Ya que lo más simple va a ser utilizar la ingeniosa técnica de la “cuenta de la vieja” aquella que jamás falla. Con la lista de dispositivos bien visible, vamos a ir desconectando o apagando todos los que tengamos conectados al enrutador. Por último veremos todas y cada una estas conexiones desde nuestro router. En este punto deberíamos entender entrar a nuestro router conociendo su dirección IP y además el usuario y contraseña de acceso al mismo.
Desde todos y cada uno de los gadgets la IP pública será exactamente la misma y cambiará la dirección IP privada que puedes preguntar desde los ajustes siguiendo los distintos pasos. El inconveniente de este procedimiento es que solo veremos la dirección IP privada de cada uno de los gadgets, pero no veremos todos los que existen conectados a la red como sí nos permiten las opciones precedentes. Aquí simplemente te dejamos los pasos para ir abriendo cada aparato y consultando las distintas direcciones una por una hasta tenerlas todas. Es más molesto pero no tenemos que disponer nada sino automáticamente podemos verlo en los cambios de todos los equipos. Con la app Movistar Aplicación Smart WiFi puedes hacer varios cambios en tu router Movistar.
¿cuántos Dispositivos Podemos Tener Bajo Una Misma Conexión De Internet?
Les dejamos disponible información relacionada como por poner un ejemplo, una guía donde podréis comprender mucho más sobre las velocidades máximasde fibra óptica que da cada teleoperadora en España. Una vez se pulse en ciertos equipos de la lista, ingresará en un fichero que suministrará la información del mismo. Además, en tal ficha se puede saber la dirección IP del dispositivo o MAC. Cada una de estas maniobras maliciosas pueden ser rastreadas a una dirección física particularmente, si la red de origen fuere de tu internet. Tenemos la posibilidad de continuar elaborando muchas interrogantes, porque verdaderamente, la ralentización en el desempeño frecuente de este preciso servicio puede obedecer a diversos causantes, sea en cambios o calidad de servicio del operador. Pero como lo ideal es descartar la mayor parte de las variantes, te deseamos asesorar a través de ciertos prácticos consejos sobre de qué manera saber quien más está conectado a mi wifi Telmex.
Al fin y al cabo somos unos meros clientes del servicio conectados al router, con lo que esto solo lo vamos a poder llevar a cabo desde él mismo. Como afirmábamos al principio, Fing es una aplicación completamente gratis que puedes bajar tanto en Android como en iOS. Aparte del escáner de red, tiene otras funciones añadidas como un test de agilidad, un monitor de ping, una herramienta para localizar puertos abiertos y la oportunidad de trazar la ruta que se prosigue hasta llegar a un dominio. Caso de que tengas un ordenador con Windows, tienes una alternativa muy similar llamada Wireless Network Watcher de NirSoft.
Hace exactamente lo mismo, siendo una de las más conocidas por los usuarios. Cuando abramos el programa, automáticamente comenzará a escanear toda la red interna de nuestro enrutador. O sea, detectará la dirección IP de la puerta de link, y a partir de ella escaneará todo el rango de la parte de hosts para advertir los clientes conectados. Además, es importante resaltar que Fing solo marcha con la red y banda a la que estés conectado. Si andas conectado a la 5 GHz, Fing mostrará solo los gadgets que estén conectados también a la 5 GHz, obviando aquellos que utilicen la banda 2,4 GHz. Para un análisis más exhaustivo, tendrás que conectarte a ambas bandas y apuntarlos todos.
Inserta la dirección del enrutador (números separados de tres en tres) en el navegador de internet, y obtendrás la web del enrutador. En este momento nos aparecerá un registro en el que podemos consultar las conexiones que se han realizado hasta ese instante. Si quieres ver el histórico de dispositivos conectados en algún instante al router, pero que en ese instante no lo están, puedes ingresar en la opción «gadgets desconectados» del menú izquierdo. Asimismo podemos ver en un caso así el consumo de ancho de banda de los dispositivos conectados.
Hay varias alternativas, pero sin lugar a dudas una de las más populares que podemos encontrar hoy en día es Fing. Hablamos de una aplicación completamente gratuita y libre para la plataforma móvil de Apple y Android, y tiene la ventaja de contar con un funcionamiento tan fácil que consiste en abrir la aplicación y dejar que escanee nuestra red local. Ingresar las de aquellos dispositivos que estén conectados y no sean tuyos y cortarles el ingreso.
