¿Cuántos dispositivos están instalados en su ordenador? ¿Cuál es el nombre del controlador instalado y la versión de cada uno? No todo el mundo necesita o quiere saberlo, pero si necesitas profundizar un poco más, es posible que encuentres herramientas de terceros útiles para esa tarea.
HE – Hardware Read & Write Utility es una herramienta avanzada de diagnóstico del sistema para Windows que puede responder a esas preguntas y más. Ahora bien, esta no es una herramienta de monitoreo del sistema. No dude en consultar Thilmera7 o DesktopInfo si desea supervisar la CPU, el uso de la memoria y otras métricas de hardware de su ordenador.
La utilidad de lectura y escritura del hardware tiene una interfaz gráfica de 2 paneles. El panel lateral de la izquierda enumera los distintos componentes de su ordenador, se llama Administrador de dispositivos. La lista incluye Procesador, Memoria, Pantalla, Almacenamiento, USB, PCI, Sistema Operativo y más.
Seleccione un componente y sus detalles se muestran en el panel derecho. Esto difiere para cada parte. Por ejemplo, si hace clic en la pestaña del procesador, verá su nombre, modelo y frecuencia en la parte superior, mientras que el resto del panel tiene la información técnica de la pieza.
La herramienta de diagnóstico del USB enumera los dispositivos que has conectado y los que se han utilizado anteriormente en el ordenador, al igual que «Mostrar dispositivos ocultos» del Administrador de dispositivos de Windows, pero la Utilidad de lectura y escritura de hardware presenta la información de forma fácil de leer. La aplicación también te indica el número de serie y/o el número de pieza de los componentes, de modo que si alguna vez necesitas sustituir algo, puedes utilizarlo para obtener la información antes de pedir una nueva pieza.
El Sistema Operativo (mal escrito en el GUI) tiene su propia lista de herramientas. Puede usarlas para ver un resumen del sistema, como la información del sistema operativo, la BIOS, el estado de la energía, etc. La pestaña Dispositivos de Windows enumera cada dispositivo instalado en el sistema junto con los detalles de la versión del controlador. La pestaña Proceso es un Administrador de tareas, que puede utilizar para supervisar los procesos en ejecución. Otras herramientas informativas del programa incluyen la administración de las propiedades de Servicios, Software, Inicio, Registro de eventos, Adaptador de red, entre otras.
La barra de herramientas en la parte superior de la interfaz de la Utilidad de Lectura y Escritura de Hardware, se puede utilizar para navegar por la barra lateral y para actualizar la lista. Genere un resumen del hardware de su sistema haciendo clic en el icono del papel. La Utilidad de Lectura y Escritura de Hardware abre una nueva ventana para mostrar el informe en el visor incorporado. Puede leer el resumen, buscar palabras clave, acercar o alejar la imagen. Y como se muestra en texto plano, también puede copiar y pegar en un editor de texto.
Además de esto, el programa también puede crear un informe sobre su ordenador y su hardware. Haga clic en el icono de la disquetera en la barra de herramientas para seleccionar los componentes que desea incluir en su informe. Pulse el botón Inicio para guardar el informe en formato de texto plano (TXT).
Puede guardar el resumen de una parte específica haciendo clic con el botón derecho del ratón en su panel de información y seleccionando la opción del menú contextual. El menú Archivo tiene un par de opciones con nombres extraños, una de las cuales cierra y borra la Utilidad de Lectura y Escritura de Hardware de tu ordenador, la otra reinicia el programa.
Hay disponible una versión portátil de la utilidad. El programa funciona con Windows 7 y superior.
La Utilidad de Lectura y Escritura de Hardware tiene algunos errores de escritura aquí y allá, pero cuando se trata de leer la información del sistema, es muy precisa.
Danos tu opinión