0
(0)

En otras ocasiones es algo transitorio, relacionado con el estrés y el cansancio. Pero en otras ocasiones, hablamos de que ya no nos proponemos la oportunidad de acostarnos con nuestra pareja, un claro síntoma de que algo marcha mal. Finalmente, sobra decir que hay reacciones intolerables, signo visible de que una relación no marcha, como los celos patológicos o la violencia física y verbal.

¿Qué ocurre con las personas que termina una relación y empiezan otra?

Es, esencialmente, terminar una relación y comenzar otra para procurar olvidar a nuestra expareja. Es algo mucho más frecuente de lo que pensamos y es muy recurrente verlo en las consultas de psicología. Estas personas procuran asistencia por su insatisfacción y también infelicidad constante.

En el momento en que existe amor en una relación, la alegría y la diversión es palpable en varios momentos. Pero cuando se acaba el cariño en una pareja o en el momento en que no hay amor es muy posible que los buenos instantes se hayan terminado por completo. Para que las relaciones superen la prueba del tiempo es indispensable que las dos partes se esfuercen en ella, en trabajarla día a día. Si esto no pasa, es muy probable que se vaya deteriorando y desgastando conforme aparezcan pequeños roces, hasta que la situación resulte completamente insalvable. Es crucial tratar la relación con mimo, llevar a cabo por mejorarla en compañía del otro e ir avanzando juntos para que tenga un largo y próspero futuro.

Logra Ayuda

Utiliza gritos, humillaciones, críticas e inclusive insultos en el momento en que se dirige a tí. Esto es maltrato psicológico, absolutamente nadie debe ser tratado así, bajo ningún concepto. Las relaciones que utilizan los reproches y los sentimientos de culpa, son relaciones que te hacen sentir mal y además de esto no existe nada que logres hacer para que esto desaparezca pues siguen reprochándote tus fallos y culpándote por todo cuanto pasa. Tan esencial es dedicar tiempo a tu pareja como a tus amigos y generalmente, a ti. No obstante, los dos miembros de la pareja tienen que respetar el espacio individual que el otro tenga. De nada sirve comunicarnos si no lo hacemos de la forma adecuada.

¿De qué forma se siente la persona que deja a su pareja?

Siente intranquilidad, miedo y depresión. La gente que acaban la relación padecen igual o aun peor que quienes fueron “dejados” y asimismo deben llevar a cabo un desarrollo de duelo.

La comunicación es el pilar más importante que tiene que existir a fin de que una relación de pareja ande. Varios pensarán que sencillamente es suficiente con poder contarse todo, pero no es solo eso. Hay parejas que tienen estancados inconvenientes del pasado que no solucionaron a tiempo, y los arrastran a lo largo de años. Eso crea un abismo entre los miembros, y a partir de ahí acostumbran a aparecer celos, desconfianzas y, cómo no, infidelidades. Vivís juntos, pero la comunicación que antes había entre vosotros se ha perdido. Por el momento no le cuentas tus problemas, tus conmuevas ni compartes con esa persona momentos esenciales.

Si Tu Vida Sentimental No Va Como Deseas

Te sientes solo/a, ya que les habéis convertido en meros compañeros de piso. A veces aun las relaciones donde hay muchísimo amor tienen la posibilidad de ser obstaculizadas por misiones que son completamente diferentes. Un individuo quiere tener aventuras en el extranjero, volando con una mochila durante los próximos 10 años, al paso que la otra desea un bebé y un jardín desde ayer. Un individuo está según con las semanas de trabajo de 80 horas para llegar a donde desea estar profesionalmente, mientras que la otra desea que cenen juntos todas y cada una de las noches. Puede haber promesa con compromiso, pero sin eso, las señales de advertencia son bien difíciles de ignorar.

¿Cómo se siente la persona que deja?

El descuidado por su parte se queda con la sensación de impotencia, de frustración, de engaño, de no entender realmente bien por qué razón ha ocurrido. Muchas veces ambos viven, con síntomas de malestar intenso, sus distintas papeles pero en esta primera parte vamos a centrarnos en los efectos sobre el abandonado.

