Abre Internet Explorer, elige el botón Herramientas y después elige Opciones de Internet. Por otro lado estamos con que igualmente vamos a requerir el programa como tal. Es por ello que la primera cosa que necesitamos es descargar VirtualBox, algo que conseguimos desde este enlace. Tras ello, ejecutaremos la aplicación «Terminal» para lograr acceder posteriormente al administrador de arranque GRUB a través de ella. Lo siguiente, es la instalación de los complementos, ya que con esto se optimizará su compatibilidad de hardware con el fichero VHD a utilizar, así como activa funciones como la compatibilidad con USB 2.0 para Windows XP.
Y ahora es viable bajar máquina virtual Windows XP, una excelente opción para lograr correr algunos programas o revisar la compatibilidad recíproca sin la necesidad de disponer esa versión XP en el aparato físico. Con esto, al finalizar la lectura de este post, se va a contar con una máquina virtual XP plenamente servible para disponer esas aplicaciones necesarias, conectada a una red local o web. Iniciarás tu máquina virtual, pero esta todavía no tiene ningún sistema operativo instalado. De ahí que, te aparecerá una ventana donde debes escoger la localización de la imagen .iso que hemos descargado al comienzo. Pulsa en el icono de la carpeta para que se abra la pantalla donde elegir la imagen iso, y después aprieta en Comenzar.
Si tuviésemos un servidor DHCP en nuestra red de área local, activaríamos las casillas «Obtener de forma automática una dirección IP» y «Obtener automáticamente un nombre DNS», tal y como observamos en la imagen inferior, y a continuación pulsaríamos sobre el botón «Siguiente». Para llenar definitivamente la instalación, vamos a deber efectuar una secuencia de configuraciones finales; la primera ventana mostrada pertinente a dichas configuraciones es la que se muestra ahora, en la que pulsaremos de forma directa sobre el botón «Siguiente». En la próxima ventana mostrada por el asistente vamos a deber pulsar sobre la tecla «F8» para aceptar el contrato de licencia, y poder de esta forma continuar con el desarrollo de instalación con normalidad. En el momento en que el equipo comienza con el CD de Windows XP Professional, empieza de manera automática la instalación de dicho sistema operativo en el disco duro de dicho equipo, así como se expone en la próxima ventana. Durante la instalación nos van a salir múltiples ventanas preguntándonos si queremos instalar distintos elementos del programa. En la última ventana, si dejamos marcada la opción Start Oracle VM VirtualBox after installation se comenzará el software de forma directa.
¿Cómo Crear Máquina Virtual En Windows Xp?
Para realizar más corto el artículo, vamos a sospechar que tenemos instalado VirtualBox en nuestro aparato y que disponemos de nuestra/s máquina/s virtuales. Si no lo has hecho todavía, puedes instalar Virtualbox siguiendo la guía que un compañero escribió hace un tiempo. Sobre «máquinas virtuales» yo bajé el muy antiguo Virtual xp o como se llame, para emplear el xp en el 7.
Ahora el asistente de primera ejecución nos mostrará la próxima ventana resumen de las opciones escogidas, en la que pulsaremos sobre el botón «Finalizar» para cerrar el asistente de primera ejecución de VirtualBox». Para conseguirlo, conéctese a su sitio web oficial y lleve a cabo clic en el elemento Windows hosts. La descarga está totalmente abierta, haciendo doble clic en él, el archivo que acaba de bajar ( VirtualBox- (versión) -Win.exe ) y en la ventana que se abre, haga click primero siguiente tres veces seguidas sí, instalar y mas sí. En la opción de árbol de almacenamiento, pinchar en añadir disco duro y, entonces en elegir disco existente, completar esta acción pulsando en el disco duro fichero VHD copiado. Ahora, establece el archivo VHD como unidad de disco del sistema virtualizado. Después de someter a Windows a este estricto desarrollo, volver a características del disco y revisar si se ha reducido lo suficiente el espacio que Windows ocupa en el disco duro, y que pueda ingresar en la unidad de disco duro externa o pendrive.
La primera cosa que debemos realizar es descargar el fichero de instalación pertinente a nuestro S.O. desde la página de descargas de la web de VirtualBox. Una vez descargado ejecutamos la aplicación para disponer el programa en sí y pinchamos en Next. En la siguiente ventana podemos elegir la localización de la instalación y las funciones a instalar.
