Lamentablemente, en la Mi Band 2 y en la Mi Band original el desarrollo es poco práctico. Solo vamos a poder realizar el reset si la pulsera está vinculada a la aplicación Mi Fit, que es justo lo que queremos llevar a cabo. Uno de los inconvenientes mucho más comunes en el momento de conectar la Mi Band es que el móvil no la descubre. Aun con el Bluetooth encendido, se queda intentando encontrar y no la encuentra. Aunque parezcan gadgets muy sencillos, la Xiaomi Mi Band integra muchas funcionalidades, y merece la pena dedicar unos minutos a ajustarla desde la aplicación a nuestro gusto.
Por eso mismo comprarse una Mi Band 4 a estas alturas de la película no es una locura. Cierto es que su nueva versión se lanzará este año y que indudablemente vendrá con esenciales noticias como el NFC, pero no nos marchamos a mentir. Es un dispositivo barato y realmente útil, por lo que su adquisición no duele en el bolsillo. Por lo demás no hay que preocuparse de nada, nosotros os ayudamos a configurarla de manera rápida y sencilla.
Para hacerlo es suficiente con conectar el accesorio al puerto del móvil inteligente y en el otro extremo insertar el cargador de la Mi Band. Vas a ver como inmediatamente se iniciar el desarrollo de carga de la Mi Band con el móvil inteligente. Hoy nos hemos encontrado con un tutorial sobre la Mi Band 4que confirma lo que ya hemos probado más de una vez, es posible cargar tu pulsera de Xiaomi sin inconvenientes con el móvil si tienes el accesorio adecuado. De esta forma no es preciso que tengas siempre a mano un enchufe USB donde cargar cualquiera de las ediciones del wearable de Xiaomi. Ahora es cuando debemos dejar la smartband como recién sacada de la caja tal y como te hemos indicado hace un instante y aguardar a que exactamente la misma se reinicie. Una vez que la pulsera y la app han vuelto a su estado original, vuelve a sincronizar la Mi Band con Zepp Life como señalamos al comienzo de este artículo.
¿De Qué Manera Actualizar La Pulsera Xiaomi Mi Band?
El portal donde vas a encontrar todas y cada una de las novedades sobre tecnología, móviles, ordenadores, aplicaciones, informática, juegos para videoconsolas, comparativas, trucos y tutoriales. La primera cosa que deberás llevar a cabo solamente sacar el wearable de Xiaomi de su caja es cargarlo. En dependencia del modelo que hayas comprado, deberás extraer el módulo de la banda de silicona o no (como de esta forma sucede en la Mi Band 4 y precedentes). No te preocupes, sale con realizar algo de presión y conectar el dispositivo a su cargador. En la Mi Band 5 y 6 el proceso es más sencillo ya que su adaptador imantado se conecta a la pulsera de tal forma que no es necesario quitar la de la silicona. Este precaución que deberemos tener, aumentará y mucho en caso de que nos hayamos metido en el mar con la pulsera pues aquí si que podríamos estar metiéndonos en problemas reales con nuestra Smart Band.
No es tan habitual pero asimismo puede darse el caso de que la antena bluetooth del móvil se encuentre dañada y no por este motivo no reconozca apropiadamente nuestra Mi Band, por lo que si crees que hablamos de eso, lo destacado es que lleves tu móvil al servicio técnico. Es una aplicación que te proporciona la opción de supervisar la vibración de tu pulsera Xiaomi Mi Band 4. La aplicación te permitirá modificar la duración, intensidad y modos de vibración. Cuando la pulsera Xiaomi mi Band ese sincronizada con tu móvil inteligente es probable que esta requiera de una actualización, esta se hará de forma automática y ¡listo! Podrás utilizar la aplicación y la pulsera tras aprobar todos los privilegios que esta demande. Es un monitor fitness que cuenta tus pasos, registra el ritmo cardiaco y ocupaciones deportivas como la distancia que has paseo, mide tus calorías, tiene un cuantificador del sueño y una alarma capaz con función de vibración.
Resetear o devolver al estado de factoría la configuración acostumbra solucionar los problemas. Si tenemos una Mi Band 4 debemos pulsar el símbolo de check (☑️) en la pantalla táctil para confirmar, en la situacion de la Mi Band original solo vamos a esperar a que se realice la conexión . Ahora abrimos la aplicación de Mi Fit, debemos introducir el usuario y contraseña de nuestra cuenta Xiaomi, o crear una exclusiva. Es viable usar Facebook o una cuenta Google+ en su rincón, si bien vamos a estar distribuyendo más datos personales.
