0
(0)

Esto es debido a múltiples causas por; estar un buen tiempo en desuso, el frío o que la batería esté agotada. Además de esto, al realizar todo este desarrollo no olvider echar el freno de mano en tu vehículo para eludir que se mueva. Reparación de aparatos de tu casa y asistencia en el cuidado del hogar.

como conectar las pinzas a la bateria del coche

Cobertura al motorista en cualquier motocicleta y por toda Europa. Cobertura al conductor en todo el mundo y en cualquier vehículo. Recibir un mail con los próximos comentarios a esta entrada. En Applus+ nos preocupamos por tu vehículo y tu seguridad para protegerte a ti y a los tuyos. El ácido que hay en las baterías es peligroso, con lo que hay que estar bien protegido ante probables fugas, en especial si la batería es vieja. La pinza positiva jamás debe dejarse en ninguna una parte del coche mientras las manipulamos.

Veremos que hay 2 conexiones, de colores negro y rojo. Primero tendrás que arrancar el de la batería donante, y dejarlo unos cuantos minutos. Estas han de ser gruesas y de buena calidad además de estar en buen estado. Tras tener las pinzas perfectas, es importante comprobar que las baterías de los dos vehículos tienen el mismo voltaje.

Las pinzas negras nunca deben tomar contacto con las rojas, ya que podrían generarse cortocircuitos y generarse chispas peligrosas. Conecta las pinzas siguiendo los pasos que te enseñamos en NIUS. Arrancar tu turismo con el apoyo de otro turismo y unas pinzas. Muy frecuentemente, como a mí, ten en cuenta que deje las luces encendidas, pues agote la energía de la batería prácticamente por completo y empujarlo en esta ocasión no era viable.

En Nius Te Enseñamos Cómo Emplearlas De Forma Rápida, Segura Y Eficiente

Primero apaga las luces y cualquier aparato que consuma energía , y empuja el turismo o échalo a rodar por una cuesta abajo. Los cables considerablemente más largos tienden a tener velocidades de carga mucho más veloces. Se arranca el coche donante y sigue ligeramente acelerado a lo largo de 30 seg.

Consejos para comprender de qué manera emplear de manera adecuada las pinzas para arrancar la batería. También puedes conectarlo primero al coche con carga y juntar el otro radical a alguna región metálica del chasis o la carrocería del vehículo descargado a fin de que actúe de masa. Si no hay posibilidad de dejarlo conectado, lo recomendable es sostener la batería con la mayor carga posible. En función del tipo de cargador y de vehículo, se aconseja efectuar una carga de cinco horas cada un par de semanas. No obstante, en el manual de usuario de cada automóvil se puede conseguir información más descriptiva de cada modelo. En ocasiones como la de estos últimos días, en la que nuestro vehículo pasa múltiples semanas parado, resulta conveniente tomar en consideración ciertas recomendaciones.

Hecho esto, conectar la pinza del cable negro al borne negativo de la batería con carga y el otro extremo al borne negativo de la descargada. Conectar primero la pinza del cable rojo al borne positivo de la batería descargada y después la del otro extremo al borne positivo de la batería con carga. No debe forzarse el motor durante más de diez segundos. Si en ese transcurso de tiempo no se logra arrancar, hay que detenerse y aguardar a que se enfríen los cables de las pinzas antes de efectuar un nuevo intento. Una vez se consigua arrancar el vehículo, hay que seguir a desconectar los cables de la batería en el orden inverso a como se conectaron. El positivo del vehículo ayudar es, por consiguiente, el último cable a desconectar.

¿cuándo Hay Que Cambiar Las Ruedas Del Vehículo? Lo Que Debes Saber Sobre El Neumático Del Vehículo

Ten muy en cuenta que el líquido que llevan las baterías de vehículo es peligroso. Hablamos de un elemento cáustico, que en ningún caso debe tocar tu piel ni cualquier pieza de tu automóvil. Después, pon en marcha el automóvil cuya batería está cargada y hace más rápido levemente. Déjalo arrancado unos minutos a fin de que el acumulador se llene de energía. La única conexión entre los dos automóviles se hará con las pinzas.

Si después de realizar varios intentos el motor de arranque no posee fuerza para arrancar el turismo , revise si ciertas pinzas se ha soltado o no hacen buen contacto eléctrico. Inténtalo de nuevo, pero si el inconveniente persiste lo mucho más probable es que debas cambiar la batería por otra. También es posible que sea otro elemento del arranque eléctrico del coche… pero entonces no quedará más antídoto que conocer un mecánico que revise el circuito eléctrico de arranque y el circuito de las bujías.

De este modo es posible que no sea preciso emplear la de un segundo coche. En este vídeo te enseñamos de qué manera cargar la batería de tu coche y de qué manera tienes que utilizar las pinzas y los pasos a seguir a fin de que vuelva a la vida. No es nada difícil, pero es esencial prestar atención pues hacerlo mal puede sospechar daños para tu vehículo. Arrancar tu vehículo con pinzas es una solución rápida en el momento en que no hay forma de ponerlo en marcha pues la batería está agotada o presenta fallas.

Te recordamos que puedes llevar, seas o no colega del RACE, tu coche a hacer la revisión a cualquier taller del servicio Eurekar, con la garantía del club. El otro radical de la pinza, en el borne negro del otro vehículo que transmitirá la energía al tuyo. Pone los vehículos cerca el uno del otro y en un espacio seguro, fuera de la circulación del resto turismos.

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.