0
(0)

WhatsApp confirmaba en un comunicado el pasado viernes queno va a cortar de forma directa el acceso a los clientes que rechacen los nuevos términos, pero que continuará enviándoles recordatorios «persistentes». Además de esto, quienes no acepten las novedosas reglas de la \’aplicación\’ se arriesgarán a dejar de tener acceso a algunas funciones con el tiempo. «WhatsApp tiene varios metadatos, que es la información que se consigue de cualquier mensaje que mandamos, como la marca del teléfono, la hora del mensaje, tu localización y otros. Con ello puede entender bastante de sus usuarios», ha dicho León. A principios del año vigente, WhatsApp anunció los cambios que vendrían en sus términos y condiciones de servicio. Antes del 15 de mayo, puedes exportar tu historial de chats en Android o iPhone, y descargar un informe de tu cuenta. Si deseas remover tu cuenta en Android, iPhone, o KaiOS, realmente nos gustaría que lo reconsideraras.

que pasa si no acepto las condiciones de whatsapp

WhatsApp ha actualizado los términos y condiciones de uso de la app, ocasionando el temor de varios clientes, algunos de los cuales tomaron la resolución de eliminar la aplicación y suscribirse a otras como Telegram o Signal. Sin embargo, WhatsApp todavía es con mucha diferencia la aplicación de correo instantánea más popular, por lo que serán muchos los que decidan aceptar al final las nuevas condiciones de empleo. O sea lo que le va a pasar a los teléfonos de aquellos que resuelvan, con todo, rechazar las nuevas condiciones. Con la novedosa política de privacidad, WhatsApp permitirá a los clientes comunicarse de forma mucho más rápida y eficiente con más empresas, del mismo modo que va a poder bloquearlas o suprimirlas de su lista de contactos, si de esta manera lo quiere.

¿Qué Pasa Si No Acepto Las Novedosas Condiciones De Uso De Whatsapp?

Y lo es por el hecho de que WhatsApp debe vivir de algo y hoy por hoy ese “algo” es la información que usted le provee y que este convierte en dólares estadounidenses desde la monetización vía publicidad que sigue representando mucho más del 95% de los capital de Fb. La verdad es que la gran mayoría de la multitud ya está compartiendo la información que ahora se solicita desde hace unos años entonces es poco lo que va a mudar. Y menos si usted es usuario de Instagram, de Facebook y/o de Facebook Messenger.

Los individuos que descarten los nuevos términos no podrán, por servirnos de un ejemplo, acceder a su lista de chats al abrir la app a partir del día 15 de mayo, pero sí van a tener tolerado, por lo menos por el momento, responder llamadas, videollamadas, leer alertas o responder mensajes. Las notificaciones asimismo seguirán llegando e inclusive podrán devolver llamadas o videollamadas perdidas. En este supuesto, la compañía apostilla que durante un «corto intérvalo de tiempo» sin concretar, el usuario sí va a poder recibir llamadas y alertas. Gracias al RGPD, en los países de la Unión Europea nos encontramos protegidos frente a la nueva política de WhatsApp, donde la app podrá leer los chats que tengamos con empresas que empleen su sistema de gestión de mensajes. No obstante, el resto de todo el mundo no está protegido por esa ley, y además de esto tendremos que aceptar las nuevas condiciones si queremos continuar utilizando la aplicación.

Whatsapp: ¿qué Pasará A Partir De Mañana Si No Admites Las Condiciones De Privacidad?

Si bien este es un procedimiento frecuente entre compañías que han sido adquiridas por otras empresas, resulta fundamental que se pida el permiso expreso del usuario que, como siempre clama la Agencia Española de Protección de Datos, ha de ser inequívoco e informado. En caso de que estén activadas las notificaciones, se va a poder tocarlas para leer o contestar mensajes desde fuera de la aplicación, así para devolver llamadas o videollamadas perdidas. WhatsApp puede saber y almacenar tu Dirección IP y conseguir información sobre cómo el usuario interactúa con otras cuentas, de personas o compañías. Asimismo almacena información técnica del celular del usuario como son carga de la batería, proveedor de servicios, potencia de la señal, modelo del teléfono y sistema operativo. Los nuevos términos y condiciones de la plataforma podrían ampliar la recopilación de datos de sus 2.000 millones de individuos en el mundo entero.

