Las nuevas condiciones de empleo van a dar aún mucho más ingreso a Fb, con datos de pago y transacciones que pueden ser utilizados para recibir propaganda adaptada en Facebook y otros sitios. El siguiente paso será integrar sus plataformas de correo en una, lo que va a dar aún mucho más acceso a datos a Fb. Tras unas unas semanas de ocupación limitada, asimismo vas a dejar de poder recibir llamadas y alertas, y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a tu teléfono.
«Puedes enviar mensajes a compañías para realizar cuestiones, realizar compras y obtener información», resume, a la vez que reitera que que todo lo mencionado sería «opcional» y podríamos remover de nuestra lista de contactos a esas empresas en el momento en que quisiéramos. Cuando la compañía adquirió WhatsApp, aseveró que iba a sostener los datos de la aplicación separados de su red social. No obstante, en 2016, WhatsApp actualizó su política para comunicar información como datos del dispositivo o números de teléfono de los contactos.
Distribuyendo estos datos, Fb quiere conseguir tener perfiles mucho más completos de sus individuos agrupando la información que le das en todas sus aplicaciones en un único perfil. Esto le ayudará a dirigir mejor las campañas publicitarias a los gustos personales de sus individuos, y así ganar más dinero con publicidad más efectiva. Hoy en día 15 de mayo ha entrado en vigor, por último, la nueva política de intimidad de WhatsApp. Sea como sea, aquí te contaremos las secuelas de esta novedad en entre las herramientas de correo más usadas y propiedad de Facebook. Las novedosas medidas de intimidad de WhatsApp van a entrar en efecto este sábado 15 de mayo. Pero llegado este día, los individuos que esquiven la nueva política de WhatsApp van a ver que el anuncio es persistente cada vez que abran la aplicación.
Privacidad
De todos modos, si bien supuestamente no aplique, los ciudadanos de la UE asimismo debemos admitir los nuevos términos del servicio para continuar utilizando WhatsApp y si no también vamos a poder ver algunas funciones limitadas. Los nuevos términos que, pese a las suposiciones iniciales, no van a ser de obligada aceptación ni van a tener sanciones. Por lo menos al comienzo, ya que durante un tiempo indeterminado, WhatsApp dejará independencia a sus individuos para admitir o no las condiciones, eso sí, con un mensaje de aviso que irá mostrándose cada cierto tiempo. Los clientes ya podían usar la \’aplicación\’ para estar comunicado con compañías presentes en WhatsApp Business para mensajear y comprar modelos. Con las más recientes novedades, las empresas tendrán servicios de pago, pero no los individuos, que seguirán utilizando de forma gratuita el servicio. WhatsApp vino enviando notificaciones a sus usuarios a lo largo de los pasados meses para informarles sobre este cambio, que tiene en mente, entre otras muchas cosas, la integración de servicios de compraventa en WhatsApp.
WhatsApp comenzó a mostrar en enero una notificación para que los clientes aceptasen los nuevos términos antes del 8 de febrero, si bien días más tarde postergó su publicación hasta el 15 de mayo, dada la proporción de rumores e información errónea que surgió en relación con esta actualización. Los cambios en la política de intimidad van dirigidos a dejar que las compañías interesadas puedan entablar una mejor comunicación a través de WhatsApp. Quienes no admitan la nueva política no tendrán acceso a las futuras noticias.
Si no aceptamos las condiciones, WhatsApp nos va a mandar notificaciones explicándonos de qué manera funcionan estos cambios. Algo similar a lo que vino realizando en las últimas semanas, pero de forma más continua. Si proseguimos sin dar nuestro permiso, elaviso va a pasar a ser persistente en nuestro catálogo de chats, dificultando el ingreso a las conversaciones tal como a las alertas. Este sábado,15 de mayo, cumple el plazo para que los clientes deWhatsApp acepten los nuevos términos y condiciones de empleo que propone la empresa. Son los mismos que causaron una gran disputa en el momento en que iban a entrar en vigor el pasado 8 de febrero, y gracias a esta polémica exactamente la compañía de correo instantánea decidió posponerlos. WhatsApp anunció sus nuevas condiciones a principios de año, y ahoraestá mostrando una notificación o un mensaje en el chat en el que se insta a los clientes a aceptar las nuevas condiciones en las que no habrá pérdidas de derechos o intimidad para los individuos de europa.