Activación Del Acceso Usb Para El Usuario
Esto es primordial para señalar al programa la cantidad de memoria RAM local queremos conceder a esa máquina virtual que iremos a hacer. De este modo, en dependencia de la RAM total libre en el PC, tenemos que realizar un cálculo de cuánto permitiremos que use esta máquina cuando esté en desempeño. Una vez que se haya completado la instalación del sistema operativo Windows XP, y este se halle apropiadamente instalado en la primera partición del disco duro, procederemos a apagar la máquina virtual «Dual». A continuación vamos a deber especificar la proporción de memoria RAM de la que va a disponer nuestra máquina virtual «Dual»; aumentando en nuestro caso los 192 MB ofertados predeterminado por el asistente, y asociando una cantidad de memoria RAM para esta máquina virtual de 256 MB, tal y como vemos en la ventana de la imagen inferior. A continuación, se nos presentará la próxima ventana, de bienvenida a un asistente de inicio de «VirtualBox» que se lanza la primera oportunidad que se ejecuta una máquina virtual con dicha aplicación, y donde pulsaremos de forma directa sobre el botón «Siguiente». Hecho esto, elija realizar la ejecución automática del disco virtual montado en la máquina virtual y siempre lleve a cabo clic en siguiente para llenar el procedimiento y reiniciar la VM.
F8 en Mac OS empieza iTunes, pero veo que le MV esta capturando las pulsaciones del teclado, pero al pulsar F8 el S.O. Estos valores tenemos la posibilidad de modificarlos cualquier ocasión, tanto para aumentarlos como para reducirlos. Lo esencial, sobre todo, es no dejar al sistema principal sin memoria o sin CPU, en tanto que entonces el PC iría exageradamente lento, y con él, la máquina virtual. Si quieres eludir esto, puedes copiar el archivo VHD al disco duro de tu nuevo pc a fin de que esté siempre alcanzable. Pero a fin de que ande adecuadamente, antes deberás apuntarle a VirtualBOx la novedosa localización del fichero.
De Qué Forma Virtualizar Windows Xp
Tras procesar los archivos iniciales, va a deber señalar el disco para disponer el S.O., escoja si desea formatearlo NTFS o FAT32 y espere a que la VM se reinicie. Luego, comience la máquina virtual recién construída realizando doble click en su nombre y el asistente empezará primer comienzo donde puede escoger el dispositivo desde el que comenzar la instalación del sistema operativo. En este punto, debes elegir cuánto RAM conceder a su máquina virtual mediante la barra de movimiento iniciativa por VirtualBox. El tamaño mínimo sugerido es 192 MB, pero recomiendo tomarlo por lo menos para 256 MB o mejor aún, un 512 MB (obviamente, debe elegir una configuración coincidente con la proporción de RAM libre en su PC).
Durante dicho proceso de instalación, únicamente deberás elegir algunas opciones básicas como la configuración horaria o regional, así como definir las cuentas de usuario y contraseñas que corresponden en la situacion de haberlas. No incluye ningún sistema operativo para instalarse en las máquinas virtuales que cree. Para instalar el S.O. Windows del que disponga y también disponer VMware Tools en su máquina virtual. Una vez ingreses en la página de descargas, vas a conseguir muchas cosas, como binarios para los clientes avanzados. Para simplemente bajar el instalador, tienes que apretar en el nombre de tu S.O. donde pone platform packages, que son los paquetes de instalación.
Tras algunas pantallas del asistente, nos tocará poner nuestro nombre de usuario y contraseña, si así lo deseamos. Dicho esto, vamos a comenzar con el procedimiento de instalación de esta máquina virtual de Windows XP. Llegados a este punto será como estrenar un nuevo smartphone, donde tendremos que efectuar la configuración inicial del sistema, como por poner un ejemplo sería el idioma de el diseño, conexión a la red, configuración de la cuenta de Google plus si así lo deseamos, y en general, todo lo que haríamos normalmente con una instalación limpia de Android. Finalmente, se nos consultará si deseamos instalar GRUB, a eso que responderemos que sí, tal como si deseamos que la carpeta del sistema sea de lectura y escritura, a eso que también responderemos que sí. PantallaOpcionalmente tenemos la posibilidad de aumentar la memoria de vídeo, algo que, si bien por el momento tiene efectos desconocidos, es de esperar que puede mejorar el rendimiento en aplicaciones que lo precisen.
