Comentó que la apertura de esta planta refrenda la seguridad a fin de que inversionistas públicos y privados «de todo el mundo vean a la entidad como un sitio conveniente para sus empresas y con un capital humano capacitado para trabajar en ellas». Banxico espera tener exactamente el mismo éxito que tienen los recorridos en la factoría de la Ciudad de México, la cual recibió ocho mil visitantes en 2018. Actualmente hay entre diez y 15 vacantes para emplearse como integrantes de seguridad y obreros de las máquinas que fabrican los billetes. O sea, 125 mil por hora, dos mil 083 por minuto, o, 35 cada segundo. Con el objeto de confirmar la eficacia y transparencia en la administración de elementos usados para la construcción, instalación de equipos y puesta en operación de esta novedosa factoría, el Banxico tuvo los servicios de un tercero sin dependencia a lo largo del desarrollo de los trabajos. «Las ofertas de hoy son solo el primer paso, y el ingreso va a ser de manera progresiva conforme asimismo concluyan la obra, que está en desarrollo y de acuerdo concluyan se contratarán a las personas en puestos en los que van a poder hacer una carrera laboral y donde se sientan una parte de una compañía».
Mientras, el director general de Emisión y Cajero primordial del organismo central, Alejandro Alegre Rabiela, expuso que se apostó por la entidad pues cuenta con la infraestructura aeroportuaria y carretera para mantener un contacto eficiente con la Localidad de México. La fábrica de billetes en Jalisco del Banco de México inició el reclutamiento para contemplar 75 plazas entre el 14 y 15 de agosto. La situación geográfica de la ciudad, su dotación de infraestructura de comunicaciones y las complementariedades que se podían crear con la Caja Regional del Banco de México fueron elementos importante para edificar la idea. «Tenemos que crear más billetes y la aptitud de la que poseemos instalada en la Ciudad de México ahora está prácticamente al tope de su producción, es por eso que procuramos un espacio en la República Mexicana que resultara propicio para lograr disponer una segunda factoría de billetes», concluyó. Resaltó que Jalisco se encuentra en una región con alta demanda de efectivo, «lo cual, asimismo motivó la instalación de esta nueva factoría de la moneda nacional en el ayuntamiento de El Salto».
Premian A Banxico Por Nueva Fábrica De Billetes De El Salto
Tras realizar diversos análisis, se decidió crear la nueva fábrica en Jalisco, por su situación geográfica, su dotación de infraestructura de comunicaciones y las complementariedades que se podían hacer con la Caja Regional del Banco de México, ahora que existe en la entidad. En esta planta, situada en la Delegación de Las Pintas, se prevé que se genere una tercera una parte de la producción nacional de billetes englobando todas las denominaciones. También valoró que el banco central mexicano, en este momento cuente con una segunda bóveda de reserva para mejorar las capacidades y eficacia de almacenaje y distribución de efectivo en todo el país. Los diseños de los billetes se hacen con programa y son pasados a láminas de impresión.
Tras realizar distintos análisis, decidieron crear la nueva factoría en esta entidad, por su situación geográfica, su dotación de infraestructura de comunicaciones y las complementariedades que se podían crear con la Caja Regional del Banco de México, ahora existente en la entidad. Según los reportes, la factoría de El Salto, Jalisco llevaba generando dinero desde el 2015, años antes de su inauguración oficial. La capacidad de producción de dinero de esta es de 580 millones de billetes al año. El Banco de México tiene un programa de visitas guiadas a la Factoría de Billetes en la Localidad de México y en El Salto, Jalisco, dirigidas al público generalmente. Dichas visitas tienen como objetivo primordial, anunciar las peculiaridades en general de los billetes que circulan en nuestro país y su proceso de fabricación, dando énfasis a los elementos de seguridad. El banco central pondrá a disposición del público generalmente un micrositio con información sobre la nueva fábrica de billetes
Además de estas 75 vacantes, Banxico ofertará más puestos laborales en la próxima Feria Nacional de los Jóvenes 2017, que se efectuará el jueves 17 de agosto en Plaza Tapatía, en donde se ofertarán más de mil 500 vacantes. Detalló que las vacantes ofertadas por Banxico fueron de enorme interés de los cientos y cientos de buscadores web de empleo que se dieron cita a Plaza Facultad, durante este primer día de reclutamiento, con la enorme expectativa de tener un desarrollo profesional y personal al poder entrar. Resaltó que la intención es que los trabajadores elegidos logren llevar a cabo una carrera laboral en el Banco de México, ya que las posibilidades que ofrecen son superiores a la ley, y están prestos a forjar personal sin experiencia, con la única intención sea servir a la nación. Esta le agrega un barniz prácticamente invisible a los billetes a fin de que estos duren mucho más tiempo sin dañarse. Este se pasa a unas placas metálicas que tienen contornos y relieves muy ligeros.
