Las aplicaciones de rastreo de contactos son problemáticas, y eso antes de que violen sus propias políticas de privacidad.
La aplicación Care19, desarrollada para el Departamento de Salud de Dakota del Norte por el desarrollador ProudCrowd, tenía por objeto ayudar a los funcionarios de salud en su lucha contra el coronavirus registrando los datos de localización de los usuarios. En el proceso, de acuerdo con un informe publicado el jueves, también envió los datos de localización de los usuarios a Foursquare.
Las conclusiones, publicadas por los fabricantes de la aplicación Jumbo centrada en la privacidad, ponen de relieve los riesgos inherentes a las aplicaciones de rastreo de contactos. Cuando se dispone de un software diseñado para registrar su ubicación, o sus interacciones con otras personas, y luego se comparten esos datos, se corre el riesgo de que dichos datos terminen en manos no deseadas.
En el caso de Care19, esto es especialmente preocupante, ya que la política de privacidad de la aplicación parece prohibir explícitamente lo que Jumbo dice haber observado.
«Estos datos de localización son privados para usted y se almacenan de forma segura en los servidores de ProudCrowd, LLC», se lee en la política en el momento de este escrito. «No será compartida con nadie, incluyendo entidades gubernamentales o terceros, a menos que usted consienta o ProudCrowd se vea obligado bajo las regulaciones federales.»
Foursquare, por supuesto, es un tercero.
Prueba, según Jumbo, de que la aplicación envía datos de localización a Foursquare.
«[Contact-tracing apps] presentan preocupaciones de privacidad únicas», dijo el CEO de Jumbo Pierre Valade a Mashable a través de un mensaje directo de Twitter. «Absolutamente, tenemos que estar atentos».
¿Y qué tiene que decir el desarrollador de Care19, Tim Brookins, sobre esto?
«La interfaz de usuario de la aplicación Care19 llama claramente la atención sobre el uso de Foursquare en nuestra pantalla de ‘Lugares Cercanos’, según los términos de nuestro acuerdo Foursquare», explicó en un correo electrónico a la Washington Post. «Trabajaremos con nuestros socios estatales para ser más explícitos en nuestra política de privacidad».
En otras palabras, Brookins parece atribuir esto a la confusión, más que a cualquier esfuerzo intencional por tergiversar su aplicación. Confundir, sin embargo, es un poco quedarse corto. Compartir los datos de localización de los usuarios con un tercero – en contraste directo con una promesa hecha en la política de privacidad – es una metedura de pata bastante colosal.
Foursquare, por su parte, le dijo al Washington Post que descarta los datos de localización recibidos a través de Care19 y no los monetiza. Aun así, el mero hecho de que se enviaran esos datos socava la confianza de los usuarios en las aplicaciones de rastreo de contactos y pone de relieve las verdaderas preocupaciones de privacidad de las aplicaciones presentes.
VÉASE TAMBIÉN: Dakota del Norte lanzó una aplicación de rastreo de contactos. No va bien.
«Esperamos que estos hallazgos ayuden a las agencias de salud que actualmente trabajan en aplicaciones similares a asegurarse de que se respete la privacidad», escribe el CEO de Jumbo, Pierre Valade.
También lo esperamos. Por el bien de todos.
Mientras el mundo busca todas las ventajas posibles en su batalla contra el coronavirus, los funcionarios naturalmente han buscado la tecnología para
Danos tu opinión