0
(0)

En los métodos anteriores, podremos conocer marca y modelos de únidad central de procesamiento. Así que lo siguiente es dirigirnos a ark.intel.com o a AMD.com para buscar alguno de sus procesadores. Entonces podremos afirmar que un procesador que sea con la capacidad de trabajar con expresiones y direcciones de 64 bits tendrán mayor capacidad de computo que uno de solo 32 bits. Otra cuestión fundamental que podemos sacar de aquí es que, a mayor cantidad de bytes, mayor proporción de celdas de memorias podrán ser direccionadas y es así la capacidad de una CPU de 64 bits incrementa sensiblemente. Aprieta las teclas Windows + Q y escribimos «equipo» y aparece la opción «Este equipo», donde deberás realizar un clic derecho para entrar en «Propiedades».

La versión de 64 bits de Windows maneja grandes cantidades de memoria RAM de acceso aleatorio con mayor efectividad que un sistema de 32 bits. El tipo de sistema le indica si está utilizando la versión de 32 bits de Windows diez o la de 64 bits. También le señala si su PC funciona con la versión de 64 bits o no. Si no andas seguro de qué versión de 32 o 64 bits de Windows diez está ejecutando tu ordenador, este producto es para ti.. Te mostraremos de qué forma comprobar si tienes un Windows diez de 32 o 64 bits.

Descubra Si El Sistema Es De 32 O De 64 Bits Cuando El Aparato No Comienza

Por un lado están las de 32 bits, a cuyo software program es popular asimismo como x86, y por otra el hardware de 64 bits cuyo software se conoce asimismo como x64 o un x86-64 al que a su vez asimismo se conoce como AMD64. Aparte de entender qué Windows es te diremos cómo puedes saber si tienes la versión de 32 o de sixty four bits y qué edición es, para que sepas con precisión si tienes un Windows Profesional, Estándar, Basic, Home u otras variantes. Hoy veremos de qué forma puedes saber qué Windows tienes, desde la versión hasta su edición específica. Te ayudaremos a distinguir tu versión de Windows desde Windows XP hasta el último Windows 10. La pantalla que se muestra ahora tiene dentro toda la información sobre la memoria RAM, disco duro, procesador y tarjeta gráficas de nuestro pc. Los procesadores de 32 bits solamente puede conducir sistemas de 32 bits, al tiempo que uno de 64 bits puede conducir tanto 64 como 32 bits.

como saber si mi equipo es de 32 o 64 bits

Toda información que circula por nuestro pc se apoya en señales eléctricas que a su vez se representan mediante ceros y unos, corriente/no corriente, tan fácil como eso. A estos números se les llama bits y como decimos, marca si por un transistor pasa o no pasa corriente. Para conformar instrucciones complicadas, estos bits crean cadenas consecutivas de unos y ceros llamadas palabras y es así como se rea el lenguaje binario. Ve al grupo de configuraciones del sistema y escoge la pestaña «Acerca de». Desplázate hacia abajo y te señalará si tienes instalado Windows de 32 bits o de 64 bits.

Entender Si Mi Procesador Es De 32 O 64 Bits

Para saber la arquitectura de tu S.O. en distribuciones GNU/Linux tiende a ser suficiente con proceder a la Configuración de Sistema. Puedes acceder intentando encontrar ese nombre en el lanzador de tu sistema, o intentando encontrar el icono de opciones arriba a la derecha, pulsándolo y eligiendo la opción. Asimismo es importante entender que aunque una únidad central de procesamiento de 64 bits puede utilizar un sistema operativo de 32 o 64 bits, las CPU de 32 bits sólo pueden usar los de su arquitectura. Eso sí, si en una únidad central de procesamiento de 64 bits instalamos un sistema operativo de 32, no vamos a poder usar aplicaciones de 64.

como saber si mi equipo es de 32 o 64 bits

Vamos a buscar el grupo de instrucciones en el caso de Intel y compatible con SO en el caso de AMD. En cabio en estas capturas podemos consultar que no hace aparición nada de lo anterior en el grupo de instrucciones. Dicho esto, si tienes un computador de 2003 hacia atrás prácticamente vas a estar seguro de que es de 32 bits, al tiempo que, de 2003 en adelante, va a ser atrayente comprender si es de 32 o 64 bits.

Segunda Forma: A Través De Software Cpu

Al paso que en la situacion anterior sí podíamos elegir entre un Windows u otro, en un PC de 32 bits, solo podemos disponer un Windows con exactamente la misma arquitectura. Allí, en el apartado de «Hardware», aparecerá toda la información acerca del procesador. Allí hay que fijarse en el párrafo titulado como «Tipo de sistema», donde se expone la arquitectura de nuestro procesador y de nuestro sistema operativo .

Sin embargo en estas líneas nos deseamos centrar en que podáis conocer si vuestro sistema operativo Windows es de32 o de 64 bits, algo que podremos saber de múltiples maneras como vamos a ver ahora. Accederemos primeramente al menú de inicio y en el cuadro escribiremos «Sobre tu PC». Así aparecerá la opción pertinente con la información básica de nuestro equipo.

Pero todavía hay personas e instituciones con equipos muy viejos de 32 bits, esto es que tanto los S.O. como los programadores de programa prosiguen dándole soporte. Comprender si mi procesador es de 32 o 64 bits va a ayudar en buena medida a entender más o menos la edad del equipo, y a instalar los programas correctos además del sistema en él. Hoy día tenemos la posibilidad de decir que el cien% de los ordenadores que se venden son de 64 bits, conque este producto cobrará mucho más relevancia para aquellos individuos que quieran comprobar ordenadores antiguos que tengan en su poder. Lo mucho más probable es que si has comprado últimamente tu ordenador, este sea de 64 bits, sin embargo, te contamos de qué forma revisar esa información en dependencia del sistema operativo instalado en exactamente el mismo. Hay que tener en cuenta que al decantarnos, por ejemplo, por un instalador de Windows en su página oficial, tenemos la posibilidad de elegir si queremos un S.O. de 32 o de 64 bits.

Ahora, le explicamos de qué forma averiguar qué está ejecutando. La diferencia entre una versión de 32 o 64 bits de Windows es muy grande. Como su nombre recomienda, los sistemas de 32 bits guardan sus datos en piezas de 32 bits, al tiempo que los otros lo hacen con piezas de 64, con lo que al trabajar con «datos» mucho más grandes, puedes llevar a cabo mucho más en el menor tiempo. Ahora les comentamos antes que ya hace ya varios años, las arquitecturas de 64 bits son la tendencia hacia la que se dirigen precisamente los fabricantes de hardware y programadores de programa. La primera cosa que debemos saber es que los procesadores de 64 bits son mucho más poderosos que los de 32, con lo que aprovechan al máximo un Windows con esa misma arquitectura.

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.