0
(0)

Sin embargo, en esta película, la banda sonora está firmada únicamente por Junkie XL. Y aunque tiene algunas ideas, como distinguir a cada personaje con un tema distinto, la banda sonora no te contribuye a ingresar en el largo y por desgracia no acompaña como se merece a esta película. Junkie XL es un excelente productor musical pero como compositor no es muy inspirado. Sus temas propios no tienen tirón y cuando reutiliza los temas de Zimmer, no sabe darles el tono ni el sonido exacto para que estén acordes a la cinta.

Por desgracia, la reciclada banda sonora de Danny Elfman para la versión de 2017 funcionaba mejor. Gracias a ello, la nueva versión es una película de más de 4 horas sobre la búsqueda de tres piedras mágicas. Pasan 2 de ellas antes de que Bruce Wayne se embuta en el traje de murciélago, y de que Aquaman coincida con The Flash y Cyborg en un misma situación. El relato incluye varias subtramas, largos \’flashbacks\’, secuencias oníricas, interminables montajes, monólogos expositivos y muchos planos ralentizados que resulta inevitable preguntarse cuánto tiempo de metraje se habría ahorrado si se hubiera utilizado con más mesura.

Hace unos días, el actor Scott Fowler avanzaba por Twitter que se encontraba vinculado a un futuro emprendimiento relacionado con el Snyderverse. Este año hemos podido tener la versión original de la Liga de la Justicia que Zack Snyder grabó en 2017 bajó el título “La … Eso sí, es posible que esta no sea la versión determinante, ya que el director ha comentado que hay, al menos, diez ediciones diferentes de la película… Ahora bien, ¿dónde se puede observar La Liga de la Justicia de Zack Snyder en España? Hay muchos que piensan que va a ser un caso como The Mandalorian, que en España se ha podido ver meses más tarde que en USA gracias a que Disney+ no se encontraba en nuestro territorio, pero con un estreno de esta forma de esencial, HBO hará una salvedad. De momento, Warner no ha anunciado cuáles son sus proyectos tras estrenar Liga de la Justicia, pero por si acaso, Snyder ahora tiene todo un cosmos premeditado a partir de esta película.

Snyder recomienda que el desenlace de la cuarta parte sea reconocido como el verdadero intermedio del largometraje, y señala que sería un momento perfecto para tomar un descanso de unos 15 minutos, tal y como se hacía en los cines antaño con las películas mucho más largas. Entre las muchas diferencias que hay entre la versión que estrenó en cines de “Liga de la Justicia” y la auténtica visión del … El actor Ray Fisher, Cyborg en la película, dijo que Snyder rodó “todo lo que deseaba filmar” y que había “bastante para 2 películas”. Snyder asimismo confirmó que su primer montaje se extendía hasta prácticamente cinco horas. El director de cine aun comentó que rodó “bastante” del guion original de la película, siendo ese elemento “verdaderamente espantoso” que antes comentábamos (que sería un momento de Darkseid matando a Lois) el único cambio destacable.

The Storygraph: La Opción Alternativa A Goodreads Que Te Aconsejamos

Además soy una apasionado del cine y las series, tanto que he estudiado guion cinematográfico. Un versión más larga, más oscura y que nos presenta un futuro que aún está en el aire. El corredor escarlata logra caer bien al espectador, ser fundamental en el clímax de la película y ofrecernos un catálogo de poderes que fueron vitales en su legado como salvador dentro del imaginario de DC. En la visión de Snyder, este justiciero alienígena (que también responde al nombre de J\’onn J\’onzz) nos enseña su identidad tras haber convencido a Lois Lane de que vuelva a trabajar haciéndose pasar por Martha Kent, y luego en la ultimísima escena del largo. Inmediatamente después de tener el Knightmare descrito arriba, Bruce Wayne recibe la visita del Detective Marciano, que le alarma de que Darkseid se aleja de estar derrotado, y que es preferible que su Liga de la Justicia esté preparada. Acto seguido, se aleja volando majestuosamente del chalé de Wayne e penetran, al fin, los créditos.

