0
(0)

Para entrar a él, nos iremos a la barra de tareas y pulsar sobre la flecha del extremo derecho. Dentro, accederemos al panel de configuración para irnos hacia la última opción de “datos”. Aquí se nos mostrará la información acerca de la CPU y del sistema operativo. Una PC con una versión de 64 bits de Windows puede usar mucho más memoria RAM que una que tenga una versión de 32 bits, que tiene como límite 4 GB. Esto te permite tener mucho más programas libres al unísono sin que se reduzca la velocidad de tu equipo.

Podemos consultar toda la información del hardware y también información del sistema operativo, en la columna de “Item” ubicamos la opción de Tipo de sistema y podremos ver la arquitectura del únidad central de procesamiento. Puede hacerse a través de Windows, pero también con un pequeño programa que nos permite tener toda esta información de un vistazo. Solo descarga 64bit Checker y ejecútalo (no requiere ninguna instalación y marcha con todas las ediciones de Windows, aun Windows 2000 y Windows XP).

El procesador o únidad central de procesamiento es un factor constituido por un circuito que viene dentro sobre un chip de silicio que se constituye de millones de transistores. Es el cerebro del ordenador el que se encarga de procesan todas y cada una de las instrucciones necesarias para llevar a cabo marchar el sistema operativo, programas y periféricos. Descodifica y ejecuta las instrucciones que están cargadas en la memoria principal y regula y controla los diferentes elementos.

Así que lo siguiente es dirigirnos a ark.intel.com o a AMD.com para buscar alguno de sus procesadores. Entonces vamos a poder asegurar que un procesador que sea capaz de trabajar con palabras y direcciones de 64 bits tendrán mayor capacidad de computo que uno de tan solo 32 bits. Otra cuestión muy importante que tenemos la posibilidad de sacar de aquí es que, a mayor cantidad de bytes, mayor proporción de celdas de memorias van a poder ser direccionadas y es de esta manera la capacidad de una CPU de 64 bits aumenta considerablemente. Puedes cambiar tus preferencias de intimidad cualquier ocasión.

Asteroidos: Un Sistema Operativo De Reloj Capaz De Código Abierto

En el apartado Sistema verás si tu sistema operativo es de 32 o de 64 bits. Abrimos la herramienta ejecutar con la combinación de teclas (Windows + R) y escribimos MSINFO32. Se nos mostrará una lista bastante completa de hardware donde tendremos que encontrar la línea “Género de sistema”. Dicho esto, si tienes un ordenador de 2003 hacia atrás prácticamente vas a estar seguro de que es de 32 bits, mientras que, de 2003 de ahora en adelante, será atrayente entender si es de 32 o 64 bits. Con la llegada de los Intel Core y los AMD Bulldozer en 2010, la arquitectura de 32 dejó de tener sentido en la era de hoy.

como saber si mi compu es de 32 o 64

En general un aparato con 64 bits efectúa una mejor administración de la memoria RAM o funciones de seguridad que no están disponibles en versiones de Windows de 32 bits. Si el sistema utilizado es Windows 7, debemos pulsar en «Comienzo» y después entrar al «Panel de control». El propósito es acceder a «Información y herramientas de desempeño», para lo que podemos usar el cuadro de búsqueda. Si dice «Sistema operativo de 32 bits», asimismo está ejecutando la versión de 32 bits de Explorer. Si afirma «Sistema operativo de 64 bits», entonces está utilizando la versión de 64 bits de Explorer si emplea Windows 8. Haz click en «Buscar» en la barra de accesos y redacta «sistema».

De Qué Manera Saber Si Tu Pc Es De 64 Bits

Si el valor es algo similar a x32, el aparato solo soporta un sistema operativo de 32 bits; sin en cambio aparece x64, el equipo puede realizar un S.O. de 32 o 64 bits. Entonces me di a la tarea de buscar información del equipo y hallé que ese modelo de equipo es de 64 bits y no de 32, comenté al cliente sobre esta equivocación en la versión del S.O. Deja en los comentarios que manuales te agradaría que sacáramos. Como es el S.O. más comúnmente usado, vamos a empezar por él mismo. Haz click en la opción «Ver la proporción de RAM y la agilidad del procesador» que aparece bajo el encabezado «Sistema».

Buscaremos el conjunto de normas en el caso de Intel y compatible con SO en el caso de AMD. “PC apoyado en x64” va a significar que, al menos nuestro sistema operativo es de 64 bits, lo que basta para comprender que la CPU asimismo lo es. En el caso de que ponga PC apoyado en x86 o similar, va a significar, por lo menos que el sistema es de 32 bits, pero esto no significa que la CPU asimismo lo sea. Toda información que circula por nuestro pc se apoya en señales eléctricas que paralelamente se representan a través de ceros y unos, corriente/no corriente, tan fácil como eso. A estos números se les denomina bits y como mencionamos, marca si por un transistor pasa o no pasa corriente.