WhatsApp enseña qué sucederá con las cuentas de aquellos individuos que no estén de acuerdo y no acepten sus nuevas condiciones de privacidad. En las últimas semanas indudablemente al abrir la aplicación habrá aparecido un mensaje recordando la necesidad de aprobar la novedosa política de privacidad, puesto que es necesario ofrecer el visto bueno. A inicios de año, Fb señaló a la agencia AFP que las novedosas condiciones dejarían «compartir información adicional entre WhatsApp y Fb y otras aplicaciones como Instagram y Messenger, como contactos y datos del perfil, pero no el contenido de los mensajes». Más tarde, WhatsApp ha reculado sobre algunos aspectos, argumentando que se había producido mucha «confusión» ante las informaciones. De esta manera, los avisos de compañías enFacebook o Instagram tienen la posibilidad de incluir un botón que deja mandarles mensajes por WhatsApp. Si nos pusiésemos en contacto con las firmas de esa forma, WhatsApp señala que esa información «podría utilizarse para personalizar los avisos que observamos en Fb».
Fecha Límite Para Admitir Las Condiciones
Igualmente, si no conectamos nuestra cuenta de WhatsApp a Internet durante un tiempo aproximado de 120 días, probablemente la cuenta sea eliminada permanentemente por inacción. WhatsApp ha afirmado que las novedosas cláusulas no supondrán cambios materiales en el procesamiento de los datos para los individuos de la Unión Europea. La paliza que da Facebook a sus individuos este 2021 con las novedosas condiciones de WhatsApp es intensa… y lo va a seguir siendo, pues la compañía regresa a la carga una vez más, a pesar de que hablamos de condiciones opcionales. A pesar de esto, si entras en las preguntas y respuestas de WhatsApp sí que asegura la compañía que con el paso del tiempo, si no se admiten las condiciones, se irán perdiendo funciones y su empleo será más con limite.
La semana pasada, WhatsApp anunció que iba a añadir un banner en la parte de arriba de la app para explicar mejor los cambios en sus condiciones de empleo. No obstante, lo que no sabíamos es qué pasaría con los individuos que decidiesen no aceptar las novedosas condiciones de la aplicación. A lo largo de las últimas semanas al entrar a WhatsApp, la app muestra una notificación, donde se observa que la \’app\’ está actualizando sus condiciones.
De todas formas, si bien no te quitarán tu cuenta de la interfaz, sí que es una victoria solo parcial ya que si no aceptas las condiciones de uso, va a haber funcionalidades de WhatsApp que no podrás utilizar. Aparte de que vas a recibir mensajes constantes recordándote que tienes que aceptar los nuevos términos, en el momento en que tras semanas de anuncios el recordatorio sea persistente, no vas a poder entrar a tu lista de chats al abrir el servicio, según explicó la empresa. Cuando WhatsApp anunció a inicios de 2021 que cambiaría su política de intimidad para mejorar la relación de las empresas con los servicios de mensajería se produjo una notable polémica en torno a estos cambios y a eso que implican por toda la información que termina recabando Facebook. Tras la entrada en vigor de la novedosa política WhatsApp aseguró que seguiría insistiendo a fin de que todos los clientes admitiesen.
Las Novedosas Condiciones De Whatsapp Están De Vuelta: Acéptalas O ¿nada?
