0
(0)

En la misma página en que puedes entrar al informe, verás el número que quieres preguntar a la vera de tu nombre y DNI sin la necesidad de bajar informe alguno. No obstante, toda persona que vaya a comenzar una actividad laboral en cualquier régimen del sistema, va a deber pedir un número de afiliación. Y sucede que la afiliación al sistema de la Seguridad Social es obligatoria para personas incluidas en el sistema a efectos de derechos y obligaciones en su modalidad contributiva. Otras formas que tienes de acceder a esta información son consultando una nómina, la cartilla sanitaria si tiene esta información, el informe de vida laboral (que asimismo vas a poder pedir por Internet desde Importass) o en un contrato. Si tienes alguno de estos documentos en formato papel o digital, te va a ser muy simple dar con esta información que puedes requerir para diferentes trámites, para una oferta de empleo o donde te lo soliciten.

como sacar el numero de seguridad social por primera vez

Doce dígitos numéricos, siendo los primeros 2 el código de la provincia donde se ha gestionado el primer alta de la persona . A través del sistema clave la cual se ha validado en áreas de trabajo verificadoras. El primordial objetivo es poder tener una referencia única y de carácter intransferible para concretar cada administración o relación con el sistema de la Seguridad Popular. Un tercero podrá pedir tu número de la Seguridad Social, siempre y cuando aporte una autorización firmada por ti.

¿a Qué Tipo De Personas Se Orienta El Número De La Seguridad Popular?

También vas a poder solicitar este número gracias al servicio Importass que la Seguridad Social ha puesto a nuestra disposición. Puedes ofrecer al buscador o andar por la página hasta vida laboral e reportes. Si quieres conseguir el informe de tu número de Seguridad Social tras haberlo pedido, o en cualquier momento, podrás ir al apartado Duplicado de archivo de afiliación que se encuentra en esta página como acreditación del número de la Seguridad Popular. También lograras pedir la acreditación de no tener número de la Seguridad Social y no estar anotado como empresario. Hay muchos otros trámites que vas a ver en exactamente la misma web y que podrás realizar de forma fácil identificándote en el servicio.

Para descargar el duplicado al momento por la red, se deberá entrar a la sede electrónica de la Seguridad Social, al apartado Duplicado de archivo de afiliación. En el momento de ofrecernos de alta en la Seguridad Social debemos tener en cuenta que no es lo mismo el número de la seguridad popular que el número de afiliación. Como indicamos anteriormente, es viable solicitar el alta en la Seguridad Social como ciudadanos, sin que estemos ejercitando una actividad laboral por cuenta propio o ajena, en cuyo caso conseguiremos un número que será único y para toda la vida.

De ser así, echa una ojeada al siguiente post donde lograras conocer cada uno de los datos referentes a la Seguridad Social y su número. Prosigue los pasos indicados en la sede y facilita toda la información y documentación solicitada. [newline]Es el trámite con el que se obtiene el número de la Seguridad Social. Dicho número identifica al ciudadano o ciudadana en sus relaciones con la Seguridad Popular.

como sacar el numero de seguridad social por primera vez

La afiliación a la Seguridad Social se podrá llevar a cabo a instancia del empresario, que está obligado a solicitarla en los que no están afiliados ingresen a su servicio, o a instancia del trabajador. Los trabajadores por cuenta propia o asimilados que inicien su actividad de esta manera y no estén afiliados deben solicitarla, de esta manera esos por cuenta extraña o asimilados en que el empresario no cumpla con esta obligación. Así, si nos encontramos dados de alta como beneficiarios de otra persona trabajadora tendremos nuestro número de la seguridad popular, mientras que, si somos trabajadores, vamos a tener nuestro número de afiliación. En general es el mismo ya que sigue en el momento de efectuar la afiliación al régimen pertinente cuando empezamos a trabajar. Busca la oficina de la Seguridad Social mucho más próxima según tu rincón de vivienda.

Toda persona que vaya a iniciar una actividad laboral deberá solicitar un número de afiliación . Este número es único y general para todos y cada uno de los Regímenes del Sistema, y se extiende a toda la vida de las personas comprendidas en él. Si deseas comprender la oficina más cercana, donde pueden atenderte para algunas gestiones, vas a poder consultarlo aquí.

Solicitar El Número De La Seguridad Social

He leído, comprendo y acepto el tratamiento de mis datos personales para la gestión de mi comentario. La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de tener los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato. Tarjetas sanitarias incluían siempre este número pero en la actualidad la mayoría de las Comunidades Autónomas no lo incluyen así que por ahí no vamos a verlo.