Más allá de sus métodos en el rodaje, que fueron investigados pro la propia WarnerMedia, compañía matriz del ente cinematográfico, Whedon incorporó algunos detalles atrayentes que no han aparecido en el corte del directivo estrenado en HBO y HBO Max. Un elemento excelente, que pensamos que habría funcionado bien, es el presentar a los Parademonios como seres alienígenas muy peligrosos que se sienten atraídos por el temor. En un momento de la cinta de 2017, Batman utilizaba a un ladrón como cebo para captar uno de estos seres, soldados de una legión alienígena dirigida por Steppenwolf.

La Liga de la Justicia de Zack Snydernos da tiempo para conocerle mejor, revelándose como un tipo mucho más vulnerable de lo que semeja que entra en enfrentamiento ocasional con Darkseid a cuenta de su pasado. A eso que hay que añadir una muerte mucho más patética, apalizado por el recién resucitado Superman y mutilado por los miembros sobrantes de la Liga de la Justicia de forma que su cabeza decapitada ayuda de souvenira Darkseid de la Tierra. El vergonzoso bigote eliminado por CGI de Henry Cavill constataba que la escena había sido rodada por Whedon, y ha sido eliminada enLa Liga de la Justicia de Zack Snyder. De hecho, ahora apenas tenemos novedad de la añoranza que sienten los ciudadanos de Metrópolis de Superman, concentrada en las figuras de Lois Lane y Martha Kent . El proyecto de Warner y HBO Max dura 2 horas mucho más que la película apócrifa; merece preguntarse de dónde salen.

En Liga de la Justicia de Zack Snyder, escoge a Nick Cave and The Bad Seeds y Song To The Siren de Rose Betts, al lado de una canción folclórica de Islandia redactada por Jón Ásgeirsson, Vísur Vatnsenda-Rósu y que popularizó en Occidente la cantante Björk. Tanto es de esta manera, que mientas en HBO Max se muestra la duración original del largometraje de 4 horas y 2 minutos, en HBO España se comunica de una duración de 3 horas y 52 minutos. No vamos a entrar en hondura en el asunto, pero básicamente, la cinta original era de Snyder, el directivo de 300, entre muchas otras, pero tras una tragedia familiar, se apartó del emprendimiento y lo cogió Joss Whedon.

diferencia entre liga de la justicia 2017 y 2021

Las situaciones de acción de la película La Liga de la Justicia de Zack Snyder están realmente bien realizadas y planificadas y todo se ve con perfección. Pues no nos engañemos, La Liga de la Justicia de Zack Snyder es una película de personajes. Su duración de cuatro horas (que se pasan bastante veloz y te dejan con ganas de más) sirven exclusivamente para reforzar en todos los personajes que conforman su trama. Todos tienen su trama, todos tienen su arco, sus demonios y sus conflictos, algo que te deja conocerlos en hondura y eso es algo que tiene mucho mérito. Crítica de la película La Liga de la Justicia de Zack Snyder , ya disponible en el catálogo de HBO.

Crítica De La Película La Liga De La Justicia De Zack Snyder En Hbo

Por otro, Justice is Grey no tiene escenas novedosas, como se rumoreaba que de esta forma sería , así que el interés es con limite. Y tampoco es precisamente la copia que Zack Snyder se llevó bajo el brazo en 2017, con todo el montaje, pero sin poner música, ni CGI, que le habría dado otro encanto. Un nuevo ensayo en video examina las diferencias entre la Liga de la Justicia de Zack Snyder y la versión teatral de 2017 de Joss Whedon.

diferencia entre liga de la justicia 2017 y 2021

Por último, y quizás lo más esencial de cara a percibir la película La Liga de la Justicia de Zack Snyder , es la banda sonora. Con ‘El Hombre de Acero’ teníamos a un Hans Zimmer en estado de felicidad que le aportó una solemnidad a la música que le sentaba de maravilla a Superman. Nadie confía ahora bastante en DC Universe, aquel experimento para unificar en solo una interfaz todos los héroes DC, y que arrojó series tan atrayentes como \’Swamp Thing\’. Con el paso de \’Doom Patrol\’, la enorme superviviente de aquello, a HBO Max, esta plataforma centraliza las encarnaciones televisivas de los héroes DC. Y no se debe olvidar que durante 2021, con el plan de estrenos simultáneos en salas y HBO Max, \’The Suicide Squad\’ de James Gunn se va a ver asimismo en la interfaz.