Tras elegir el tipo de archivo de disco duro, donde lo mejor es sostener la preselección de VDI salvo que sepas bien el desempeño de estos sistemas, deberás escoger si deseas un disco de reservado dinámico o tamaño fijo. La diferencia radica en que el reservado dinámico solo usará el espacio asignado según lo vayas usando en la máquina virtual, una opción bastante superior si en tu pc no tienes demasiado almacenamiento. El 8 de abril llegó y con él se ha acabado el soporte de Windows XP. Por tanto, si no somos un gobierno como el de Reino Unido u Holanda, tendremos que elegir entre continuar con el sistema operativo de Microsoft sin tener soporte de seguridad, actualizar a una versión más actual de Windows o cambiar a otro S.O. que no sea Windows. Como les contamos, existen varias elecciones para lograr sustituir el S.O. obsoleto de los de Redmond. Podemos optar por actualizar de forma directa a Windows 8.1 o Windows 7, instalar alguna distribución de Linux o conseguir un Mac o un Chromebook por servirnos de un ejemplo.
Instalación De Virtualbox Extension Pack
Busca información sobre las versiones precedentes del S.O. que andas instalando, y las novedades dentro en la versión actual. Así llegados a este punto ya habremos completado eficazmente el proceso de instalación de Windows XP Professional en el aparato correspondiente, instante en el cual vamos a proceder a sacar el disco compacto de tal producto de la unidad de CD/DVD del equipo. El sistema ajustará la pantalla a las especificaciones del monitor y de la tarjeta gráfica para obtener el máximo desempeño; si somos capaces a ver correctamente el mensaje exhibido en la ventana de la imagen inferior, pulsaremos sobre el botón «Admitir». A lo largo de la instalación nos tienen la posibilidad de saltar avisos de compatibilidad, a los que obviaremos pinchando en Continuar hasta que termine la instalación. Reiniciamos el sistema virtual y listo, si ha salido todo bien al escoger la visión en fullscreen debería ocupar toda nuestra pantalla.
En el menú superior, vamos a hacer clic en Archivo para después seleccionar la opción de Opciones. Tanto Windows XP como Windows 7 han dejado de tener soporte de Microsoft y lo más posible es que tengas los certificados de seguridad caducados y esta es la razón de que no logres andar; como alternativa prueba el navegador Firefox que se instala y distribuye con los certificados actualizados. Mi consejo es que elimines la máquina virtual Windows XP y mantengas solamente la máquina virtual Windows 7 en caso de que sea completamente necesario como ocurre en mi caso, la necesito para configurar mis cámaras de seguridad recónditas cosa que sólo puedo realizar con el Internet Explorer que trae Windows 7. Tengo la configuración que comentas para alguna máquina virtual de Win7 y ningún problema con Mozilla Mozilla firefox, tiene pinta que tiene que ver mucho más con el navegador que con la máquina viirtual.
Acceder A Disco Duro Virtual De Windows Xp Mode Con 7
Pues bien, nos ubicamos en la ventana principal del Hypervisor de Oracle y pulsamos el botón de “Novedosa”. La virtualización se ha extendido por todos los lugares y prueba de ello son la gran cantidad de aplicaciones que existen para lograr crear nuestras propias máquinas en nuestro sistema operativo principal. Una vez arranque, nos encontraremos en la pantalla de inicio, donde seleccionaremos la opción marcada como “Installation – Install Android-x86 to harddisk”, algo que nos llevará a la pantalla de instalación del sistema. RedLa configuración por defecto debería proveer conectividad a internet a la máquina virtual, aunque si no queremos que la máquina virtual tenga conexión a internet, vamos a poder deshabilitar el adaptador de red. De cualquier modo, esto es algo que nos permitirá gozar del S.O. móvil de Google+ en nuestros equipos sin la necesidad de llevar a cabo ningún cambio en la configuración de la máquina física, algo interesante especialmente porque si algo sale mal, no tendremos que preocuparnos por ningún tipo de inconveniente relacionado con pérdida de datos o cualquier otro síntoma.