0
(0)

Deberías hacer una revisión completa de los radiadores de tu hogar cada dos meses. Es recomendable revisar los radiadores antes de que llegue el invierno para asegurarnos de que el sistema de calefacción funciona de manera eficiente justo cuando más lo necesites. Para calentar el agua que llega a la calefacción la caldera necesita de un intercambiador de calor que transfiere la temperatura al líquido. Si aún así sigues con lo de que el radiador no calienta, quizás el problema esté en la válvula termostática. Estas se oxidan si pasan mucho tiempo sin utilizarse.

Para ello cerraras todos los radiadores dejando obviamente abierto el que presenta la avería de no calentar, encendemos la calefacción y purgas este radiador, si aun continua averiado definitivamente hay una obstrucción que deberías de arreglar. El último motivo más frecuente entre las posibles averías del radiador es la posible obstrucción, o que sea el último radiador de toda la casa, el que esté ubicado en la planta más alta del edificio. Una posible solución a la avería, si la instalación tiene un armario con las conexiones de calefacción, es comprobar si alguna llave de paso no estuviera abierta. En caso que alguna llave estuviera cerrada, la solución más lógica al problema es abrirla. Los radiadores con grandes acumulaciones de suciedad y otros contaminantes pueden impedir que el radiador se caliente correctamente y como consecuencia pueden incrementar el gasto de energía. En algunos casos extremos, si se ignora un sistema con un alto contenido de suciedad acumulado, podría causar graves daños al resto del sistema de calefacción.

El Radiador No Calienta Por Abajo: Solución 2

Si tienes una caldera mixta o un sistema de alta presión, comprueba el manómetro de la caldera. Si la presión es demasiado alta o ha bajado demasiado, la caldera se desconectará como medida de seguridad, por lo que los radiadores no funcionarán. En el manual de la caldera encontrarás las instrucciones para solucionar este problema.

la caldera funciona pero los radiadores no calientan

En mi caso, los radiadores se calientan y al pillar temperatura se vuelven a enfriar. Lo del agua templada puede ser tema del intercambiador sanitario en conjunción con el caudal de agua; prueba a abrir menos el agua caliente a ver si así calienta más. Hola Miguel, si no llegase gas tampoco calentaría el agua. En efecto, puede que la válvula de 3 vías no pase a calefacción. Los radiadores se calientan pero tarda 3 horas en alcanzar la temperatura de 20º. Funcionan pero parece que lo hacen a media potencia.

¿Por Qué Motivo La Caldera Funciona, Pero Los Radiadores No Calientan?

Tendrás que sustituirlas desenroscándolas primero. Con dos de ellos, la caldera funciona y llega agua caliente a los radiadores. Y vuelve ha funcionar .Esto lo hace constantamente.

la caldera funciona pero los radiadores no calientan

Al abrir el grifo agua caliente saltaba el quemador y al cerrar grifo se apagaba quemador y se volvia a encender activandose la calefacción. Hoy como digo la calefacción ha durado menos tiempi y los radiadores quedaron frios. Hola juan José, disculpa la espera (he estado de vacaciones unos días). Sin activar ningún otro termostato de planta, activa el de la 3ª planta y mira en la caldera a ver si ha arrancado. También comprueba la presión de la instalación y si tienes opción intercambia los termostatos para ir aislando el problema y tratar de encontrar el fallo.

Si la caldera está en reposo entonces la válvula estará orientada hacia la calefacción. Si este problema no se trata a tiempo, la caldera irá perdiendo más fuerza cada vez. Esto, a su vez, hará que se deteriore al punto de que tendrás que sustituirla por una nueva, pues ya no tendrá solución. Las calderas que se encuentran en el mercado actualmente, son bastante fiables, resistentes y con tecnología muy avanzada. Sus dimensiones son más compactas, y además representan un ahorro energético nunca antes visto.

Hay Aire En El Sistema

Un radiador incorpora una válvula termostática que es la que regula el suministro del agua caliente para así, nivelar la temperatura del equipo. Revisa cuidadosamente cada radiador para asegurarte de que tienen una temperatura uniforme en toda la superficie. Si encuentras algún radiador que esté frío en la parte superior o escuchas algún ruido de gorgoteo, es un buen indicador de que hay aire atrapado en el interior y que habrá que purgarlo. 2 – Si la instalación de calefacción es antigua , tiene una sección de tubo reducida o si tiene alguna obstrucción, la ida de la caldera se pondrá rápidamente muy caliente y el retorno tibio (por una mala circulación), cortando por temperatura. La caldera es nueva y el termostato lo acabamos de cambiar. Los cables están correctamente conectados, pero la caldera se apaga y se enciende todo el rato.

Es posible que únicamente sea un radiador que está causando el bloqueo, lo que a su vez podría causar un problema en el resto de los radiadores del sistema, por ello, cerciórese si este es el caso, o no. Lo único que debes hacer es instalar un panel reflectante justo detrás del radiador y una vez que lo hagas notarás de inmediato que el funcionamiento de tu radiador será mucho más óptimo desde el primer día. Finalmente, debes colocar la nueva pieza y volver a abrir todas las llaves para poner en funcionamiento tu radiador. La solución a este problema es el más simple de toda esta lista, pues únicamente implica girar la válvula hacia el lado izquierdo o en el sentido contrario de las agujas del reloj hasta que esté completamente abierta. Los mejores meses del año para purgar tu radiador son septiembre y octubre, los cuales son los meses previos a las temporadas en las que se requiere un mayor rendimiento del sistema de calefacción. Desafortunadamente, el aire atrapado en el radiador hace que el agua presente en la parte inferior del mismo no pueda alcanzar la parte superior afectando considerablemente su rendimiento.

El Radiador No Calienta Por Abajo

Esta es una pieza de la caldera que tiene la función de transmitir el calor entre los circuitos de agua tanto del sanitario como la de la caldera. Esto quiere decir que la caldera está funcionando de manera intermitente. La causa puede estar relacionada con el intercambiador sanitario. Si deseas adquirir una caldera, recuerda que en MP Aqua tenemos los más sofisticados modelos y trabajamos con las mejores marcas del mercado. Cualquiera de nuestras calderas te garantiza el mejor servicio y nuestro equipo de profesionales te brindaran la asesoría que necesitas. Es bastante común que la precisión de los termostatos disminuya a medida que van pasando los años.

Esto ocasiona que no se pueda configurar de manera adecuada las temperaturas e incluso que se encienda o se apague la calefacción sin control alguno. Como hemos mencionado, este problema en particular puede deberse a diversas razones, entre las que se incluyen bajos niveles de agua, fallas en las válvulas motorizadas o también puede ser causada por bolsas de aire rotas. La casa debe estar muy bien aislada para que el calor no se escape y el hogar se mantenga caliente. Puede ser que el radiador caliente bien pero que se esté escapando el calor. Tras cerrar todos los pasos de entradas y salidas del radiador, quitamos la tapa de la llave y apretamos dando pequeños toquecitos. El radiador tiene un embolo que deja pasar el agua .

Hola Daniel, cuando la pones en modo calefacción ¿no arranca ni siquiera unos segundos? Si lo hace fíjate que temperatura llega a alcanzar, si es muy alta la máquina para por seguridad; el fallo sería la válvula de 3 vías o las electro-válvulas del control de suelo radiante. Si directamente no arranca y no hace nada podría ser el termostato o las conexiones.

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.