Es normal, siempre y cuando el cariño resguarde la relación y se vaya ganando en seguridad. Por eso, si llevas tiempo sin realizar el amor con tu pareja, es hora de cambiar las cosas y revisar si todavía se puede salvar la relación. Cuando una persona te hace sentir que es dependiente de ti para ser feliz, ves de forma cuidadosa. El concepto de amor romántico que poseemos ha hecho bastante daño en este sentido. Las canciones de desamor están repletas de letras que dicen que no pueden vivir sin ella/él y esto no es cierto. Tú tienes que depender de forma exclusiva de ti para vivir, puedes querer, como es natural, compartir con alguien tu vida, pero si esa relación se termina, tú seguirás.

Pablo Iglesias Deja El Gobierno Para Ser Candidato De Tenemos La Posibilidad De A La Comunidad De Madrid

Sí, la mayor parte de nosotros queremos convivir con otra persona y que esté junto a nosotros, en cualquier situación. Para lo bueno y para lo malo, como se diría en las bodas. Por servirnos de un ejemplo, si los progenitores siempre peleaban, es muy probable que él o ella hayan comprendido que las relaciones de pareja son de esta forma, si no hay riñas no hay amor.

De ahí que, en el momento en que nos planteamos muchas inquietudes ante el desempeño de la relación, no entendemos muy bien de qué forma accionar. A veces, laculpa inconsciente solo se tranquilidad cuando la persona recibe un castigo y, para esto, provoca una riña. Un matrimonio desgraciado es buena forma de pagar una culpa inconsciente. Si uno de los dos soluciona regularmente al otro puede terminar saboteando la relajación de pareja y abocándola al fracaso. Sacar a la luz los defectos hace que la otra persona se sienta menospreciada e infravalorada y, además de esto, crea una situación de desigualdad entre ambos.

como saber si tu relacion de pareja ya no funciona

Es especialmente difícil comenzar a trabajar en un problema cuando hay un conflicto total sobre cuál es el inconveniente. Esto no es insuperable, en tanto que la ayuda profesional acostumbra ofrecer una idea de las raíces de los problemas. Dicho esto, si se culpan el uno al otro como el auténtico origen de lo que sale mal, va a ser difícil conseguir un lote común o estar dispuesto a ser lo suficientemente vulnerable para un cambio real. Ser pareja no supone estar en concordancia en todo, al revés, amar a alguien pide respetar las diferencias, compartir unos mismos valores y también otros diferentes y aprender de los desacuerdos. Como dice la experta en psicología Irene López Assor, «no se pasa ni una» y esto hace que la separación esté poco a poco más cerca. El individualismo en la pareja va a tener como resultado un descenso en el contacto corporal, no solo el sexual…

De ahí que predecir cuándo una relación no funciona o terminó y aconsejar en el momento en que hay que separarse es muy difícil, puesto que cada pareja es un planeta y no hay resoluciones generales para todos. Una consecuencia negativa del compromiso amoroso es dejar a nuestros amigos y familiares para pasar en todo momento absorbidos por nuestra pareja. De la misma forma, invertir la situación y dejar que el tiempo que pasamos con nuestros amigos sea superior al que ofrecemos a nuestras parejas es síntoma de que algo no marcha bien. En la sociedad contemporánea, la mayoría de personas estiman que la vitalidad de una relación amorosa se encuentra íntimamente ligada con una aceptable vida sexual. Si bien no siempre tiene por qué ser de este modo, sí es verdad que una desaparición absoluta de los encuentros sexuales es un signo de que algo no va bien, especialmente si la situación se prolonga en el tiempo. A veces, se debe a problemas de índole sexual que precisan ser solucionados desde un punto de vista médico.