Luego de entrar en la app con nuestra cuenta, nos mostrará el menú primordial y allí habrá un botón llamado “pulsera” el cual debemos presionar, este ocasionará que la app empieze a buscar una conexión con la pulsera Xiaomi Mi Band para sincronizarla con tu móvil. Una vez abierta la app vas a poder comenzar sesión, en el caso de que hayas adquirido en el pasado una pulsera Xiaomi Mi Band o utilizado la aplicación, o hacer una exclusiva cuenta si es tu primera oportunidad con una Mi Band y Mi Fit. Hay cuatro modelos de pulseras Xiaomi Mi Band, Mi Band 1, Mi Band 2, Mi Band 3 y Mi Band 4.
La duda que varios se plantean en el momento en que se organizan para mudarse de un S.O. móvil a otro, es si van a poder pasar todos y cada uno de los datos de su pulsera deportiva Mi Band de Xiaomi. Esta duda tiene exactamente la misma contestación de cara a mudarnos de Android a iOS o bien al revés, ya que si vamos a poder mantener todos y cada uno de los datos sin problemas. Por suerte, Xiaomi es la encargada de almacenar en nuestra cuenta todos y cada uno de los datos y solamente nos tenemos que preocupar por cambiar el distópico y usar, eso sí, exactamente la misma cuenta de e-mail para acceder a Zepp Life, antes conocida como Mi Fit.
¿De Qué Manera Acompasar Una Pulsera Xiaomi Mi Band Con La App Mi Fit?
Si adquieres el último modelo vas a poder gozar de una pantalla colorida. Si quieres hacerlo desde Zepp Life, solo tienes que ingresar a la pestañita de Perfil, escoger tu modelo de pulsera de Xiaomi y abajo del todo, elige desvincular. Por este motivo, como indican las propias instrucciones de la Mi Band y de cualquier otro dispositivo wearable, lo ideal es que la distancia que divide a la pulsera del teléfono de Apple sea la mínima viable. No es necesario que coloques la Mi band sobre el teléfono pero qué menos que dejar los dos equipos uno al costado del otro. Si la Mi Band está lejos del iPhone, no se conectará de manera normal. Además, si tienes paredes, muros o cualquier objeto entre ambos dispositivos, la conexión va a ser todavía más complicada.
Las pulseras fitness Xiaomi Mi Band son muy populares, así que te vamos a instruir a conectar con el móvil esta gama de wearables, que fué evolucionado en lo técnico, pero cuyo proceso de configuración y conexión se mantiene prácticamente idéntico. En las posibilidades que nos marchamos a hallar en estas aplicaciones, podemos ofrecer con una fantástica comunidad de personas que sube sus creaciones y las comparte con el resto de usuario para que logren emplearse de esta manera en la que nosotros podremos compartir las nuestras. Además de esto esta será una interesante función que se va a ir actualizando cada semana, por lo que siempre y en todo momento tendremos nuevas opciones frente nosotros.
Evidentemente no les olvidéis de activar el Bluetooth de tu móvil. Si proseguimos teniendo problemas para vincular la Mi Band con Zepp Life, es probable la conexión Bluetooth sea la culpable. Lo destacado que tenemos la posibilidad de llevar a cabo es mencionarle a nuestro móvil que se olvide de la smartband en las opciones de conexión Bluetooth, a fin de que cuando lo vinculemos nuevamente lo tengamos todo listo a fin de que funcione bien. Lo primero que debemos realizar para vincular nuestra nueva Mi Band con un teléfono Android o iOS, así como al mudar de móvil, es comenzar sesión en nuestra cuenta.
Aparecerá un display que te solicitará que confirmes la conexión del Band 4 al dispositivo. En el momento en que se cargue al cien%, vamos a poder entrar en las opciones de la pulsera desde la aplicación y tocaremos en desvincular. Lo siguiente será instalar Mi Fit en el móvil y proseguir los pasos como hemos visto al principio en el nuevo sistema operativo al que nos mudamos, así sea de un Android a iOS, o del revés. Una vez hecho podremos comenzar a usar este wearable y todos y cada uno de los datos van a ser registrados y guardados por Zepp Life. En el caso de aparecer algún problema más adelante, siempre podremos efectuar los pasos en sentido opuesto para solucionarlos, o sea, desvincular la Mi Band de nuestro iPhone para repetir el desarrollo que nos dejará recobrar las funcionalidades. Esto básicamente significa que, todos aquellos clientes que tenga un modelo anterior a los iPhone 5, serán los únicos que no podrán llegar a vincular la smartband de Xiaomi con sus teléfonos inteligentes.
Si, ni con esas conseguimos vincular la pulsera con el móvil o lograr que todo funcione como debería, no podemos descartar que haya un fallo de fabricación en la pulsera y que tengas que devolverla corriendo la garantía del dispositivo. De no tener garantía, no merece la pena arreglar la Mi Band pues cada año salen nuevos modelos que, en poco tiempo, pasan a valer en torno a los 30 euros, un número más baja de lo que te costaría enviar a arreglar la pulsera de Xiaomi en el caso de que no ande bien. Si ves que ninguna de las resoluciones que te dimos surte efecto, tendrás que evaluar la solución mucho más radical que te hemos dicho antes.