sin notificar a todos los que están cerca que están trabajando con esa organización.
Grupos como Indymedia recomiendan a Tor para salvaguardar la privacidad y seguridad online de sus miembros. Grupos activistas como la Electronic Frontier Foundation (EFF) recomiendan Tor como un mecanismo para mantener las libertades civiles online. Las corporaciones usan Tor como una forma segura de llevar a cabo análisis competitivos, y para proteger los patrones de adquisición sensibles de los fisgones. También lo usan para reemplazar las tradicionales VPNs, que revelan la cantidad y el momento exacto de la comunicación. ¿Qué lugares tienen empleados trabajando hasta tarde? ¿Qué lugares tienen empleados que consultan sitios web de búsqueda de empleo? ¿Qué divisiones de investigación se comunican con los abogados de patentes de la empresa?
Una rama de la Armada de los Estados Unidos utiliza Tor para la recopilación de inteligencia de código abierto, y uno de sus equipos utilizó Tor mientras estaba desplegado en el Oriente Medio recientemente. Las fuerzas del orden utilizan Tor para visitar o vigilar sitios web sin dejar las direcciones IP del gobierno en sus registros web, y para la seguridad durante las operaciones de engaño.
Pantalla de bienvenida
Nuestra vieja pantalla tenía demasiada información para los usuarios, lo que llevó a muchos de ellos a pasar mucho tiempo confundidos sobre qué hacer. Algunos usuarios en el experimento de papel pasaron hasta 40 minutos confundidos sobre lo que necesitaban hacer aquí. Además de simplificar la pantalla y el mensaje, para que el usuario sepa más fácilmente si necesita configurar algo o no, también hicimos un ‘refresco de marca’ llevando nuestro logo al lanzador.
Configuración para eludir la censura
Este es uno de los pasos más importantes para un usuario que intenta conectarse a Tor mientras su red está censurando Tor. También trabajamos muy duro para asegurarnos de que el texto de la interfaz de usuario facilitara al usuario la comprensión de para qué sirve un puente y cómo configurarlo para usarlo. Otra actualización fue un pequeño consejo que añadimos en el menú desplegable (como puedes ver más abajo) sobre qué puente usar en países que tienen métodos de censura muy sofisticados.
Información de ayuda sobre el proxy
La configuración del proxy en nuestro asistente de configuración del Lanzador de Tor es una característica importante para los usuarios que están bajo una red que exige dicha configuración. Pero también puede llevar a mucha confusión si el usuario no tiene ni idea de lo que es un proxy. Dado que es una característica muy importante para los usuarios, decidimos mantenerla en la pantalla de configuración principal e introdujimos un mensaje de ayuda con una explicación de cuándo alguien necesitaría dicha configuración.
Como parte de nuestro trabajo con el equipo de UX, también coordinaremos las pruebas de usuario de esta nueva interfaz para continuar iterando y asegurarnos de que siempre estamos mejorando la experiencia de nuestros usuarios. También estamos planeando una serie de mejoras no sólo para el flujo del Lanzador de Tor, sino para toda la experiencia del navegador (una vez que te conectes a Tor) incluyendo un nuevo flujo de usuarios que se incorpore. Y por último, pero no menos importante, estamos racionalizando tanto nuestra experiencia móvil como la de escritorio: Tor Browser 7.5 adaptó el diseño del deslizador de seguridad que hicimos para el móvil trayendo la experiencia de usuario mejorada al escritorio también.
¿Qué hay de nuevo?
Todas las plataformas
- Actualizar Firefox a 68.11.0esr
- Actualizar NoScript a 11.0.34
- Actualizar Tor a 0.4.4.2-alfa
Windows + OS X + Linux
- Bug 40019: «La localización de la cebolla no debe ser procesada en las páginas web .onion
Danos tu opinión