Nos muestra a varios superhéroes totalmente desconocidos para el gran público y consigue que les cojamos cariño al momento. Además, nos ayuda a conocer un tanto más de Thanos, el enorme enemigo en la sombra. La culminación de la Etapa 1 es esta epopeya con una de las peleas finales mejor coreografiadas de los últimos años. La película es la narración de origen de Capitana Marvel, y no solo está ambientada en los años 90, sino sentará las bases más que nada lo que pasa en la Fase 4. Te asistimos a ordenar cronológicamente todas las películas del Universo Cinematográfico de Marvel , no por sus datas de estreno, sino más bien por su orden narrativo en la ficción.
EN el apartado de ‘Marvel Agents of S.H.I.Y también.L.D.’ T5 no hay informacion sobre el ¿De qué forma encaja en el orden de Marvel?. Si, tienes toda la razón, y hay que continuar con la quinta de ‘Agents of S.H.I.Y también.L.D.’. De hecho, vamos a actualizar la guía en poco tiempo, así que no tengas dudas en pasarte de nuevo en los próximos días ;). El tema de tus inquietudes… voy a actualizar la guía muy pronto, por lo que podrás ir observando donde se colocan todas las series y demás. Algunas entran y otras no, pero intentaré comunicarlo lo mucho más claro posible ;). Lo primero de todo es darte las gracias por pasarte y por dejarnos un comentario 🙂 Me alegra bastante que te haya ayudado a no liarte por el fantástico mundo de Marvel.
Seguidora del Vengador, una total inspiración para ella desde el instante en que el grupo de superhéroes salvase a la localidad anteriormente en el momento en que los chitauri golpearon a la urbe, Kate y Clint tendrán que cooperar para salir vivos de una conspiración criminal que los tiene en el punto de mira. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. La importancia de Ultrón en el UCM se basa en la relación con las Gemas del Infinito, tal como ensu deseo de eliminar una forma de vida que merece, a su parecer, ser extinguida. Conocemos a nuevos y también importantes individuos, así como Hechicera Escarlata, Mercurio y, más que nada, Visión, el que aloja en su frente entre las Gemas ya citadas. Aparte de abrir la veda para las cintas de La guerra del Infinito.
De esta forma es Ant-Man, un largo que nos narra las desventuras del ladrón Scott Lang, que es liberado de prisión y contratado por Hank Pym para efectuar un trabajo especial. El científico distribución a Scott un traje particular, que le dar la aptitud de reducir su tamaño al de un insecto, mientras que aumenta sensiblemente su fuerza. La película interpretada por Paul Rudd, Michael Douglas y Evangeline Lilly sirve para mostrarnos al personaje de Ant-Man y su tecnología, ya que será escencial en el avance de los hechos en Civil War y Endgame. Hablamos de la película que supuso el pistoletazo de salida para el Cosmos Cinematográfico de Marvel, si bien a nivel cronológico ocupe el tercer puesto. En Iron Man, el blockbuster comandado por Jon Favreau, el multimillonario Tony Stark lleva a cabo un traje de alta tecnología para combatir contra el delito y el terrorismo luego de quedarse atrapado en una zona de conflicto en Oriente Medio, siendo recluido contra su voluntad. Cambiando de vendedor de armas a benefactor y filántropo, el personaje que interpreta Robert Downey Jr. se ha convertido en todo un icono de la Casa de las Ideas.
Bruja Escarlata Y Visión Serie
La premisa es bien simple, Jessica Jones es una estudiosa con superpoderes que escoge no divulgarlos y centrarse en su despacho de detective llamado Nick Investigations. El superhéroe de Daredevil no había aparecido aún, siendo entre las historias más interesantes para el público. Además, el gusto de Marvel por acaparar un universo extenso va en aumento, y una serie es el ancla perfecta para no perdernos ante la marea de películas que van llegando.
Una vez toca fondo, Tony Stark debe confiar en sus instintos para proteger a sus seres queridos y recuperarse de sus derrotas. En entre las escenas postcréditos de Iron Man 3 descubrimos que, lo que hemos visto, pertenece a una confesión que hace Tony a su amigo Bruce Banner. El primero, mucho más conveniente para el recién llegado, es el orden en el que los creativos han planeado que tienen que verse las películas, por lo que es perfecto para todo el que que pretenda adentrarse en la ficción superheroica. Las películas del universo Marvel, pese a ser autoconclusivas, van entrelazando personajes, referencias e hilos argumentales que terminan confluyendo en los finales de cada una de las 3 fases que disponemos hasta ahora. Sin embargo, se da el en el caso de que en la etapa 3 tenemos películas, como Capitana Marvel, que transcurren en un tiempo ficcional previo al de la mayor parte de las películas que se estrenaron antes. Por eso es esencial que el primer visionado de cualquier saga, sea siguiendo el orden de estreno.
