Si no puedes conseguir el número de modelo, puedes ir al cibersitio de la compañía y luego desplazarte por él. Debes introducir el dispositivo que estás empleando y aparecerán las informaciones. Es el lugar donde están conectados todos los otros componentes y es incluso más importante que el procesador o la memoria RAM. Generalmente llamada en la jerga informática como motherboard, hay oportunidades en que necesitaremos comprender cuál es el modelo de esta placa madre que disponemos instalada en nuestro aparato. Luego de la instalación, abrimos el programa, y en la ventana nuevo seleccionamos Equipo.
ASTRA 32 proporciona información muy descriptiva sobre la placa base y el procesador. Los detalles de la placa madre revelados tienen dentro el número de modelo, el distribuidor, el chipset, la fecha de la BIOS, tal como las especificaciones de soporte de la BIOS como ACPI, PnP y ciertas opciones de arranque. La información del procesador revelada incluye la identificación de la marca, la agilidad del reloj, el voltaje, la velocidad de la corriente, la temperatura, la información de la caché, el soporte, etcétera. ASTRA32 asimismo muestra una lista detallada de todas y cada una de las aplicaciones instaladas en su computador. El software está libre como un programa gratuito y funciona con todas y cada una de las versiones de Windows. En este wikiHow, vas a aprender a encontrar la información de la placa madre en tu computadora.
Además de la información del sistema, la ISM también revela detalles sobre todas y cada una de las aplicaciones instaladas. Puede producir un informe de resumen y la ISM le deja exportar la información a un fichero HTML. Está cargado con tanta información que a veces toma tiempo para que la información se complete en el momento en que la aplicación es lanzada.
Análisis De Tarjetas Gráficas
Entre las que nos gustan es el Speccy de Piriform (un creador que te sonará por el CCleaner). Gratuita y en español, da un montón de información sobre la placa, y el resto de componentes, procesador, memoria, almacenamiento, periféricos, etcétera. Al retirar la cubierta, se inicia el proceso de la búsqueda del modelo de placa base, este por lo general está ubicado cerca de las ranuras de la RAM. Además, si no ves el nombre del modelo, ojo que puede estar oculta por el polvo que radica en la placa. La información referente a la placa base, se posiciona en la parte de abajo izquierda. Busca con el nombre motherboard; y lograras detectar el BIOS que usa, el nombre y el desarrollador.
Al final, consigues una nota media según tu disco duro, gráficos, RAM, procesador… Si la nota es baja, podrás elegir mudar el hardware que tienes. Mira te podria servir el porgrama que empleo para comprobar computador\’s, es el Everest-Home que te da toda la información del Hardware de tu pc, miralo y me avisas si te sirvio o no. Prosigue los pasos de instalación para lograr ejecutar en el final nuestro programa CPU-Z. Abre la herramienta “Ejecutar” en Windows presionando las teclas Windows + R y, ahora, escribe cmd. Existen 2 ediciones del AIDA64, y debes descargar y también instalar la versión Extreme Edition.
Comprender El Nombre, Número Y Modelo De Placa Base En Linux
En CPU tienes la información del procesador y sus núcleos, en Memory la de tu memoria RAM, y en Graphics la de tu memoria RAM. De ahí que digo que es una herramienta que vale la pena poseer en todo momento instalada, porque te ofrece información muy descriptiva siempre que la necesites. Y seguidamente vamos a emplear únidad central de procesamiento-Z, una de esas herramientas que merece la pena que todos tengamos instaladas en el ordenador. Ve a la web de la app y aprieta el cuadro fuxia SETUP + ENGLISH para ir a la página de descarga de la versión en inglés . Vas a ir a una página con un cuadro parecido en el que pone DOWNLOAD NOW, púlsalo e iniciarás la descarga.
Desde el vinculo que te dejamos podras descargar el programa de manera automática, y libre de virus. El software tiene un peso de 1,64MB, es un apunte importante a fin de que verifiques si dispones del espacio que se necesita. Sigue leyendo y aquí te indicaremos los programas más útiles para comprender cuál es tu placa base, donde los puedes bajar y cuales serían los pasos precisos para detectar el nombre de la placa. Una vez dentro, solo precisas buscar en la parte superior o inferior de la pantalla, el modelo de la placa base junto al nombre del fabricante. Si por alguna razón no lo logras, prueba accediendo al apartado SetUp con la tecla SUPR, donde debería estar del mismo modo en la parte de arriba o inferior del BIOS.
Mucho Más Alternativas Sin Abrir El Computador
Asimismo es esencial que el sitio que escojamos tenga buena iluminación. Otra recomendación es tener junto a ti un frasco donde colocaras cada tornillo para así eludir perderlos. Este método debe efectuarse de forma cautelosa, en tanto que existen muchos riesgos de perder alguna pieza o dañarla.
Procedimiento Sin Disponer Programa
Por lo general, puedes hacerlo en una computadora con Windows, pues en la situacion de las Mac, no es posible actualizar o reemplazar las placas madre. Si quieres conseguir la información de la placa madre de tu computadora, puedes emplear el Símbolo del sistema o un programa gratuito llamado Speccy. También puedes identificar de manera visual el modelo al retirar la tapa de la carcasa. Por último, si deseas encontrar la información de la placa madre en una Mac, mira el número de serie y después utilízalo para realizar una búsqueda en Internet. Si todavía tiene el manual del sistema, puede hojear las páginas y buscar la información de la placa madre, lo que es un poco tedioso. Conque tendrá que aprender de qué forma conseguir esta información de la forma mucho más simple, y ahí es donde entra en juego el software de información de la placa madre.
Bajar Un Dispositivo De Sonido Para El Pc
La manera más rápida y cómoda de entender el modelo de nuestra placa base en Windows es mediante el CMD (Command prompt o Símbolo del sistema). Últimas noticias sobre tarjetas gráficas, discos duros, PC Gaming y otros periféricos de computador. Como se puede ver en la atrapa superior, CPU-Z nos vuelve a marcar apropiadamente todos y cada uno de los datos que ya conocemos y que estábamos buscando. Una vez hecho ya podemos desinstalar el programa o dejarlo, que siempre y en todo momento viene bien.