1
(1)

Conocida a nivel científico como «red social primitiva», corresponde al período en que empiezan las relaciones sociales, las actividades productivas y el trabajo colectivo. Merced a todos los inventos que han contribuido a prosperar nuestras comodidades, podemos pensar en la presencia de turismos voladores o poder ver mundos fantásticos y también excelentes creados con efectos especiales como en la película del Señor de los Anillos. Creó tipos móviles inteligentes metálicos que a diferencia de los de madera, eran mucho más resistentes, con lo que se podían emplear frecuentemente. Lo largo de la Historia hubo innumerables inventos, los que, con mayor o menor medida han contribuido a nuestro bienestar de hoy. Uno de los primeros dispositivos para acrecentar la inteligencia humana.

10 descubrimientos del hombre desde la prehistoria hasta la actualidad

No se tiene clarísimo cuándo ni cómo apareció, pero su vida los especialistas la marcan alrededor del año 3.000 a.C. La utilización del lenguaje y, por ende, la escritura hizo viable que los inventos y cómo utilizarlos fueran pasando de padres a hijos, perduraran y evolucionaran. La obscuridad, el frío, los animales salvajes no formaban un peligro para el hombre.

Inventos De La Tecnología Que Tuvieron Un Empleo Diferente Al Que Se Esperaba

Además le ofrecía calor y le dejaba explorar cuevas para convertirlas en su hogar. Por otro lado, este nuevo hallazgo revolucionó la alimentación del hombre, ya que de allí en adelante cocía su comida, lo que proporcionó novedosas opciones para ingerir. Hallazgos apuntaron a que antes de poder generarlo, el fuego solamente se podía obtener de fenómenos recurrentes como los rayos.

10 descubrimientos del hombre desde la prehistoria hasta la actualidad

Por ser tan importantes, en ocasiones anteriores ya vimos todo tipo de ellos, desde los más sencillos a los más complejos, por medio de cientos de años en los que los Hombres han intentado superarse sin detenimiento. El día de hoy te recomiendo saber múltiples nuevos ejemplos con esta lista de los 10 descubrimientos mucho más importantes de los últimos 50 años. El entorno en general se erguía amenazante sobre el hombre, que tenía muy poca aptitud para enfrentarlo. Hoy en día, muchos de esos inventos continúan en vigor y todavía el día de hoy recubran una enorme herramienta. A través de materiales fáciles como el carbón, o arena de diversas tonalidades mezcladas con grasa de animales o agua, el hombre prehistórico representó en grutas expresiones del períodico vivir. Muchas de ellas representaban hombres cazando, bailando o participando en acciones de adoración.

La Escritura

Así como poder adoptar algunas cuestiones de inseguridad al atacar desde la distancia. Con el tiempo, la lanza se convertiría en el arma que los hombres emplearían contra todo aquello que supusiese una amenaza. En un comienzo se trató tan solo de una vara recta de madera a la que le afilaban la punta. No obstante, el paso del tiempo y la llegada a escena de los metales, se añadió una punta de hierro a entre los extremos de la vara. El molino de viento es una máquina que se utiliza para moler y para esto se utiliza la fuerza del viento, el agua, los animales… También se empleaba para generar energía eléctrica. Antiguamente era una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales.

Dejaron a los seres humanos hacerse sedentarios y arrancar los primeros pueblos equilibrados. En ellos, cerca de sus casas, cuidaban los animales y no debían preocuparse de proceder a buscarlos. Descubrir novedosas formas mucho más eficaces de hacer las cosas y que sobre esos descubrimientos se apoyaran los próximos que mejorara aún mucho más el previo piensa gran diferencia. También se descubrieron otrasmáquinas sencillasque dependían de ellos como el torno de alfarero y los molinos de agua.

Al estudiar los huecos de las arterias en fósiles craneales, los científicos pudieron hacerse una idea de la evolución del flujo sanguíneo, la que coincide a la perfección con la evolución de el intelecto humana. El estudio asimismo logró múltiples observaciones sobre la razón por la cual los penes humanos evolucionaron para ser «más grandes de lo preciso». Los estudiosos sostienen que podría ser a consecuencia de que las mujeres prehistóricas usasen el tamaño del pene como método para la selección sexual. Los biólogos evolutivos aseguran que esto podría ser posible debido a la visibilidad de los genitales. De esta manera, la predilección por machos bien dotados para el apareamiento habría conducido a un aumento del tamaño del pene a lo largo de la historia humana.