De Qué Manera Saber Si Alguien Utiliza Tu Wi-fi
Una vez dentro, abrimos las propiedades y vamos al botón de “Datos…” Aquí nos aparecerá la dirección IP privada y otros varios datos relacionados con la conexión de red de nuestro ordenador. Este programa para Windows es completamente gratuito y sencillísimo de usar en nuestro pc, solo tenemos que irnos a la página oficial del mismo para descargarlo, y no requiere ningún género de instalación. Tiene el menor tiempo en el mercado que por poner un ejemplo el de Colasoft que tienes más arriba, pero no de ahí que hablamos de una mala opción. Hay formas de comprender todas las direcciones IP privadas de cada equipo de tu red, programas específicos que nos dejan preguntar todo cuanto hay conectado. Corrigiendo con iwcofing el protocolo de conexión si funciona, pero al llevar a cabo la comprobación con un pc conectado por cable al enrutador, no efectúa la búsqueda de conexiones inalámbricas conectadas al mismo router. Un vez nos sentimos identificados, tenemos que entrar a la pestaña donde hace aparición toda la red local, con las diferentes opciones de administración, entre aquéllas que está la restricción de acceso.
Una vez dentro, vamos a encontrar la dirección IPv4 así como los datos del router, por servirnos de un ejemplo. Ten en cuenta que los pasos tienen la posibilidad de variar sutilmente según la versión de macOS que tengas o si se ha actualizado. Asimismo puedes advertir el número de dispositivos conectados a tu red WiFi con tu PC . Para esto, tienes que bajar el software Wireless Network Watcher de NirSotft. Solo precisas proceder a su página weby bajar el link que aparece en la próxima foto. Si queremos usar una alternativa más técnica y confiable, pero asimismo simple y rápida, podemos evaluar a llevarlo a cabo con una app desde el móvil.
El tercer método para averiguar quién está robando tu wifi es desde el pc. Aquí el proceso exige algo mucho más de pericia técnica , puesto que implica la instalación de un programa que lo analice. El más conveniente en estos casos para el sistema operativo Windows es el Wireless Network Watcherde NirSoft, que se puede bajar en su página web oficial.
Configura el router para que sólo deje que se conecten algunos dispositivos. Para esto, introduce la dirección MAC (dirección única y que representa al hardware y no a la conexión) de los dispositivos que deseamos que se conecten a Internet. Abre una pestaña de navegador y también ingresa la dirección de tu enrutador, accede a la configuración de Wireless MAC Filter, y configura la lista de MAC toleradas a tu gusto.
Colasoft Mac Scanner
En los que deseas utilizar el bloqueo de acceso a internet para ese dispositivo concreto. Por servirnos de un ejemplo, si quieres que el PC de tu hijo no tenga conexión a internet de lunes a viernes, desde las 00h horas de la madrugada hasta las 08h de la mañana, vas a deber utilizar una regla como la de la imagen inferior. Más tarde dirígete a la pestañita WIFI y, estando allí, tienes que centrarte en localizar aquella opción que presente semejanzas con el término “filtrado MAC”. Si has tenido algún problema con tu enrutador, puedes cuestionarnos abajo cuanto quieras. Tener una contraseña fuerte y un cifrado WPA2 es muy importante para evitar intrusos, así que deberíamos de poseer en todo momento un ojo en nuestro aparato si vivimos en un edificio con varios vecinos. Esto solo serán suposiciones hasta el momento en que nos fijemos en los LED de estado del router, si es que sabe.
Así que, muy atento con quien ingresa a tu red de ahora en adelante, ya tienes las herramientas primordiales. En este momento nos acercamos a nuestro router y, si los LED WIFI parpadean constantemente es una prueba clara de que otros dispositivos USB están haciendo uso de nuestra red sin el permiso nuestro. Pero si ninguna de estas luces parpadea significa que está libre de intrusos. Y el último consejo de app obligada que os ofrecemos es que en frente de asaltos recientes, lo mejor es actualizar nuestra contraseña de Wi-Fi con la máxima protección disponible en el Firmware del router. Además escogeremos una clave fuerte, y con la suficiente pluralidad de letras y números como para que su descifrado sea una tortura para el ladrón. Cabe la oportunidad de que el usuario que intenta meterse en nuestra red tenga conocimientos suficientes para enmascarar su dirección MAC real.
Lo puedes configurar en el apartado «Bloqueo de direcciones de internet». En este momento tienes que colocar la clave de acceso a la red WIFI con el propósito de ingresar al panel de control. Probablemente la halles en la sección inferior del módem o de tu router.
En su página web vas a encontrar links a Google plus Play para Android y la App Store para iOS. Su mayor virtud es que es una app increíblemente fácil de emplear. En aquellos casos de existir un pc con Windows, se tiene la opción de llamada Wireless Network Watcher de NirSoft.
O bien cambiar la contraseña y usuario, con lo que se eliminan de manera automática. Ya recopilado la identidad del usuario y clave predeterminadas Telmex a fin de distinguir los modelos de enrutadores; y una vez se ubique tal credencial del aparato, se va a deber escribir en el espacio indicado, pinchando en comenzar en ingresar. Cuyas herramientas dejan observar en Telmex esos equipos conectados. En la mayoría de los casos, el identificar quién está o no está conectado a nuestra red wifi es bien difícil y muchos eligen por apagar la conexión Wi-fi o el enrutador.