Echemos una ojeada al desempeño de los altavoces antes de ingresar en el cableado de un amplificador de cuatro canales a seis altavoces. Más allá de que la conexión paralelamente puede no ofrecer la seguridad que da la conexión en serie al estéreo, la calidad del sonido lo transforma en un método de conexión superior. Con independencia de la técnica de instalación o conexión que escojas, tendrás que conectar 4 de los 6 altífonos en 2 canales. Sí, un amplificador de 4 canales puede dar de comer de forma fácil 6 altavoces. Sin embargo, esta no es la mejor práctica debido a la demanda excesiva que el número de altavoces que quiere conectar puede sospechar para el amplificador. Si la respuesta está en los límites del canal, puede conectarlos en serie.
Primeramente, tendrá que asegurarse de cuál de los métodos va a funcionar para usted, o sea, el paralelo o la serie. Cuando consigamos los datos de capacidad y también impedancia debemos buscar un amplificador que sea 125% mayor que la potencia RMS de la bocina. Por ejemplo si contamos una bocina de 100 watts de 8 Ohms debemos hallar un amplificador de 125 Watts a 8 ohms. Ω) y es una sección importante para saber la sinergia entre tus altífonos y tu ampli. Al tratar de sobrecargar el amplificador, se producen daños en el mismo.
Suponga que está pensando en conectar los altífonos delanteros y traseros de su vehículo para mejorar la calidad de la música/sonido. En ese caso, el amplificador de 4 canales le deja conseguir esto con sencillez. Empuja hacia abajo en el terminal rojo del altavoz de graves y también introduce el conductor positivo en el otro extremo del cable del altavoz en el orificio del terminal.
De Qué Forma Conectar Cuatro Altavoces A Un Amplificador De 2 Canales (en 11 Pasos)
Basta pensar que la «clasificación de ohmios» de un altavoz expresa la «carga» que coloca sobre el amplificador. Para ser precisos, el ohmio es la unidad de “resistencia” que es la contrariedad que halla la electricidad cuando viaja a través de un cable, por servirnos de un ejemplo. La capacidad nominal habitual de los altavoces es de 8 ohmios, pero existen muchos de 4 ohmios, escasos de 2 ohmios y muy extraños de 1 ohmio.
Si le pones un amplificador cuya capacidad no pase bastante del mínimo sugerido, tendrás que poseer en todo momento el amplificador a un volumen muy alto para que suene. Por ejemplo, «50 W en potencia continua a 8 ohmios» quiere decir que el ampli da 50 W a un altavoz de 8 ohmios. La potencia activa o pico de potencia mide la máxima potencia que puede sacar el amplificador en varias situaciones cuando alguna canción lo requiere. Los canales 3-4 y 5-6 tienen la oportunidad de usarse como canales estéreo o mono particulares.
Los altavoces trabajan de 4 a 8 ohmios y el amplificador precisa altavoces con mínimo 4 ohmios. Por poner un ejemplo, un altavoz con una sensibilidad de 88dB dará un volumen justo a ese nivel si te sitúas a un metro de distancia del altavoz y si lo amplificas con 1 W. Este parámetro únicamente está en las especificaciones de un altavoz.
Compruebe el nivel de impedancia máximo y mínimo del amplificador que vas a conectar. Va a ser un límite b / n valor máximo y mínimo y debemos mantenernos en este límite. Engancha el terminal positivo del altavoz 1 al terminal positivo del altavoz 2. Si deseas alimentar 2 altavoces con un amplificador de un solo canal, lo primero que debes hacer es determinar la impedancia de salida del amplificador y la impedancia de los altavoces. Lo ideal es que la impedancia de salida del amplificador deba coincidir con la impedancia de los altífonos. Si haces que coincidan, vas a poder utilizar de manera exitosa los altífonos con el amplificador.
Entradas Recientes
Idealmente, se espera que 4 parlantes estén conectados a un amplificador de 4 canales y 6 parlantes conectados a un amplificador de 6 canales para un desempeño eficaz y sin concesiones. Por ejemplo, si tiene 2 altífonos de 4 ohmios cada uno, su suma será de 8 ohmios. Nombre Mail Web Guarda mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Si la impedancia de los altavoces es bastante baja, podrías dañar el amplificador intentando de conectarlos. Enchufa el terminal negativo (-) del amplificador con el terminal negativo del altavoz 1.
Si bien es posible conectar o cablear 6 altífonos a un amplificador de 4 canales, la mejor práctica es tener 4 altífonos conectados al amplificador de 4 canales. Luego prosiga mezclando los cables negativos (-ve) de los dos altífonos y después conéctelos de forma directa a la terminal negativa del primer canal. También puede adoptar este desarrollo para conectar los 3rd y 4el altífonos a los 2Dakota del Norte canal.
Enlace los cables de los terminales positivo y negativo del amplificador a los plataformas que corresponden de entre los altífonos izquierdos. Enlace un cable del terminal positivo izquierdo del amplificador al terminal positivo de uno de los altavoces izquierdos. Si tienen la misma impedancia, la impedancia resultante es la impedancia de un altavoz dividido por el número de altífonos.
En un caso así, el el tiempo requerido para llenar este proceso puede ser más corto. Es esencial escoger entre los diseños de alta definición que existen para conseguir el más destacable desempeño y una experiencia increíble. Esto quiere decir que 4 de los 6 altavoces estarán conectados en 2 de los 4 canales. Entonces, los 2 altavoces sobrantes se conectan a los 2 canales restantes individualmente. Se extiende un cable desde un radical del amplificador, que luego se conecta al primer altavoz y luego se conecta al siguiente. Sin embargo, se puede conectar 6 altífonos a un canal de 4, y jamás está fuera de opción.