A través de la Sede Electrónica de laSeguridad Social, si dispones de un certificado digital y es laprimera vezque lo solicitas. En persona en la oficina de la Tesorería General de laSeguridad Socialdel domicilio del solicitante, llevando el DNI o Pasaporte. En caso de que busques gestionar presencialmente el número de Seguridad Social, pero no sabes cuál es la oficina mucho más próxima, puedes acudir a su buscador. Para conocer el trámite relacionado a la obtención del certificado digital, ingresa a la información del trámite donde se describen todos y cada uno de los datos sobre de qué forma obtenerlo.

¿Exactamente En Qué Radica El Número De La Seguridad Social?

La propia persona interesada si se da de alta en autónomos o en un régimen especial que de este modo lo requiera y, asimismo, cuando se trabaja por cuenta ajena y el empresario no cumple su obligación de tramitarlo. El número de afiliación a la Seguridad Popular es obligatorio para todas las personas y único, a lo largo de toda su vida, para todos las clases de trabajo, por cuenta propia o extraña, y en todos y cada uno de los regímenes. Tu número de Seguridad Popular se convertirá en número de afiliación en el instante en el que empiezas una relación laboral.

Puedes imprimir el archivo y rellenarlo empleando un boli, siempre en letras mayúsculas. Si tienes un programa que lo deja, puedes rellenarlo en el ordenador (también en mayúsculas) y después imprimirlo. Cualquier persona con nacionalidad o residencia de españa en edad laboral (a partir de los 16 años) que desee trabajar por cuenta extraña o por cuenta propia. Esto es, que vaya a ser usado de una compañía o que desee hacerse autónomo. Si no admites el envío de información, promoción y propaganda, no podremos mejorar tu experiencia como cliente ni los artículos o servicios que tienes contratados con nosotros.

¿Cómo Comprender Cuál Es Mi Número De La Seguridad Popular?

Los datos personales que nos des se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de exactamente los mismos. Nuestra Administración de la Seguridad Popular de oficio cuando mediante la Inspección de Trabajo o de un trámite judicial se verifique que se ha incumplido la obligación de dar de alta al trabajador. Al entrar en la página no únicamente vas a poder ver las áreas de trabajo, sino localizar todas ellas distribuidas por todo el territorio Español. El número de la Seguridad Popular es el comisionado de identificarnos/mostrarnos como ciudadanos ante el sistema de la Seguridad Popular en territorio Español.

¿qué Se Precisa Para Darse De Alta En La Seguridad Popular?

Las peticiones de afiliación deben elaborarse con carácter previo al inicio de la prestación de servicios del trabajador por cuenta ajena. En ningún caso, la afiliación se efectuará antes de los sesenta días naturales precedentes al inicio de la prestación. Hay que llevar a cabo antes del comienzo de prestación de servicios por cuenta extraña o el comienzo de la actividad.

Va dirigido a todos los ciudadanos y ciudadanas que deseen comenzar una actividad laboral por primera vez, así sea por cuenta extraña o por cuenta propia, y que, por consiguiente, todavía no dispongan del número. De antemano a la iniciación de la prestación de servicios del trabajador por cuenta extraña o de la actividad del trabajador por cuenta propia, sin que en ningún caso logre serlo antes de los sesenta días naturales precedentes al sosprechado para la iniciación de exactamente la misma. El número de la Seguridad Popular se transformará de forma automática en número de afiliación de las personas físicas que por primera vez se incluyan en el Sistema por efectuar una actividad. Antes a la afiliación los ciudadanos tienen que solicitar el número de la Seguridad Social.

Se puede conseguir el duplicado de la referencia en sus oficinas aśi como administraciones de la Seguridad Social próximas a su ayuntamiento. Puedes acudir presencialmente en una cualquiera de las áreas de trabajo mucho más cercanas al concejo donde resides. Prosigue leyendo para comprender dónde ubicar la oficina mucho más cercana a tu municipio de la Seguridad Social. Sin embargo, se encuentra una excepción, el cual puede ser logrado por las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administraciones en el caso de que algún trabajador o empresario no cumpla con su obligación de tramitarlo. O, cualquier empresario representando a un trabajador que se incorpore a su compañía y no posea de antemano el número de la Seguridad Popular. Para conocer el trámite relacionado al alta en la Seguridad Social, ingresa a la información del trámite donde se describen todos los datos sobre cómo conseguirla.

Es obligatorio para todo ciudadano con carácter previo a la solicitud de afiliación y alta en algún régimen de Seguridad Popular. Asignar a un tercero el Código de Cuenta de Cotización cuando las operaciones a realizar se refieran a los trabajadores contratados, y/o asignar el número de afiliación para las operaciones a efectuar que impliquen al propio empresario. A instancia del trabajadorLos trabajadores por cuenta propia o asimilados que empiecen su actividad como tales y no se encuentren ya afiliados, estarán obligados a pedir la afiliación. Es obligación para todo ciudadano con carácter antes de la petición de la afiliación y al alta en algún régimen del sistema.

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.