Si está que se encuentra en tu relación, es hora de poner punto y final y comenzar a quererse, que de eso se habla en el amor. Estas señales te puede ayudar a ver que la relación por el momento no marcha; aunque te rompa el corazón, debes admitir que la relación no va mucho más y sería mejor, por el bien de los 2, que la separación sea lo menos beligerante y lo mucho más accesible viable. De hecho encontrar pareja, la pareja ideal, puede costar algunos descalabros amorosos, pero la vida nos enseña a sobreponernos y a estudiar de nuestros errores. Es importante entender que a lo largo de cualquier relación sentimental, matrimonial y/o amorosa es totalmente habitual y también inevitable que toda pareja pase por distintos etapas en las que se tienen la posibilidad de hallar ante ocasiones diversas de crisis. En estas etapas o estadíos continuar haciendo las cosas como se hacían hasta ese momento es insostenible, por lo que la persona va a deber adaptarse y elegir si crecer por sí sola o crecer con la otra persona, crecer juntos.

No está bien contabilizar completamente todo lo que nos obsequian. Simplemente, hay que darse cuenta de que si nuestra pareja nos regala algo, no estaría de sobra que cuando nosotros buenamente podamos, hagamos lo mismo. Evaluar no es buena iniciativa, y menos aún esperar que alguien cambie transcurrido el tiempo. Cuando uno está enamorado frecuenta ver a la otra persona como un ser especial, y los errores son admirables. Con jornadas de trabajo tan largas y con tantas amistades es muy normal que sea difícil realizar proyectos con la pareja, especialmente cuando ambos no comparten los mismos grupos o aficiones.

Cuanto más inviertas en este cajón, mayor será esa sensación de malestar y desagrado que terminará por producir susceptibilidad, desánimo, rencor e inclusive distancia y falta de comunicación. Mi esposo lleva en un mes jugando videojuego, no va a trabajar ni busca la manera de hallar entrevistas, no ayuda al gasto de la vivienda y tampoco contribuye a tener limpia la vivienda por lo menos mientras que yo voy al trabajo. Tal vez, solo con la buena intención, no sea bastante y se realice preciso realizar terapia de pareja. En una relación de 2, como bien su nombre indica, tiene que haber amor y aprecio en partes iguales. Con esto no me refiero que tenga que ser un 50% continuo.

En El Momento En Que Siempre Andas Justificando Su Accionar

Esta página cumple con los estándares de calidad de la información HONCode. Los contenidos de esta publicación se redactan solo con objetivos informativos. En ningún instante pueden ser útil para facilitar diagnósticos o substituir la tarea de un profesional. Le recomendamos que contacte con su especialista de confianza. La Cabeza es Maravillosa Revista sobre psicología, filosofía y medites sobre la vida.

¿Qué hacer en el momento en que una relación ya no marcha?

Falta de Comunicación, la principal razón de que una pareja no funcione. Paradójicamente, muchas personas en pareja se sienten formidablemente solas, pese a vivir bajo el mismo techo. Eso se debe, principalmente, a la falta de comunicación entre la pareja y es un claro síntoma del distanciamiento entre los dos.

Sí, es lo más habitual que estos instantes de privacidad sexual decrezca con el paso del tiempo, una vez pasada la etapa de enamoramiento. Es posible que incluso las relaciones sexuales con tu pareja sean menos satisfactorias. Aunque te sientas identificada con ciertas señales precedentes, tu relación no tiene por qué razón finalizar y siempre se puede trabajar de forma individual y con tu compañero o compañera para reparar las cosas. En verdad, poco a poco más personas acuden a unaterapia de parejay, gracias a ella, se puede reconducir la forma de tener relaciones.

como saber si tu relacion de pareja ya no funciona

También es importante que cuando la otra sección exponga su opinión, dentro de lo posible hay que ponerse en el sitio del otro para entenderla. Ten en cuenta que la persona que tienes delante es supuestamente a la que más amas. Por este motivo, resulta fundamental ofrecerle el respeto que se merece. Está muy bien que a uno le den la razón ocasionalmente, pero cuando te aseguran que sí a todo es por el hecho de que algo falla. Si tu pareja calla y se postra sumisa ante ti, lo que no es bueno, es porque quizá no la escuchas. Si lees esto es porque algo anda mal con tu pareja.

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.