Edad De La Piedra

La utilización del molino permitió, entre otras muchas cosas, conseguir la harina de los cereales cosechados por el hombre. De hecho, la gran mayoría de estas pinturas detallan hombres que cazan, bailan o forman parte en ritos de adoración. Y es de este modo como nosotros, hoy en dia, llegamos a entender en gran medida los métodos de vida de nuestros antepasados. Además, el arco y la flecha proporcionaron al hombre la aptitud de acrecentar el tamaño de su territorio, tal como asimismo efectuar viajes más largos. La presencia agresiva de los animales salvajes así como la necesidad de hallar alimento llevaron a nuestros ancestros a crear la lanza, otro de los mejores inventos de la Prehistoria. Además de esto, otro enorme avance supuso la introducción del fuego en la alimentación, puesto que, desde ese instante, el hombre prehistórico comenzó a cocinar su comida lo que desembocó en novedosas formas de ingerir.

La Edad de Bronce es el periodo de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño. El artículo está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas auxiliares. Al usar este lugar, usted admite nuestros términos de empleo y nuestra política de intimidad. Arthur Eddington revela la teoría de la relatividad general al medir el efecto gravitacional del Sol sobre la luz de estrellas distantes. Antoine Lavoisier publica su Traité Élémentaire de Chimie en el que elabora la ley de conservación de la masa, base de la química actualizada, y suprime la teoría del flogisto. Converses Messier publica un catálogo de elementos astronómicos en este momento popular por incluir galaxias, cúmulos de estrellas, nebulosas.

Con el hallazgo de la penicilina, por casualidad, en 1928, la medicina cambió para siempre. Los antibióticos artificiales han sido vitales para combatir las bacterías, salvando millones de vidas. Este increíble avance en los últimos 70 años se debe a varios factores, desde la nutrición a la mayor higiene o el descenso en el número de guerras. La llegada del teléfono, aunque tardó décadas en popularizarse, posibilitó una comunicación instantánea, incluso a una cantidad enorme de kilómetros de distancia. Revolucionó los negocios, las relaciones personales, la política, y casi todas las facetas de nuestra vida. Como ocurrió con la electricidad, no hay un inventor de la radio.

Impulsa la economía moderna, estableció su geopolítica, y cambió el tiempo. El hombre de la prehistoria era nómada, o sea, no contaba con una vivienda fija, de esta manera preservaban los recursos del lugar donde llegaban. Las viviendas eran cuevas y chozas muy inseguras, efectuadas con materiales que vienen de la naturaleza. Para los defensores de la evolución, se estima que se dieron a conocer distintos conjuntos separados en regiones totalmente diferentes. Asimismo, se estima que hay un leño común que dio origen a los enormes macacos y los homínidos . En el mes de septiembre de 1519 partió de Sanlúcar de Barrameda una expedición a cargo del portugués Fernando de Magallanes, al servicio de España, con la meta de llegar a Asia sin circunvalar África y conseguir un paso mediante América.

La fibra óptica se descubrió hace más de 50 años, pero su desarrollo y empleo masificado empezó desde la década de los 70’s. Este material el día de hoy es el mucho más utilizado para las telecomunicaciones y redes pues los cables tienen la posibilidad de alcanzar a pasmantes distancias con escasos repetidores y además, llevar señales a velocidades que superan los cien gigas por segundo. Poco después, durante la civilización romana se procedería a añadir una especie de ganchos en la cara interna del palo de madera, de manera que la tarea de encaje en la tierra se volvió mucho más eficaz. De hecho, se han hallado vasijas de origen egipcio en las que se hicieron diversos grabados de navíos de vela, lo que revela que hace unos 5.000 años el pueblo egipcio ya tenía embarcaciones de esta clase para vadear el Nilo.

La Tecnología Como Servicio

Posteriormente, los romanos agregaron una especie de ganchos en la parte de abajo, a fin de que la técnica fuera mucho más eficaz. Otras formas más complicadas fueron los jeroglíficos empleados en Egipto. Sin embargo, fueron los fenicios quienes cambiaron la forma de ver la escritura al emplear el alfabeto.

Pero fue siglos después que la invención de los lentes elevó drásticamente el índice de sabiduría humana colectiva, y finalmente condujo a la creación del microscopio y el telescopio. Las ocupaciones del hombre de la prehistoria eran la caza y la recolección como medio de nutrición y abrigo. Esta temporada llena de cambios, evolucionó hasta ocupaciones como la ganadería y la pesca, tal como la alfarería. Una integración de estas técnicas resultó en la necesidad de almacenar alimentos, lo que lo convirtió en un ser sedentario. El nombre significa verdaderamente hombre de pie puesto que se calcula que es una parte del hombre primitivo con una característica completamente bípeda. En lo que se refiere a las proporciones físicas, eran mucho más similares a las de los humanos con una capacidad craneal superior a la especie anterior.

¿Le ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 1 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.