Si está utilizando Ubuntu o cualquier otra forma de Linux, aún es simple saber si su sistema es de 32 bits o de 64 bits. Tenga en cuenta que aquí hablamos del procesador, no del S.O. en sí. Los procesadores de principios de la década de 1990 utilizaban una arquitectura de 32 bits. Esto significa que su autobús de datos tenía la aptitud de manejar 32 bits al unísono. A medida que la tecnología creció, los procesadores de 64 bits aparecieron en escena.

como saber si mi compu es de 32 o 64

En sistemas operativos Windows Server, la última versión que soporta 32bits es Windows Server 2008. Aquí contamos varios ejemplos de distintos procesadores de Intel y AMD. Notad que, en la situacion de AMD, vemos “X86_64” en la lista de normas, eso significa que es una únidad central de procesamiento de 64 bits. La segunda forma es abrir las características del sistema pulsando sobre “Equipo” o “Mi PC” y sobre la opción “propiedades” desde Windows XP de ahora en adelante.

¿qué Ѕignifiᴄa Que Mi Cpu Ѕea De 32 O 64 Bitѕ?

Se nos enseña información mucho más clara en la nueva versión de Windows 10 colección 1809. Conque se nos muestra la arquitectura del sistema y también la de la únidad central de procesamiento. Y puede calcular de forma fácil la arquitectura del S.O. desde él. En el resultado, busque la línea que empieza con Arquitectura. Meses atrás me toco comprobar un aparato para formatearlo, por ende, examiné la versión del S.O. y me percaté que era 32 bits, sin embargo, tenia la duda por el modelo del aparato. A través de estos simples procedimientos podremos saber sin sitio a duda si disponemos un equipo de 32 o 64 bits.

Es mucho más, Windows diez Pro es con la capacidad de direccionar solo 512 GB de memoria RAM. En todo caso, un PC constituido por únidad central de procesamiento y S.O. de 32 bits solo acepta 4 GB de memoria RAM, y esto sí que nos afecta de manera directa. Saber si mi procesador es de 32 o 64 bits va a ayudar en buena medida a entender aproximadamente la edad del equipo, y a disponer los programas correctos además del sistema en él. Hoy día podemos decir que el 100% de los ordenadores que se venden son de 64 bits, conque este artículo va a cobrar más importancia para aquellos individuos que quieran comprobar ordenadores viejos que tengan en su poder. En la página de comienzo buscamos el panel de control y ubicamos la opción de herramientas administrativas, veremos una ventana con múltiples apps en forma de accesos directos. Debemos tomar en consideración que por regla general las apps y sistemas operativos de 32 bits son compatibles con procesadores y equipos de 64 bits.

Cómo Contrastar Si Tu Procesador Es De 32 Bits O 64 Bits

Eѕto eѕ esencial en dependencia del uѕo que le deѕ al computador, уa que afeᴄta direᴄtamente a la multifunᴄión. Con 3 o 4 apliᴄaᴄioneѕ abiertaѕ a la ᴠeᴢ un proᴄeѕador de 32 bitѕ podría funᴄionar bien, pero ѕi abreѕ máѕ neᴄeѕitaráѕ máѕ RAM, con lo que no puedeѕ utiliᴢar tantaѕ ᴄomo en loѕ ѕiѕtemaѕ de 64 bitѕ. Las aplicaciones que empleamos en nuestro PC con Windows diez son de 32 o de 64 bits, en este momento toca el turno de saber cuales son las diferencias entre lo que hace referencia al S.O..

Muchos de los procesadores y placas base actuales aguantan interfaces de 64 bits, que dejan un procesamiento más rápido con aplicaciones compatibles. Muchos programadores de programa ya proponen versiones de 64 bits de sus aplicaciones a los usuarios. Sin embargo, antes de intentar bajar y también disponer programas de 64 bits, debes saber qué tecnología usa tu PC. Con Windows 7, puedes comprender si tu sistema es de 32 bits o de 64 bits en unos pocos clics del mouse.

Saber Si Mi Procesador Es De 32 O 64 Bits En Linux

En GNU/Linux también se puede observar los bits que es capaz de procesar la CPU con cat /proc/cpuinfo en caso de que tu distribución no integre de serie el software lscpu. Y para revisar si tienes un sistema de 32 bits o de 64 bits en cualquier entorno gráfico, el comando uname -m. Ejecuta el comando «lscpu», que además de la arquitectura nos da un montón de información del procesador. En el ejemplo confirmamos que se trata de un procesador de 64 bits. Ya que, desde un criterio que a tí como usuario te perjudica directamente, sí es importante. Lo mucho más relevante radica en la cantidad de memoria RAM que puedes montar en tu computador; un sistema de 32 bits no leerá mucho más de 4 GB de memoria RAM , mientras que uno de 64 bits puede soportar hasta 192 GB.

Llegados a este punto hay que tener en consideración un aspecto y sucede que para un desempeño perfecto, las aplicaciones deben estar optimizadas para el sistema operativo que iremos a usar. Si es de 64 bits, las aplicaciones que aprovechan su capacidad son aquellas especialmente diseñadas, las que pueden trabajar mucho más rápido y ser mucho más eficientes. Otra de las diferencias, es que una únidad central de procesamiento de 32 bits puede procesar 4 bytes de datos en un ciclo de CPU, precisando de otro ciclo si el tamaño de los datos a procesar es mayor a 4 bytes. Si utilizamos un sistema de 64 bits, este acepta hasta 16 exabytes.

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.