Ciudad De México
El reclutamiento de personas con intereses se efectuará en Plaza Facultad de Guadalajara, de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
La gran mayoría fue rechazada por los estrictos factores que solicita Banxico. Por poner un ejemplo, los agentes de seguridad debían tener una impecable condición física, y todo el personal escogido aprobó exámenes de control de seguridad. “Agradecemos al Gobierno de Jalisco, sobre todo a la previo administración, porque nos apoyaron por medio de la Secretaría del Trabajo.
“El ánimo es tener un mejor cómputo valor-beneficio a la hora de poner en las manos de los mexicanos y turistas los billetes”, sentenció Alegre. El instituto central explicó en un aviso que ya hace ocho años decidió planear la construcción y operación de una exclusiva factoría de billetes, estimando que la de Ciudad de México «fué alcanzando los límites de su aptitud». La factoría de billetes de El Banco de México en El Salto, Jalisco, no solo está encargada de proveer al país de elementos económicos, asimismo abre sus puertas a los mexicanos con la intención de que conozcan el proceso de elaboración de su moneda. El funcionario estatal mencionó que Banxico tiene una plantilla de tres mil 300 usados, y los nuevos trabajadores dejarán agradar la demanda de papel moneda en el país, «se triplicó en los últimos tres años, pasando de mil 203 millones a tres mil 804 millones de piezas».
Banxico Busca Usados Para Su Novedosa Factoría De Billetes
La planeación de esta factoría se planteó desde hace 8 años y fue en 2015 cuando inició la obra, misma que se cristalizó pensando en la demanda en un largo plazo y la necesidad de remover los peligros de concentrar la producción de billetes en un solo ubicación. Con una inversión de más de 3 mil 630 millones de pesos, invertidos poco mucho más de mil en el terreno y construcción de inmuebles y el resto en maquinaria y aparato, esta factoría se dirige a ser la productora de la tercera parte del papel moneda de todas y cada una de las designaciones que circula en el país. “Al ser esta una instalación estratégica para el país y de extrema seguridad, lo primero que hacemos al revisar las peticiones es acomodarlos en los días disponibles. Verificamos de manera directa con el solicitante a fin de que sean efectivamente ellos los que vienen. Ya en la visita, lo primero que hacemos es pasarles un vídeo del proceso que nos llevó a la puesta en escena de la fábrica, las funciones del Banco Central y la importancia de proveer billetes y monedas a la economía nacional”, especificó. Tras diversos análisis, las autoridades del Banxico escogieron crear la novedosa factoría en Jalisco, por su situación geográfica, su dotación de infraestructura de comunicaciones y las ocupaciones complementarias que se van a poder crear con la Caja Regional del Banco de México que existe en la entidad.
Esto se traduce a 24 millones de billetes procesados por semana si la máquina trabajara 24/7. Los billetes y las monedas que usamos en nuestro día a día están fabricadas solamente por nuestro querido Banco de México. La Constitución Mexicana le da el poder al Banco de México para imprimir y hacer el dinero para los mexicanos.
Inicia Reclutamiento Para Laborar En Fábrica De Billetes En Jalisco
Toque la superficie y sienta su textura, que aparte de los relieves, es muy distinta al papel bond. La diferencia se puede percibir al simple tacto o bajo luz ultravioleta. A diferencia del papel bond, los billetes no relucen con este tipo de luz.
Todos los procesos de producción tienen la posibilidad de enseñar errores, por lo que hay otro proceso para asegurarse que los billetes nuevos sean de calidad. Aquí compartimos una lista de pruebas que se le tienen la posibilidad de realizar a los billetes. Favor de señalar si se tiene interés en conocer la factoría de billetes en la CDMX o en El Salto, Jalisco. El Banco me México inauguró este día la nueva factoría de billetes en el concejo de El Salto Jalisco. Resaltó que «el gobierno de Jalisco le apostó a dignificar a través de la capacitación, la mano de obra de la entidad, siendo esta la que ocupe las vacantes dentro de las nuevas empresas que llegaron al estado».