No obstante, para los individuos que aceptaron las nuevas políticas 2021, las hayan leído o no, y deciden que quieren retractarse, lo único que pueden llevar a cabo al respecto para pder llevarlo a cabo es eliminar su cuenta. Como todos ya lo sabemos, WhatsApp pertenecea Facebook, por lo que explica lo siguiente. “Nuestra Política de privacidad enseña de qué forma trabajamos en conjunto para brindarte una mayor vivencia; por poner un ejemplo, al combatir los mensajes no solicitados entre las aplicaciones, realizar sugerencias de modelos, y mostrarte ofertas y publicidad relevantes en Facebook”. Será por tiempo indeterminado, y que va a depender de cada usuario, ese intérvalo de tiempo de felicidad que desde WhatsApp van a utilizar, pero en ningún caso va a haber supresión de cuentas.

que pasa si no acepto las condiciones de whatsapp

Entre la extensa lista dedatos personales que Whatsapp acumula están las conexiones de cada persona, ficheros enviados, datos de pagos y transferencias, ubicación e información que otra gente aportan sobre el usuario . Según un e-e correo electrónico de WhatsApp a uno de sus socios y que ha publicado TechCrunch, los usuarios que se nieguen a actualizar las condiciones de empleo de WhatsApp dejarán de poder acceder a algunos de los servicios de la aplicación de correo. Si no aceptamos las condiciones, WhatsApp nos mandará alertas explicándonos de qué manera funcionan estos cambios. Algo similar a eso que vino haciendo en las últimas semanas, pero de manera más continua. Si proseguimos sin ofrecer nuestro permiso, elaviso pasará a ser persistente en nuestro listado de chats, dificultando el ingreso a las diálogos así como a las alertas.

Qué Ocurre Si No Aceptas Las Novedosas Condiciones De Uso De Whatsapp Antes Del 15 De Mayo

A lo largo de este tiempo el aparato de comunicaciones de la interfaz ha venido compartiendo información sobre la novedosas medidas, su aplicabilidad y de qué forma afectan a los clientes, tratando de paso batallar mucha de la desinformación que se generó en torno a exactamente la misma. Esto va a durar 120 días, tras ese intérvalo de tiempo si el usuario no ha aceptado las condiciones la cuenta será suspendida.Conque ten en cuenta que tienes hasta antes el 15 de mayo para aceptar. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido. Los individuos pueden exportar su historial de chats como opción alternativa para no perder sus conversaciones. Aunque no eliminará la cuenta de quien no acepte, la interfaz sí aplicará su política para cuentas inactivas actuales. Esos clientes podrán interactuar con sus contactos mediante las notificaciones en pantalla.

En ningún momento van a poder poder ingresar a las conversaciones, puesto que están cifradas, pero sí pueden obtener información asociada a la cuenta de cada usuario y el uso que se realice del servicio. Por poner un ejemplo, el número de teléfono, las transferencias realizadas, el móvil inteligente que se emplea, la dirección IP. WhatsApp indica además de esto que posiblemente también se compartan otros datos nombrados en la sección «información que recopilamos» de su política de privacidad, pero no concreta cuáles. Estos datosvan desde el nombre de perfil a las conexiones o la localización. El gran problema base de este cambio de política tiene que ver con Fb. En el momento en que la compañía adquirió WhatsApp, afirmó que iba a sostener los datos de la aplicación separados de su comunidad.

Política

En las últimas semanas indudablemente al abrir la aplicación habrá aparecido un mensaje recordando la necesidad de aprobar la novedosa política de privacidad, ya que es necesario ofrecer el visto bueno. De acuedo con WhatsApp, las condiciones del servicio y política de privacidad son mucho más sencillas de comprender y reflejan algunas funcionalidades así como llamadas de WhatsApp, WhatsApp Web y WhatsApp escritorio. Los cambios que WhatsApp está por hacer en la cuenta de sus usuarios este 2021 radica en las políticas de seguridad y intimidad con relación a Facebook, y estos son los puntos que se tratan sobre esto. En el caso de servicios a terceros, se refieren a cuando usas WhatsApp para “acceder, utilizar o interactuar con sitios web, aplicaciones, contenido y otros bienes y prestaciones” de otras compañías como Google plus. Antes de decir que no, tienes que saber realmente bien qué va a meditar si le dices a WhatsApp que sí. Al admitir dichos términos, los clientes del servicio permitirán que WhatsApp se encargue de procesar algunos datos a fin de que servicios como Fb o terceros logren almacenarlos y administrarlos.

Aún no entendemos qué va a pasar verdaderamente y más que nada tras la polémica que se ha liado esta semana con la declaración de la medida como ilegal por la parte de Alemania y la consiguiente prohibición impuesta a Fb de que detenga instantaneamente la obtenida de datos de sus usuarios de WhatsApp. Tanto India como Brasil, los países con mucho más usuarios del mundo, tomaron medidas judiciales para dejar en suspenso las medidas tomadas por Whatsapp. Según el blog, estas medidas estarán activas “a lo largo de “un corto período” de tiempo si llega el día 15 y no admites los nuevos términos, pero no dice mucho más, aunque es de suponer que si el usuario/a insiste en no admitir las nuevas condiciones, no va a poder usar la app ni siquiera para recibir llamadas.

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.