Etapa 2: Las Gemas Del Infinito Y La Era De Ultrón
En la serie no observaremos más que su día a día después de hallarse con el Diablo de Hell’s Kitchen. Con esta frase el presidente Kevin Feige ha aclarado que tan difícil se encuentra la incrusión de ‘Inhumanos’ en la Fase 3 delUniverso Cinematográfico Marvel. Y es que claro, la llegada del viejo conocido Spider-Man movió por completo un calendario que de por si acaso se encontraba apretado, y al final ha sido la producción de estos héroes la que ha tenido que verse cambiada en exactamente el mismo. Disponemos un nuevo vecino por Nueva York para socorrer a la multitud de los malos malísimos que quieran asolar la ciudad. Este, unido a los otros tres héroes del binomio Netflix-Marvel van a crear la serie ‘The Defenders’, de la que aguardamos tanto como seguramente ellos mismos. Sabemos que en la película aparecerán como protagonistas junto aChadwick Boseman Lupita Nyong’o, quien va a dar vida aNakia; Michael B Jordan, que va a tener por vez primera en su trayectoria el papel de Villano, Killmonger y asimismo comenzará en MarvelDanai GuriracomoOkoye.
Y como en toda buena ficción, en el fondo, no es tanto la trama sino más bien de qué manera se desarrolla la trama lo que importa. Y en el momento en que ya la hayas visto, examinamos su final, todas sus capas, todos y cada uno de los guiños a los fans y le ponemos un altar a los hermanos Russo por habernos sabido engañar tan bien para darnos algo que merece tanto la pena. Capitana Marvel es, sobre todo, un muy, muy grande homenaje al cine de los noventa. Lo mismo que mencionamos de Civil War lo de mencionamos de Doctor Strange (Dcotor Extraño). seguramente sea, adjuntado con Thor y los Guardianes de la Galaxia, de los individuos Marvel más bien difíciles de adaptar a la gran pantalla (bueno, también Deadpool, pero como hablamos de las pelis del Universo Cinemático Marvel, no entramos en ello), y es una joya.
Capitán América: Civil War
Jeremy Renner fue el responsable de hablarnos, si bien mucho más bien poco, sobre lo que debemos aguardar de esta serie. Como todos entendemos, Ojo de halcón pertence a los pocos super héroes sin super poderes, lo cual lo hace muy próximo a la audiencia. Prácticamente nada fue dicho del papel femenino, Kate Bishop, por lo que no sabremos hasta en un tiempo si tendrá un carácter sobresaliente o se dejará como un secundario mucho más. Anthony Mackie y Sebastian Stan retoman sus papeles interpretando a Halcón y al Soldado de Invierno en una historia que tiene lugar tras Endgame.Daniel Bruhl vuelve dando vida al villano Zemo. Ya vimos a Josh Brolin haciéndo de Thanos en ‘Guardianes de la Galaxia’, por lo que es una enorme manera de hilar ambas historias paralelas de Marvel, ¿no?.
Deberías ver ámbas temporadas seguidas para continuar con un orden acertado. Chris Hemsworth y Tessa Thompson aún no han visto el guion, pero ya saben que Natalie Portman será la nueva Diosa del Trueno. Tessa comentó sobre el ámbito que su Valkiria espera poder reconstruir Asgarth tras el legado que deja la familia de Thor, donde no todo fueron fiestas precisamente, presentando además la primera trama LGTBIQ+ del cosmos Marvel.
Te va a ser útil tanto si deseas seguir la crónica de Los Vengadores correctamente desde el principio, como si ahora eres un marvelita consumado, por el hecho de que jamás viene nada mal totalmente hacer un repasito ocasionalmente. Ya que bien, para enterarte bien de todo el MCU y estar listo para lo que va a venir, te hemos listo este terminado resumen que te ayudará a comprender cómo ver bien las pelis, series y cortos de Marvel siguiendo un hilo cronológico de los hechos. Técnicamente, es la forma ideal de presenciar la historia, ya que continúas según los acontecimientos y por eso no es extraño ver una película de 2019 antes que una de 2008, por poner un ejemplo. Te vas a conquistar de Gamora, sí, pero asimismo de Starlord, de Groot, de Rocket y vas a comunicar la rabia de Drax, que aunque algo descafeinado respecto a los cómics , tiene una honorable adaptación.
Thor Kenneth Branagh,
Si siguieras el orden cronológico asimismo comenzarías con la primera aventura de Steve Rogers. Hay un montón de guiños de continuidad a esta primera película en la serie de Falcon y Soldado de Invierno, conque es tu primer destino Marvel, sí o sí. Además, si quieres seguir las aventuras de Capitán América , Viuda Negra , Iron Man , Capitana Marvel , Hulk , Thor , Black Panther y compañía, según el orden cronológico de la historia, la cosa se complica aún mucho más. Y sucede que ver todas las películas y series de UCM según el orden de estreno en cines o plataformas de VOD no es completamente aconsejable, en tanto que te perderás matices bien interesantes de la experiencia Marvel. El Universo Cinematográfico de Marvel tiene en su trayectoria mucho más de 25 películas y 4 series que narran la historia de sus superhéroes. Si quieres descubrir esta historia al terminado según el orden en el que suceden los acontecimientos, no te recomendamos que veas las películas según su fecha de estreno.