Siempre vas a tener la opción de recobrar las funcionalidades de WhatsApp tras admitir la actualización. El aviso de la actualización de intimidad se hará más insistente hasta que tengas que aceptarlo para utilizar WhatsApp sin restricciones. Si no aceptaste el aviso de los cambios que brincó en el mes de enero volverá a aparecerte de nuevo durante los próximos días para pedirte la autorización. Como empresa de Facebook WhatsApp comparte los datos que junta con otras compañías del conjunto, exactamente la misma dichas empresas comparten datos del usuario con WhatsApp. No se va a poder entrar a la lista de \’chats\’, pero sí responder llamadas y videollamadas. Los usuarios de WhatsApp tienen tres opciones respecto a las novedosas condiciones.
Nuevas Condiciones Y Política De Whatsapp: Qué Ha Cambiado Desde El 15 De Mayo Y Qué Pasa Si No Las Admites
Asegura que habrá mejor recopilación de los datos y que en ningún instante van a ampliar la cantidad de información que distribuyen con Fb. WhatsApp transporta meses tratando aclarar qué datos van a ser los que comparta con Facebook y cuáles no, además de desmentir una gran cantidad de fakenews. El sistema de cifrado de extremo a radical que utiliza para proteger nuestras diálogos, impide que los empleados de WhatsApp o terceras personas lean esos mensajes. Solo tienen acceso a ellos el emisario y el receptor de ese mensaje y esto va a continuar siendo de este modo. Si no aceptas las condiciones vas a recibir recordatorios constantes para que lo hagas, y pasadas ciertas semanas la app va a pasar a mostrar un recordatorio persistente. En el momento en que esto suceda, la app pasará a entrar en un método de ocupación limitada, en la que no podrás usar la mayor parte de sus funcionalidades.
Más allá de que, durante un tiempo indeterminado, WhatsApp dejará independencia a sus clientes para admitir o no las condiciones, a estos les va a ir apareciendo un mensaje de aviso cada cierto tiempo recordando que están ahí. Los clientes que no admitan los nuevos términos y condiciones tendrán funciones limitadas. Y va a continuar haciéndolo por el hecho de que faltan menos de quince días para la validación de los recientes términos de servicio para sus individuos.
Whatsapp Insiste Para Que Admitas Su Política De Intimidad: El Aviso Con Los Cambios Hace Aparición De Nuevo
Las afirmaciones más interesantes que realizó la \’aplicación\’ de mensajería es que la privacidad es sagrada para ellos y aseguró que los cambios no afectan a los clientes europeos por estar protegidos por el RGPD. Uno de los puntos más controvertidos del primer mensaje fue el requisito de tener que admitir las novedosas políticas para lograr proseguir empleando WhatsApp. Es decir, si no se aceptaban antes del 15 de mayo, la compañía podía eliminar las cuentas tras esa fecha y por ello se vio obligada a retroceder en sus pasos y cambiar de estrategia. Frente esto, los cambios que sí se van a producir en las nuevas condiciones de empleo están relacionados con la comunicación de Facebook y WhatsApp con algunas empresas a las cuales sí cobran por sus servicios.
Aun, el Comisionado de Hamburgo para la Protección de Datos inició un trámite contra la novedosa política al «dar el derecho a comunicar los datos del usuario con otras compañías de Facebook. Además de esto, la compañía prevé el uso de estos datos entre sus compañías y compañías filiales». Si bien su aceptación es obligatoria, la novedosa política de WhatsApp, en lo referente a compartir información del usuario con compañías, no va a tener efecto en los países de la Unión Europea, ya que el Reglamento General de Protección de Datos lo prohíbe. Sin embargo, su implementación en el resto del mundo dejará a Facebook compartir datos del navegante con las compañías con las que interactúe mediante la interfaz de correo. Esto es que, si más adelante hubiese nuevos cambios de normativa europeos, cambiaría la situación. Además, si como usuario te comunicas con empresas que utilicen los servicios de alojamiento web seguros de Facebook, la empresa «puede ver la información que le estás compartiendo y usarla para sus propios fines de marketing, los cuales podrían incluir el uso de propaganda en Facebook». Tras todo el revuelo generado con la decisión de la compañía, WhatsApp debió salir a la palestra para aclarar y explicar de qué manera marcha su nueva política de privacidad y qué datos comparte con Facebook.