El Metraje De Joss Whedon Y De Snyder Son Bastante Diferentes

‘El hombre de Acero‘ sin lugar a dudas es la película de Superman, ‘Batman v Superman‘ es la de Batman y ‘La Liga de la Justicia’ es la de Wonder Woman, Aquaman, Flash y más que nada Cyborg (sostenidos magníficamente en todo su elenco). En este sentido algunas críticas hacen referencia a que hay poco Batman y poco Superman en la película y es algo que quien esto redacta asimismo echa de menos, todo sea dicho. Pero comprendo que esa fué la visión del director y que por eso se clamó a lo largo de tanto tiempo el #releasetheSnyderCut. En este momento, el video-ensayista Thomas Flight ha elaborado un video-ensayo de casi 30 minutos que señala ciertas marcadas diferencias entre ámbas películas. Con multitud de cambios y un metraje de 4 horas, les contamos precisamente en qué cambió con respecto al largometraje de 2017. Es difícil valorar las cantidades del emprendimiento alén de los muy escasos datos sobre esto que contamos en este preciso momento.

Y tampoco es exactamente la copia que Zack Snyder se llevó debajo del brazo en 2017, con todo el montaje, pero sin poner música, ni CGI, que le habría dado otro encanto. De momento, Warner no anunció cuáles son sus planes tras estrenar Liga de la Justicia, pero por si acaso, Snyder en este momento tiene un universo premeditado desde esta película. Obviamente, generalmente, el Snyder Cut está agradando bastante, solo hay que meterse en las comunidades para revisarlo, pero ¿qué opínan los que leen de Hobbyconsolas?

Merced a ello, veíamos a Bruce Wayne estudiando esa invasión discreta que apenas se toca en el montaje de Snyder, y que tenía un clímax cuando los Parademonios terminaban atacando a su general en el momento en que regresa Superman y se atierra frente a la presencia del Hijo de Krypton. Ha llegado el gran día, y ya puedes gozar de La Liga de la Justicia de Zack Snyderen HBO España. Cuatro horas divididas en seis episodios y un epílogo completamente para ti, a fin de que la disfrutes y puedas recrearte en el rechazo a la versión del largometraje que completóJoss Whedon y estrenó en 2017.

Apodado también como el Detective Marciano, Manhunter hace aparición hasta en un par de ocasiones en La Liga de la Justicia, revelando ser el álter egode ese general Swanwick que interpretado por Harry Lennix ya había aparecido tanto en El hombre de acerocomo en Batman v Superman. Cerca de personajes mucho más secundarios se puede mencionar que el James Gordon de J.K. Simmons tiene una escena plus donde somos de nuevo testigos de la pésima salud civil de Gotham, pero más que nada debemos remitirnos a dos nuevas visualizaciones. Una es la de Ryan Choi, interpretado por Zeng Khai, que se encuentra dentro de los compañeros de trabajo de Silas Stone y al que los fanes van a poder admitir como la identidad segrega del superhéroe popular como Átomo.

En la visión de Snyder, este justiciero alienígena (que además responde al nombre de J\\’onn J\\’onzz) nos enseña su identidad tras haber convencido a Lois Lane de que vuelva a trabajar haciéndose pasar por Martha Kent, y luego en la ultimísima escena del largo. Snyder sorprendió a propios y extraños con unas buenas selecciones musicales en sus películas precedentes. Todos conocemos su pasión por la música, y para la historia quedó la intro de Watchmen con Bob Dylan o El amanecer de los fallecidos y su montaje con Johnny Cash.

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.